Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›28° SEMANA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

28° SEMANA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Publicado por BarilocheD
15 noviembre, 2024
588
0
Compartir:

Durante más de dos décadas, el Movimiento de Infancia, junto a organizaciones educativas, estatales y gremiales, invita a la comunidad a participar de la Semana por los Derechos. Este evento, que se está llevando a cabo durante todo el mes de noviembre, busca sensibilizar y fortalecer el compromiso con los derechos de las infancias y adolescencias en nuestra ciudad.

El 20 de noviembre nos recuerda la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado fundamental aprobado por la ONU en 1989, que reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos plenos de derechos. Este 2024, en un contexto donde muchos derechos fundamentales aún no se cumplen, la voz de niños, niñas y adolescentes se hace más urgente que nunca. Bajo el lema «Queremos un Bariloche que nos mire y nos escuche, nos incluya y cuide para crecer con dignidad», se refleja el reclamo por una ciudad más justa, donde las infancias y adolescencias sean verdaderamente escuchadas y respetadas.

Es imprescindible seguir defendiendo los espacios comunitarios y estatales que, día a día, acompañan a las infancias y adolescencias en su desarrollo. Estos espacios son fundamentales para que los niños, niñas y jóvenes puedan acceder a sus derechos básicos de educación, salud, participación y seguridad. La lucha por la garantía de estos derechos requiere del compromiso constante de todos los sectores de la sociedad para construir un entorno que promueva su crecimiento integral y con dignidad.

En este sentido, noviembre nos invita a poner el foco en los derechos. Convocamos a los medios de comunicación a difundir esta iniciativa, que tendrá su apertura oficial en la Conferencia de Prensa a realizarse el día martes 19 a las 10 hs. en el Grupo Encuentro (Pablo Mange 206).

Entre las actividades principales se destaca el TORNEO DE FÚTBOL CALLEJERO, coordinado por la Escuela Pública de Gestión Social Cre-Arte, que se llevará a cabo el jueves 14 de 9 a 14 horas en el Estadio Municipal, con la participación de más de 300 chicos y chicas de todos los barrios.

El cierre será, como todos los años, con una MARCHA Y JORNADA CULTURAL POR LOS DERECHOS, convocada para el viernes 22 a las 9:30 en Onelli y Moreno, con finalización en el Centro Cívico. Esta histórica marcha, que ya tiene identidad propia, recorre las calles del centro de Bariloche, llenándolas de colores, banderas y consignas elaboradas por niños, niñas y adolescentes de jardines, escuelas y distintos dispositivos. En el Centro Cívico, se leerá el documento oficial, habrá conciertos de bandas de escuelas secundarias y se ofrecerán espacios lúdicos y de lectura para todas las edades.

Entre otras actividades, se incluyen las históricas barrileteadas, jornadas interculturales que buscan revitalizar el idioma y la cosmovisión del pueblo mapuche, la fiesta por el derecho a la inclusión, cines-debate y asambleas donde las voces de las infancias y adolescencias son protagonistas.

Martes 19/11/24

Conferencia de Prensa: Grupo Encuentro (Pablo Mange 206) a las 10.00 Hs.
Barrileteada: Dos turnos: 10.00 y 14.00 Hs en distintos territorios de la ciudad.
Jornada de Hábitos Saludables y Juegos Interculturales: En la Plaza Centenario. Dos turnos 10 hs a 12 Hs y 14 Hs a 16 Hs. Se incluyen juegos interculturales, juegos recreativos, caminatas y actividades de lectura. Participa la Mesa Territorial del Este.
Mural en el Centro Cultural “El Negro”. A las 16 Hs. en el Barrio Virgen Misionera. Abierto a la comunidad.
Miércoles 20/11/24

Jornada de Hábitos Saludables: En la Plaza del San Francisco III. Dos turnos: 10 Hs a 12 Hs y 14 Hs a 16 Hs. Se incluyen juegos interculturales, juegos recreativos, caminatas y actividades de lectura. Participa la Mesa Territorial del Este.
Cine Debate en la Sala de Ensayo Comunitario. Se proyectará la primera parte de la “Trilogía cinematográfica SAYEM” en el Multiespacio Dungun Piuké (Ruta 40 y Quaglia) a las 19 Hs. Abierto a la comunidad, para mayores de 16 años.
“Fiesta por el derecho a la inclusión de NNA con discapacidad”. En el Kumen Ruka a las 14:30hs. Participan el Kumen Ruka, la Escuela Especial N°6 y N° 19, Escuela N° 295 y N° 267.
Jueves 21/11/24

· Asamblea Infantil sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. En la Escuela Antu Ruca a las 9.00 Hs. Participan la Escuela Primaria Antu Ruca y Grupo Encuentro.

· Cine Debate en la Sala de Ensayo Comunitario. Se proyectará la segunda parte de la “Trilogía cinematográfica SAYEM” en el Multiespacio Dungun Piuké (Ruta 40 y Quaglia) a las 19 hs. Abierto a la comunidad, para mayores de 16 años.

· “Fiesta por el derecho a la inclusión de NNA con discapacidad”. En la Especial N° 6 a las 14.30 Hs. Participan el Kumen Ruca y la Escuela 267.

Viernes 22/11/24

MARCHA Y JORNADA CULTURAL. Se convoca a las 9.30 Hs. en Moreno y Onelli para marchar hacia el Centro Cívico (Plaza de los Pañuelos).
Bandas invitadas: “El Resto» (Rock) ESRN 46 y “Individuos” Banda ESRN 37.

Espacios lúdicos: En la plaza: Juegos “Alitas” y actividades recreativas organizadas por el área de deporte de la MSCB. Además, habrá espectáculo circense. En la Sala de Prensa: “Gua Gua” para primeras infancias. Ludoteca IFDC y Espacio de regulación sensorial .

Cine Debate en la Sala de Ensayo Comunitario. Se proyectará la segunda parte de la “Trilogía cinematográfica SAYEM” en el Multiespacio Dungun Piuké (Ruta 40 y Quaglia) a las 19 hs. Abierto a la comunidad, para mayores de 16 años.

Articulo Anterior

SEGURIDAD VIAL SECUESTRÓ UN MERCEDES BENZ QUE ...

Articulo Siguiente

PAGAN CINCO MILLONES DE PESOS POR DATOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    DOS EQUIPOS FINALISTAS REPRESENTARÁN A BARILOCHE EN EL TORNEO FEDERAL DE CHEFS

    28 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HOY FESTIVAL «EN DEFENSA DE LA EDUCACION PUBLICA»

    9 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DIA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SE REALIZÓ EL ACTO POR EL DÍA DEL MONTAÑÉS

    5 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NO HUBO FALLECIDOS POR COVID EN RIO NEGRO

    31 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO EN LA SECCIONAL GUTIÉRREZ DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

    25 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    DIERON MÁS DE U$S 1,8 MILLONES EN COIMAS Y OFRECEN PAGAR PARA ZAFAR DEL JUICIO

  • Municipales

    EL CANDIDATO AL CONCEJO DEL FRENTE DE IZQUIERDA UNIDAD LLAMA A UNA «REBELIÓN DE INQUILINOS»

  • Regionales

    DINA HUAPI: APERTURA DE SOBRES DE LA LICITACIÒN «VESTUARIOS DEPORTIVOS»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios