¿ EL RETIRO DE NADAL ? CAYÓ EN SU PRIMER ENCUENTRO EN ROLAND GARRÓS
El lunes 27 de mayo de 2024 puede llegar a ser un día histórico para el tenis mundial, ya que todo indica que habrá sido el último partido de Rafael Nadal en Roland Garros. El crack español de 37 años ganó 14 veces este torneo a lo largo de su impresionante trayectoria, aunque en esta edición cayó en la primera ronda frente al alemán Alexander Zverev por 6-4, 7-6 (5) y 6-3 para despedirse del Abierto de Francia en el debut, por única vez en su carrera.
Rafael Nadal apenas unos minutos después de despedirse de la Philippe Chatrier, quién sabe si por última vez, en primera ronda. Derrota ante Alexander Zverev por un rival excelente y una lógica falta de rodaje competitivo, pero honor en ese adiós tan temprano que es inédito, pero que ejemplifica muy bien lo que es este Nadal a punto de cumplir los 38 años.
El estado físico volvió a jugarle una mala pasada al mejor jugador de Tenis de la historia de polvo de ladrillo en el complejo de Bois de Boulogne de París. La era dorada de «Rafa» será eterna y probablemente inigualable, allí disputó 114 partidos y perdió sólo 4.-
«No he tenido malas sensaciones. Estaba listo por más de lo que he podido hacer al final porque he perdido en primera ronda. Pero es lo que hay cuando no eres cabeza de serie puedes jugar de inicio contra los mejores del mundo. No he tenido limitaciones estos días, y hoy en el partido tampoco. Mucho mejor que en los torneos previos. Pero tenía un gran rival enfrente. He hecho lo que he podido.
He sacado para el segundo set, un break en el segundo set, opciones», analizaba el partido, decepción en su rostro porque estaba listo para mucho más: «No he estado tan lejos, es lo que siento. Estaba preparado par construir mi confianza día a día, pero no he podido hacerlo porque tenía un gran rival enfrente. He jugado a un buen nivel en todos los aspectos.
Feliz por ello, pero decepcionado por la derrota. Contento por terminar bien físicamente. Me siento en paz conmigo mismo después del peor proceso de mi carrera para construir el sueño de un Roland Garros más». (VS)
Más allá de lo descripto, el transcurso del tiempo hace lo suyo y es una verdad de perogrullo pero en un atleta de semejante envergadura suele no aceptarse ni reconocerse. En cualquier profesión de impacto popular, en la gente, suele ser inaceptable justamente por el protagonista y se está dando una vez más.-