Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›RESTOS FÓSILES DEL «DRAGON DE LA MUERTE» FUERON HALLADOS EN MENDOZA

RESTOS FÓSILES DEL «DRAGON DE LA MUERTE» FUERON HALLADOS EN MENDOZA

Publicado por BarilocheD
27 agosto, 2022
2127
0
Compartir:

Los huesos se encontraron en rocas del Período Cretácico, cuya antigüedad se estima en 86 millones de años. Se trata de los fósiles del pterosaurio más grande descubierto hasta ahora en Sudamérica. (foto sólo ilustrativa)

Los huesos de este reptil volador, que ha sido llamado Thanatosdrakon amaru -o ‘Dragón de la muerte’-, se encontraron, durante la realización de obras civiles, en rocas del Período Cretácico, cuya antigüedad se estima en 86 millones de años.

Los restos, que se encuentran excepcionalmente preservados, pertenecen al esqueleto axial (vértebras) y al esqueleto apendicular (huesos de los miembros anteriores y posteriores) de dos ejemplares.

«Los pterosaurios (que en realidad son reptiles voladores) fueron un grupo muy singular de animales que vivieron desde el Triásico hasta el Cretácico y representan los primeros vertebrados que adquirieron la capacidad de volar activamente. Generalmente suelen confundirse con los dinosaurios, grupo cercanamente emparentado», señala en un comunicado el Dr. Leonardo Ortiz, jefe de la excavación.

Tras años de investigación, el equipo pudo determinar que los restos corresponden a una nueva especie de pterosaurio debido a que los huesos presentan características singulares nunca antes vistas en otros pterosaurios del mundo.

Un aspecto que destaca del Thanatosdrakon es el tamaño de sus huesos, los cuales evidencian que se trata de un espécimen gigante; de hecho, es el pterosaurio más grande de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo. El espécimen de mayor tamaño presenta una envergadura de, aproximadamente, 9 metros y el espécimen de menor tamaño, de aproximadamente 7 metros.

¿De dónde surgieron?
Los pterosaurios están considerados como los primeros reptiles voladores. Dominaron los cielos durante 150 millones de años antes de extinguirse junto con los dinosaurios hace unos 66 millones de años. Sin embargo, su origen sigue generando debate en los paleontólogos.

En diciembre de 2020, investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (EE.UU.) trataron de arrojar luz en la revista ‘Nature’ identificando a los parientes más cercanos de los pterosaurios, un grupo de «precursores de los dinosaurios» llamados lagerpétidos. (ABC ciencia)

Articulo Anterior

5ta. Edición del Seminario Online sobre inversiones ...

Articulo Siguiente

CONCURSO «CONOCÉ A LAS BALLENAS DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    PROYECTO CAUQUENES MIGRATORIOS MONITOREO POBLACIONAL 2022

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN BANQUETE PREHISTÓRICO DEMOSTRARÍA LA LLEGADA DE LOS HUMANOS A SUDAMÉRICA 6 MIL AÑOS ANTES

    20 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Continúa el 12° Ciclo de Cine Italiano en Bariloche

    26 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL TESORO DE TRÉVERIS: El mayor hallazgo de monedas de oro de la época imperial romana

    3 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SORPRESA ARQUEOLÓGICA EN LA CIUDAD DE BARRO MÁS GRANDE DE AMÉRICA

    6 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN FÓSILES DE MONOS DE 15 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD CERCA DE PIEDRA DEL AGUILA

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    ANTE LA COSTUMBRE DE DAÑAR Y VIOLENTAR, VALLARON LA CATEDRAL PREVIO A LA MARCHA LGBT

  • Argentina & Gobiernos

    ATE LE CONTESTÓ A BULLRICH Y ESTE LUNES MOVILIZA EN TODO EL PAÍS

  • Policial & Judicial

    MUJERES EVITA SE REUNIÓ EN BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios