Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›«CON EL RECHAZO GREMIAL, NO HABRÁ AUMENTOS EN AGOSTO PARA LOS DOCENTES»

«CON EL RECHAZO GREMIAL, NO HABRÁ AUMENTOS EN AGOSTO PARA LOS DOCENTES»

Publicado por BarilocheD
15 agosto, 2022
2660
0
Compartir:

FINALMENTE LA PROVINCIA SE PUSO FIRME. La gobernadora reafirmó lo que vienen sosteniendo los padres de los alumnos que no están teniendo clases por la intransigencia y capricho de la UNTER, es decir que «no se liquidan incrementos ofrecidos cuando hay rechazo gremial y medidas de fuerza».

Esta mañana y en un acto de la más pura lógica existente, la Gobernadora reiteró que no habrá aumentos al rechazarse en todos sus términos la mejor propuesta que pudo elevar el gobierno y seguir cumpliendo con medidas de fuerza que mantienen de rehenes a los alumnos en la provincia.

En ese marco, aumentar los salarios a quien no los quiere y además llama al paro en una suerte de extorsión hasta que se cumpla lo que está pidiendo, sin importar la posibilidad de recursos para ello suena a extremadamente poco inteligente cuando se tiene la obligación ante los habitantes de toda la provincia.-

Las declaraciónes las realizó al ser consultada por la prensa respecto a la negativa de Unter y paralización de clases, una vez finalizada l apertura de la temporada de avistaje de fauna marina en El Condor.-

En este marco, la Gobernadora expresó que “en los primeros seis meses del año Río Negro fue la provincia más elegida del país por los y las turistas, por eso consideramos que el turismo es una nuestras principales actividades económicas y creemos que hay que trabajar para que no sólo se considere a la Costa y a la Cordillera como destinos de temporada, sino que toda la provincia sea destino de todo el año; dentro de esto, actividades como el Avistaje cobran una significante importancia, ya que se realiza en la temporada baja de la región y le da un enorme salto de calidad a todos los productos que podemos ofrecer”:

A su vez, Carreras explicó que “la conectividad intra e interregional es muy importante para lograr estos objetivos, es por eso que valorizar la Ruta Provincial Nº1, que une toda la región Atlántica, y el Tren Patagónico, que conecta a la provincia de este a oeste, es una prioridad para poder explotar aún más la actividad turística rionegrina”. Además, la mandataria indicó que otro de los objetivos es desarrollar no sólo los grandes destinos, sino también las pequeñas y emergentes localidades, las cuales “le agregan un valor inmenso al gran producto turístico que nosotros decimos que es Río Negro”.

Asimismo, la Gobernadora resaltó la importancia de la inversión privada ya que “ellos son el gran motor del turismo rionegrino, debido a que no se puede hacer turismo sólo con paisajes y con este tipo de inversión, es que un hermoso lugar se pueda convertir en un destino turístico”.

Por su parte Pesatti manifestó que “estamos muy contentos de que el Ministerio de Turismo de la provincia haya tomado esta decisión de que a partir de ahora cuando hablamos de avistaje, no estemos hablando de San Antonio o de Punta Bermeja o del Cóndor, Viedma o de Las Grutas, sino que estemos hablando de toda una región, de todo un sector de nuestras costas que comparte todo esto”.

Asimismo, el intendente Casadei explicó que “Esto que estamos haciendo hoy aquí tiene que ver con transmitir desde los gobiernos municipales y desde el gobierno provincial, el amor que tenemos hacia nuestra costa. Los rionegrinos somos absolutamente privilegiados”.

El lanzamiento tuvo lugar en la Colonia de Deporte de la villa balnearia y además de la mandataria rionegrina, participaron las ministras de Turismo y Deporte, Martha Vélez, de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso, y los Intendentes de Viedma, Pedro Pesatti, y de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, además de funcionarios de ambos municipios, autoridades de los Entes Mixtos de Promoción Turística de Viedma (Envitur) y Las Grutas (Emprotur), y referentes del sector privado del turismo de ambas localidades. (12-08-2022 – 22 hs)

 

Articulo Anterior

RN N° 40 USO OBLIGATORIO DE CADENAS ...

Articulo Siguiente

LE CERRÓ LA BOCA: FURIOSOS CHATS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO DIALOGÓ, INTENTÓ NEGOCIAR PERO LOS VIOLENTOS DE MASCARDI ABANDONARON EL DIÁLOGO

    14 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ENVIARON UN PAQUETE EXPLOSIVO AL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD RURAL

    5 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK Y FIGUEROA SE ABROQUELAN EN DEFENSA DE LAS PROVINCIAS

    10 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AUDIENCIA PÚBLICA DEL EPRE

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONCLUYERON LAS DOS JORNADAS SOBRE LOS DISCURSOS DE ODIO

    23 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    A PESAR QUE VAMOS MAL, MILEI TIENE UN 47 % DE IMAGEN POSITIVA

    12 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    EL DESCARGO DE LOS CONCEJALES QUE NO DIERON EL QUORUM PARA TRATAR LA EMERGENCIA

  • Interes. Gral.

    LOS INCENDIOS EN LA REGIÓN YA HAN CONSUMIDO MÁS DE VEINTIDOS MIL HECTÁREAS DE BOSQUE NATIVO

  • Argentina & Gobiernos

    EN BARILOCHE, ARGENTINA PLANIFICA LA POLÍTICA DE HIDRÓGENO A 2030

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios