Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›DELICADA SITUACIÓN EN CHILE CON LOS GRUPOS COMUNEROS TERRORISTAS

DELICADA SITUACIÓN EN CHILE CON LOS GRUPOS COMUNEROS TERRORISTAS

Publicado por BarilocheD
19 mayo, 2022
1500
0
Compartir:

El lonko de la comunidad de Temucuicui de Ercilla en la región de La Araucanía en Chile, Victor Queipul, aseguró en una entrevista con el medio de comunicación La Tercera que “sacando a los militares a la calle lo que ha hecho Boric es declararles la guerra a los mapuches”.

Cabe recordar que Queipul quedó en libertad en febrero de este año luego de haber sido investigado por el delito de usurpación no violenta de un predio en la comuna de Victoria ocurrido en febrero de 2019. Además, el lonko ha sido participe de varios actos de violencia.

Dentro de la conversación con La Tercera, el comunero afirmó que está molesto, puesto que tenía grandes expectativas de lo que sería el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, pero luego de que este lunes se declarara Estado de Emergencia y que por ende se envíen -nuevamente- militares a la Macrozona Sur, para él, es un ejemplo de que esta administración seguirá actuando como los anteriores.

Aclaró que tras la medida el Estado le declaró “la guerra a los mapuches, ya que los militares están para ir a la guerra, no para resguardar el orden público, para eso están los Carabineros y PDI. Nosotros estamos preparados y vamos a responder el amendrentamiento”.

Dichos de Héctor Llaitul

Además, el medio le preguntó a Queipul sobre los dichos del líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien el pasado miércoles -luego de la decisión del Gobierno- hizo un llamado a la comunidad mapuche a “preparar las fuerzas, a organizar la resistencia armada, por la autonomía, por el territorio”

El lonko respondió que estaba a la espera de lo que dijera el Gobierno, pero que está en la misma línea que Llaitul “yo también llamo a un levantamiento del pueblo mapuche, a defendernos de cualquier manera, porque estamos reclamando derechos, y el mismo gobierno lo ha dicho“.

Es importante mencionar que en la Macrozona Sur se han registrado constantes hechos de violencia e incluso el 14 de marzo, la ministra del Inteior, Izkia Siches, intentó dialogar, sin embargo, se vio obligada a abortar la visita, ya que desconocidos realizaron disparos al aire y cortaron la ruta que seguía ese día.

Por lo anterior, Queipul aseguró que la autoridad se equivoco, ya que la comunidad mapuche tiene protocolos “hemos dicho que cualquier persona que quiera dialogar, tiene que usar el conducto legal. La ministra no tenía intención de escuchar al pueblo mapuche, lo que quiso hacer ahí fue posicionarse políticamente como ministra, pero sin abordar el tema mapuche. Así, por supuesto que no los vamos a recibir“.

Llevan cerca de dos meses que la región de La Araucanía, provincias de Arauco y Bío Bío estuvo sin Estado de Emergencia, sin embargo, los constantes ataques “obligaron” al Gobierno a decretar la medida nuevamente.

El comunero respondió que “fueron lentos en el diálogo que dijeron que iban a tener. Todos esperábamos el diálogo y las propuestas, pero nada. Por eso hemos tomado nuestras decisiones“.

CAM llama a «organizar la resistencia armada»

A preparar las fuerzas, a organizar la resistencia armada, por la autonomía, por el territorio». Ese es el llamado que realizó el líder de la CAM, Héctor Llaitul, a las comunidades mapuche en el marco de la discusión por la propuesta del Gobierno que permitiría a los militares resguardar las rutas ante hechos de violencia. Por su parte, el senador Matías Walker aseguró que «nosotros (parlamentarios) no vamos a inhibirnos de legislar. No vamos a legislar bajo amenazas».

Las declaraciones se dan en el marco de las conversaciones del Congreso para establecer dicho mecanismo en reemplazo de un Estado de Emergencia. Medida que forma parte de los compromisos que adoptó el Gobierno con los trabajadores y contratistas forestales que se manifestaron en las carreteras del sur del país para exigir mayor seguridad.

Ante eso, Llaitul indicó que “se viene el estado intermedio, que no es otra cosa que un nuevo estado de excepción. Es decir, los milicos esbirros nuevamente desplegados por el Wallmapu custodiando los intereses del gran capital”, según indicó en entrevista a Werkén Noticias.

Calificó esa medida como “la expresión en pleno de la dictadura militar que los mapuche siempre hemos sufrido, dictadura que ahora asume el gobierno lacayo de Boric“.

En esa misma línea emplazó a las comunidades “a preparar las fuerzas, a organizar la resistencia armada, por la autonomía, por el territorio y autonomía para la nación mapuche”.

Es preciso indicar que esta jornada, la CAM se adjudicó un ataque incendiario que dejó cinco camiones y una maquinaria quemada en Mulchén, siendo este el primer hecho de violencia en la provincia de Bío Bío tras el acuerdo entre el gobierno y los camioneros.

Walker afirma que no aceptarán amenazas de la CAM

El presidente de la comisión mixta de Infraestructura y de Constitución del Senado que abordará la iniciativa, Matías Walker (DC), afirmó que esperan que el lunes el Gobierno llegue con una propuesta concreta para comenzar el trámite legislativo respecto del estado intermedio.

Asimismo, recalcó que “no vamos a aceptar amenazas ni amedrentamientos de la CAM y de ninguna otra organización. Nosotros no vamos a inhibirnos de legislar. No vamos a legislar bajo amenazas”.

El senador añadió que deben garantizar la seguridad de todos los chilenos que quieren salir a trabajar o estudiar.

Respecto al llamado de la CAM, el diputado Jorge Brito (RD), indicó que “evidentemente la propuesta que realiza el Ejecutivo va a tener repercusión en el pueblo nación Mapuche y en distintas organizaciones”.

A su juicio, eso “también es parte de los antecedentes que el Gobierno debe tener a la vista a la hora de enviar la indicación”, cerró. (biobiochile.cl)

Articulo Anterior

VLA: COMENZÓ EL PLAN CALOR 2022

Articulo Siguiente

SALUD: RECOMENDACIONES SOBRE LA HEPATITIS AGUDA GRAVE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    WHATSAPP DEJA DE FUNCIONAR DESDE HOY EN ESTOS CELULARES

    1 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ANTE TANTA CONFUSIÓN PROVOCADA, ISRAEL DIFUNDIÓ FILMACIONES DE HAMÁS SECUESTRADAS EN GAZA

    24 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL DOMINGO VOTA BRASIL Y TODO EL MUNDO MIRA

    30 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MÉJICO ADVIERTE LLEGADA «ALARMANTE» DE 32 MIL TONELADAS DE SARGAZO

    30 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Elvis Presley dedicó una canción a la Virgen de Fátima inspirada en la conversión de un amigo

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorMunicipales

    FINALMENTE PUTIN ATACÓ UCRANIA. PREOCUPACIÓN MUNDIAL

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    OMIDUC DENUNCIÓ PENALMENTE A VIVIENDAS AMANECER SRL

  • Interes. Gral.

    SE RETIRAN LOS FRANCISCANOS DE LA DIÓCESIS

  • Regionales

    ALERTA METEOROLÓGICO PARA LA REGIÓN ANDINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios