RIO NEGRO ADHIERE A LA «LEY LUCIO»

La Legislatura aprobó este jueves por unanimidad en segunda vuelta el proyecto que establece la adhesión de Río Negro a la Ley 27709, la cual promueve la capacitación sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Esta norma, sancionada a partir del caso de un niño de cinco años que murió a causa de una golpiza de su madre y su novia, tiene como principal eje la capacitación obligatoria de los agentes que desempeñan funciones en los tres poderes del Estado Nacional, e invita a agentes de las administraciones provinciales, municipales y organizaciones sociales. Fue sancionada en abril de este año en Senadores y promulgada el miércoles pasado.
La legisladora Claudia Contreras (JSRN), una de las autoras del proyecto, remarcó que “celebro que nuestra iniciativa haya sido aprobada hoy en segunda vuelta”. Explicó que la adhesión de Río Negro a la Ley 27709 implica la creación del Plan Federal de Capacitación en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
“Es un plan muy positivo y con mucho contenido, el cual tiene carácter de continúo, permanente y obligatorio para los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo”, afirmó la legisladora.
Oportunamente, previo a la aprobación del proyecto en primera vuelta, Contreras destacó que también se capacitan a agentes de la administración pública municipal y provincial, y a integrantes de asociaciones civiles que tengan relaciones con las infancias.
“Este proyecto lo impulsamos porque resulta fundamental poder visibilizar y sensibilizar en el abordaje de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, manifestó. En tanto, expresó el agradecimiento al equipo de la SENAF por la colaboración en este proyecto.
Por último, Contreras destacó el consenso alcanzado con otros bloques para poder tener un texto unificado. La autoría del proyecto sancionado hoy en la sesión también es de los legisladores Juan Martín (JxC), Fabio Sosa (JSRN) y Daniela Salzoto (FdT)