El Tribunal los condenó por el manejo irregular de fondos públicos, que fueron destinados a adicionales de sueldos. Tres años y seis meses de prisión para Cesar Barbeito y Francisco Gonzalez, Dos años y medio de prisión para Omar Contreras, Cristina Uría, Juan Accatino, Alfredo Pega, Diego Larreguy y al ex tesorero José Ongaro.-
Este mediodía, el Tribunal leyó la sentencia de la causa sobresueldos, fijando condenas para la totalidad de los exministros involucrados y el resto de los funcionarios fueron absueltos o multados.
El presidente del cuerpo, Gustavo Guerra Lavayen -acompañado por los jueces Ignacio Gandolfi y Marcelo Valverde- se encargó de la lectura de la resolución en una sala prácticamente vacia, sin los imputados y sin defensores, tampoco miembros de la fiscalía. Sólo estaban presentes algunos allegados a los ahora condenados y periodistas.
La causa “sobresueldos” se originó en el manejo indiscriminado de recursos del Estado rionegrino de parte de funcionarios, los cuales, fueron destinados al pago de adicionales salariales que no figuraban en las liquidaciones y no ingresaban en “las esferas de controles”.
El tribunal responsabilizó a los imputados de “peculado”, fijando la pena mayor para César Barbeito y Francisco González, de tres años y seis meses de prisión, ya que ellos ejecutaban esos fondos desde el ministerio de Coordinación.
De confirmarse estas condenas estos dos exfuncionarios irían a prisión. Las otras condenas fueron de dos años y medio, alcanzando a cinco exministros: Omar Contreras, Cristina Uría, Juan Accatino, Alfredo Pega y Diego Larreguy. Con igual pena responsabilizaron al extesorero, José Ongaro.
En cambio, el ex Contador General, Gustavo Picci fue multado con 12.500 pesos mientras los exsecretarios Aníbal Hernández y Sergio Pendas fueron absueltos.
La maniobra se concentró entre el 2004 al 2010. La causa se inició en febrero del 2011, a partir de una publicación del diario “Río Negro”, y el debate comenzó el pasado 20 de junio, concluyendo el 5 de julio con los alegatos. (Rio Negro y propia)
< Anterior | Siguiente > |
---|