Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›NUEVO DINOSAURIO SAURÓPODO DESCUBIERTO EN NEUQUEN

NUEVO DINOSAURIO SAURÓPODO DESCUBIERTO EN NEUQUEN

Publicado por BarilocheD
15 agosto, 2024
764
0
Compartir:

El espécimen denominado Campananeyen, fue descubierto en sedimentos de la Formación Candeleros (localidad Barda Atravesada de Las Campanas) cerca de Villa El Chocón en la provincia del Neuquén. El espécimen consiste en un esqueleto incompleto, incluyendo el neurocráneo y el hueso cuadrado derecho del cráneo, una vértebra dorsal, una sacra y una caudal parcial, fragmentos de los iliones y dos falanges ungueales.​ Los restos craneales fueron descritos en un artículo científico publicado en 2016, pero no habían podido ser identificados.​

En 2024, describieron el espécimen como un nuevo género y especie de rebaquisáurido. El nombre genérico, Campananeyen, se deriva de Las Campanas (el nombre de la localidad tipo) combinado con eyen, que significa «aire», en mapuche y referencia a las cualidades neumáticas extremas del holotipo. El nombre específico, fragilissimus, significa «el más frágil» en latín, en referencia al ilion notablemente delgado.

En sus análisis filogenéticos de 2024, recuperaron consistentemente a Campananeyen como el taxón hermano de Sidersaura, dentro de Rebbachisauridae, en un orden que también contiene a Zapalasaurus. El espécimen el cual es un rebaquisáurido sin nombre de la Formación La Amarga representado por una sola vértebra parcial, también puede estar estrechamente relacionado con estos taxones, pero fue eliminado de la mayoría de los análisis para obtener resultados más refinados.

El hallazgo fue realizado por un grupo de paleontólogos, liderados por un investigador del CONICET, Fundación Azara y UMAI Correspondió al cretásico superior, vivió hace unos 90 millones de años.-

Articulo Anterior

PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL HOSPITAL ZONAL OFICIALIZARON ...

Articulo Siguiente

ATENCIÓN: PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    «BAJO SUPERFICIE» Y EL MITO DEL NAHUELITO

    16 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTADO DE RUTAS Y CAMINOS DE ESTA MAÑANA

    30 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NUEVAS AUTORIDADES ELIGIÓ LA CGT ZONA ANDINA

    20 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DE MAR DEL PLATA A BARILOCHE, LA GUARDIA DEL MAR DESLUMBRÓ A PROPIOS Y VISITANTES CON SU DESFILE POR CALLE ...

    24 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MONTAÑAS LIMPIAS Y VERDES PARA LA CONSERVACIÓN DEL ENTORNO NATURAL

    24 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CAME HIZO UN BALANCE DE LA TEMPORADA 2022 Y DEL DISCURSO PRESIDENCIAL

    4 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    Juicio por jurados en Roca: veredicto de culpabilidad por el femicidio de Nicole Ailín Posada

  • Del Exterior

    EL TRIBUNAL SUPREMO BRITÁNICO DEFINIÓ «QUÉ ES UNA MUJER» EN FALLO UNÁNIME QUE SIENTA PRECEDENTE

  • Regionales

    INCENDIO ARROYO CRETÓN- BRAZO TRISTEZA – PNNH

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios