Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›FINALMENTE TOMARON LA POSTURA DE WERETILNECK Y SALDRÁ EL NUEVO CONCEJO DE LA MAGISTRATURA

FINALMENTE TOMARON LA POSTURA DE WERETILNECK Y SALDRÁ EL NUEVO CONCEJO DE LA MAGISTRATURA

Publicado por BarilocheD
31 marzo, 2022
232
0
Compartir:

En la reunión del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara alta que tuvo lugar este miércoles en el Salón Azul, se debatieron las modificaciones al proyecto enviado por el Ejecutivo, y el oficialismo aceptó los cambios del senador rionegrino Alberto Weretilneck que apunta a un Consejo de la Magistratura más federal.

De esta manera, el Frente de Todos tendría garantizados los votos para darle la media sanción en el recinto, en una sesión que se estima será el próximo miércoles, ya que necesita tener sentados en sus bancas a sus 35 integrantes y el acompañamiento de 2 aliados más para llegar a los 37 votos necesarios, en este caso la misionera Magdalena Solari Quintana y el rionegrino Weretilneck.

El texto del senador de Juntos Somos Río Negro propone que para la elección y remoción de jueces se integre el Consejo con consejeros regionales. Estos consejeros no cobrarían un sueldo y solo intervendrían en los temas locales de elección y enjuiciamiento. Serían para 4 regiones: Norte, Sur, Centro y AMBA.

En tanto, el “Consejo grande” estaría compuesto por 4 jueces, 6 legisladores, 4 abogados, 2 académicos y un representante del Poder Ejecutivo. Mientras que los consejeros regionales serían 64 o 48 si los del AMBA se eligen desde el propio “Consejo grande”.

En total, los integrantes del Consejo serían 17, mismo número que establece el proyecto oficial, que suma -a los 13 miembros actuales- un juez, dos abogados y un académico o científico.

El proyecto de Weretilneck también incluía a la Corte en la presidencia con rotación entre sus miembros, pero rionegrino cedió en ese tema a cambio de garantizar una representación federal.

Articulo Anterior

SE REUNIÓ EL PRO Y LOS INCONDICIONALES ...

Articulo Siguiente

SE INAUGURÓ EL PAVIMENTO DEL ACCESO A ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    HOY PROTESTÓ ATE EN BARILOCHE Y LA PROVINCIA

    20 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    GASTRONÓMICOS FINALMENTE LOGRARON EQUIPARAR SALARIOS Y BRINDAN EN EL CIERRE DE AÑO

    22 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL FRENTE SINDICAL EXIGE AL GOBIERNO PRIORIDAD PARA LOS TRABAJADORES SOBRE OTROS GASTOS NECESARIOS Y COMPROMETIDOS

    14 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PAPELON DE TORTORIELLO Y SU EQUIPO DE ASESORES

    11 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA GOBERNADORA PODRÍA VIAJAR A RUSIA COMO PARTE DE LA COMITIVA PRESIDENCIAL

    25 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA INTERVENCIÓN PERIODÍSTICA DE CABANDIÉ EN EL SENADO

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    IMPORTANTE DISTINCIÓN DE LA LEGISLATURA A MIRIAM MAYORGA

  • Política & Sindical

    UNTER: «El conflicto se soluciona con respuestas concretas no con discursos falaces»

  • De la ciudad

    SE REPITE EL VANDALISMO Y ROTURAS EN ESPACIOS PÚBLICOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios