Se descuenta que la inmensa mayoría de los oradores está en desacuerdo con la prórroga pero los Concejales sólo escucharán ya que al no ser vinculante no obliga a nada, pero tranquiliza conciencias. Comenzará a las 16 hs la Audiencia Pública para dar tratamiento al proyecto de readecuación contractual del Cerro Catedral. La capacidad de la sala es acotada, se transmitirá en vivo on line y se está convocando a concentrar a las 18 en el Centro Civico.-
Los medios digitales y radios que deseen levantar la señal, pueden hacerlo desde el enlace https://iframe.dacast.com/b/68008/c/220706. Quienes no asistan, podrán seguirla también desde www.concejobariloche.gov.ar. Con un récord histórico de 124 inscriptos, los organizadores estiman que podría extenderse hasta las 8 de la mañana del martes.-
El gobernador Alberto Weretilneck descartó que vaya a seguir la audiencia pública aunque celebró que “la gente participe” e insistió en la necesidad de que “el cerro se modernice y se ponga tan competitivo como los de Tierra del Fuego, Chile o Mendoza.
"Hay que discutir todos los aspectos técnicos y de contrato pero lo que no se puede discutir es que el cerro está atrasado y que la empresa no tiene por qué invertir porque el contrato ya está cumplido. Toda negociación de esta característica, continuó, tiene gente a favor y en contra. Lo que no se ve del otro lado es una propuesta alternativa. Bariloche sin cerro Catedral en invierno no es plaza turística. Y si perdemos turistas, perdemos actividad económica, y empleo” afirmó el Gobernador.-
“No puede haber oposición por la oposición nomás. Además, la municipalidad ya corrigió lo que los vecinos habían planteado en la audiencia anterior. Esta será la segunda vez en que se escuche al pueblo de Bariloche”, dijo.
Catedral Alta Patagonia, la concesionaria del cerro Catedral, comprometió una inversión de 22 millones de dólares para modernizar el centro invernal pero ese plan se realizará si se aprueba el acta acuerdo firmada por el intendentea fines de noviembre, que prevé extender la concesión por 30 años más a partir de la fecha de vencimiento del contrato actual.
Gremios, organismos e instituciónes de diversa índole han citado a manifestar la oposición al acuerdo para esta tarde a las 18 en el Centro Cívico de la ciudad.-
< Anterior | Siguiente > |
---|