Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ALGUNAS PROPUESTAS A REFLEXIONAR PARA LA VOTACIÓN A INTENDENTE DEL DOMINGO

ALGUNAS PROPUESTAS A REFLEXIONAR PARA LA VOTACIÓN A INTENDENTE DEL DOMINGO

Publicado por BarilocheD
31 agosto, 2023
279
0
Compartir:

Este es un breve resumen de las propuestas que llevan los candidatos a Intendente de la ciudad en las elecciónes del próximo domingo, para tener una base de razonamiento de cada lector en su necesaria reflexión previa a la emisión de su voto:

ARMANDO ALIGIA

El candidato a intendente por el “Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad”, Armando Aligia, dijo que “nuestra propuesta es la municipalización del Transporte Urbano de Pasajeros, con control de los trabajadores, esto es, de los choferes básicamente y los usuarios. Que eso sea el organismo de gestión colectivo, pero que sea responsabilidad de la Municipalidad”.

En cuanto a la demanda habitacional que existe en Bariloche, el candidato dijo que “primero habría que hacer un relevamiento de tierras fiscales y/o tierras privadas ociosas. Y un plan de viviendas que, en el caso de las familias trabajadores, las cuotas no sean superiores a cierto porcentaje del salario”.

CARLOS ARISTEGUI

El candidato a intendente por “Cambia Bariloche”, Carlos Aristegui, dijo que con el tema transporte “nos estamos conectando con gente de Nación y de la Ciudad de Buenos Aires, para avanzar en el proyecto del Metrobus, que solucionó en gran parte del problema que tenía una ciudad como Buenos Aires”.

En cuanto a la demanda habitacional que existe en Bariloche, el candidato dijo que “sin lugar a dudas, la situación económica de nuestro país, y en los tiempos que vemos, no ayuda a tomar previsiones”. Este tema “es de una injerencia provincial y nacional, porque a nivel municipal es muy difícil encontrar respuestas cuando los recursos municipales son exiguos y están direccionados al servicio que debe dar la Municipalidad”.

LIHUE AMARA

El candidato a intendente por “Seamos Futuro”, Lihue Bariggi Amara, dijo que con su equipo tiene proyectos “a corto, mediano y largo plazo para el transporte”, que “mantengan una estructura de trabajo acorde a lo que es el avance de las distintas áreas que necesita la ciudad”. Agregó que “al tener una ciudad amplia, con muchas rutas, se requiere de más circuitos, que cada uno sea más acotado para evitar el ingreso al centro y descentralizar el sistema”.

En cuanto a la demanda habitacional expresó que “planteamos una propuesta basada en tres ejes: primero, loteos sociales desde el Municipio y una misma gestión con Provincia y Nación. También, hay que promover créditos privados y públicos, y promover una reducción impositiva al propietario para incentivar los alquileres permanentes, priorizando al inquilino residente”.

MARCELO PONCE

El candidato a intendente por la Unión Cívica Radical (UCR), Marcelo Ponce, dijo que su propuesta es “generar un cambio en el transporte. Hay que buscar alternativas, pero que a la gente también le sirva. Pueden ser combis, colectivos más chicos, porque eso está ligado al tránsito”. En cuanto a la demanda habitacional expreso que es necesario “construir más viviendas en tierras fiscales, y generar más lotes para quienes sufren esta problemática que empeora”.

“Tienen que ser soluciones a corto, mediano y largo plazo. Pero es importante fiscalizar lo que hay”, subrayó. Sobre la obra pública, mencionó que “nosotros estamos trabajando el tema del planeamiento. Insisto en que tenemos que pensar en obras públicas de acá a treinta años “.

FACUNDO BLANCO VILLALBA

El candidato a intendente de Primero Río Negro, Facundo Blanco Villalba, hizo hincapié en su alineamiento con el candidato presidencial Javier Milei, si bien el partido nacional aclaró que no respalda a ningún candidato en Bariloche. Señaló el candidato que “hay un fuerte rechazo a los viejos políticos de todos los partidos, que vienen hace décadas sin resolver las necesidades de la gente. En Bariloche se dijo basta, y nosotros nos preparamos para gobernar Bariloche”.

“La gente me dice todos los días que no quiere más a esta casta política que parasita los impuestos del pueblo”, agregó. Para enfrentar la crisis del transporte público dijo que aspira aplicar nuevas tecnologías que están disponibles y que “mejorarían el servicio”, como la adopción de una aplicación de celular para facilitar el seguimiento por parte e los usuarios. “Su plan incluye un aumento de frecuencias y la recuperación de las calles por las que circulan los colectivos.

LUIS SUERO

El candidato a intendente por “Unidad Popular”, Luis “Chicho” Suero, dijo sobre el tema del transporte que “ el Municipio está atado con una concesión y hay que buscar otras alternativas” y agregó que “también hay una falta de infraestructura vial que es alarmante, porque la vinculación Este a Oeste es un problema, así como desde la entrada del Sur hacia el Centro. Todas las rutas de ingreso presentan un caos. Y eso es porque hay falta de transporte público coherente”.

Sobre la temática de acceso a la tierra y vivienda, mencionó que “hay que constituir un Banco de Tierras, donde cualquier vecino puede ver la disponibilidad. Hay que relevar las tierras fiscales”. A la vez, consideró que hay que entablar diálogos con el Ejército, con Parques Nacionales, “porque hay lugares que podrían anexarse al ejido municipal”. “No es posible que Bariloche sea una atracción turística si no es habitable para quienes viven aquí. Hoy tenemos vecinos que viven como en la Edad Media, sin agua, sin luz ni cloacas o calles dignas”, remarcó.

NORBERTO RODRÍGUEZ

El candidato a intendente por “Participación Vecinal”, Norberto Rodríguez, señaló sobre el transporte que ” puede seguir siendo privado si cambiamos la forma de contratar. Pero la gente tiene que saber que hay otras alternativas”. Mencionó posibilidades como “municipalizar el servicio, formar una cooperativa, o un “mix” de todas las modalidades junto a un privado.

Nosotros preferimos que conviva un servicio municipalizado y una cooperativa”. Hizo hincapié en la necesidad de dar relevancia a la participación ciudadana en todas las tomas de decisiones de la ciudad. En este aspecto consideró que debe haber una encuesta localizada por barrio para detectar cuáles son las prioridades que tienen los vecinos.

Ejemplificó que: “Hay investigaciones que demuestran que gran parte del Cerro Otto no se puede edificar, pero se está haciendo. Son cosas escritas por gente de Bariloche. Y luego debe difundirse por los medios. El Municipio tiene que ayudar a este tipo de transmisión de conocimiento. Si todo eso se transmite bien, luego la gente puede votar de manera vinculante, virtual, por email o en papel, y permitirá que la misma comunidad revise la gestión”. (APP)

Articulo Anterior

VOLVIERON LOS CHILENOS QUE ROBARON A TURISTAS ...

Articulo Siguiente

PROPUESTAS A REFLEXIONAR PARA LA VOTACIÓN A ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ALERTA METEREOLÓGICO Y CIERRE DE SENDAS Y ÁREAS

    7 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    21 DE MARZO, INICIO DEL OTOÑO. PARA MUCHOS LA ESTACIÓN MÁS BELLA

    21 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMIENZAN LAS OBRAS DE LA TERCERA ETAPA DEL PROYECTO BELGRANO

    29 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VUELVE EL DESFILE DE GIGANTES A CALLE MITRE

    20 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA CEB INAUGURA EL MIÉRCOLES LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA ESTE

    10 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    “Solo Huellas. Recomendaciones y cuidados en la naturaleza en Ambientes Costeros – Marinos*

    21 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    INDEMNIZACIÓN A COMPRADOR DE CERO KM QUE ESTUVO MAS DE 5 MESES EN EL TALLER OFICIAL

  • Interes. Gral.

    ESTA NOCHE A LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

  • Del Exterior

    LA FAMILIA DE NERUDA ADELANTÓ QUE EL POETA MURIÓ ENVENENADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios