Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›CHILE AGUARDA TERMINAR CON CARCEL EL PROBLEMA LLAITUL Y LA CAM

CHILE AGUARDA TERMINAR CON CARCEL EL PROBLEMA LLAITUL Y LA CAM

Publicado por BarilocheD
28 agosto, 2022
940
0
Compartir:

Héctor Llaitul (foto) es conocido hace casi 25 años como el líder, voz y rostro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) una organización que busca reivindicar y recuperar territorio en la zona centro sur de Chile, por medio de ataques armados. Su cabecilla ha sido detenido, procesado y condenado en más de una ocasión, por distintos hechos delictuales.

A su vez, también ha sido absuelto. Esta vez, una querella por Ley de Seguridad del Estado, presentada por el expresidente Sebastián Piñera, más una ampliación de esta por el actual Gobierno, motivó que sea nuevamente aprendido por la PDI.

Además, de acuerdo a información recabada por la Unidad de Investigación de BioBioChile, serían 5 hechos delictivos por los que se imputará a Llaitul.

Durante la jornada de este miércoles 24 de agosto, la Policía de Investigaciones (PDI), detuvo al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, en el marco de una investigación por la Ley de Seguridad del Estado (LSE).

Su aprensión se da en medio de polémicas que involucran al actual Gobierno de Gabriel Boric, la oposición y la Fiscalía, respecto a hechos de violencia en la llamada macrozona sur, donde Llaitul estaría involucrado.

¿Qué es la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)?
En febrero de 1998, en la zona de Tranaquepe, en Tirúa, región del Bío Bío, hubo una reunión entre comunidades mapuche en conflicto, la que concluyó con la creación de la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco, más conocida como CAM.

Esta organización, apuntada como terrorista por parte de Track Terrorism, fundó sus bases en la “reivindicación y ocupación de territorios históricamente mapuches, bajo la jurisdicción del Estado de Chile, junto al establecimiento de un estado soberano mapuche”.

A lo largo de más de 2 décadas, la CAM se ha adjudicado una serie de ataques y hechos delictuales, desde la región del Bío Bío, hasta la región de Los Lagos, pasando por La Araucanía y Los Ríos.

Entre sus blancos, ha habido ataques a distintos tipos de instalaciones de empresas forestales, agricultoras, de transporte y de recursos básicos como de luz y agua, además de cabañas y predios turísticos y privados.

Incluso, entre 2021 y 2022, en las zonas donde funciona la Coordinadora, se agudizó el delito de robo de madera, hecho que también se adjudicó la CAM, para hacer negocios, por medio de su histórico líder, Héctor Llaitul.

¿Quién es Héctor Llaitul?

“Para recuperar nuestra tierra tiene que correr sangre, sudor y lágrimas”, dijo Héctor Llaitul, líder y cofundador de la CAM, al diario El Mundo, de España en noviembre del 2009.

Llaitul, de 54 años, oriundo de Osorno (Los Lagos), también apodado como “el Negro” o “Comandante Héctor”, ha sido la cara y voz de la Coordinadora por más de 20 años.

Para él, este periodo ha trascurrido entre la clandestinidad y la prisión, de manera preventiva y como condenado.

En distintas ocasiones, el líder de la CAM fue detenido y procesado por distintos delitos como asociación ilícita, incendio, porte ilegal de armas y por la Ley de Seguridad del Estado. No tiene moral.-

El último de estos hechos, fue cuando la justicia mantuvo a Lalitul en prisión preventiva en medio del “Caso Huracán”, donde quedó libre, finalmente, por falsificación de pruebas y de instrumento público por parte de Carabineros.

¿Por qué fue detenido ahora, Héctor Llaitul?

Durante las últimas semanas, se originó una discusión entre oposición, Gobierno y Fiscalía, respecto a la posible detención o querella en contra de Héctor Llaitul.

En ese contexto, la actual administración, presentó a finales de julio pasado una ampliación de la querella de la LSE en su contra, interpuesta por el último gobierno de Sebastián Piñera.

En concreto, de acuerdo a lo informado por la Fiscalía de La Araucanía, se reunieron los antecedentes suficientes para confirmar la participación de LLaitul en una serie de ilícitos.

Estos son relativos a violación de la Ley de Seguridad del Estado, usurpaciones violentas de territorio, implicancia en el hurto y robo de madera, y ataques a la autoridad. (biobiochile.cl y propia)

Articulo Anterior

SE CORRIÓ EL TETRATLON DE CHAPELCO EN ...

Articulo Siguiente

POLICÍAS DE LA CIUDAD, A GREDIERON E ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ELON MUSK ARRASTRÓ A TRUMP A UNA FUERTE DERROTA EN ALEMANIA

    24 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    QUITARON EL SEGURO COVID PARA VIAJAR A CHILE. IMPORTANTE PERO NO ALCANZA

    17 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FRANCISCO YA DESCANSA EN LA BASILICA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES, SANTA MARÍA LA MAYOR

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CÓMO EL PAPA FRANCISCO LE DIO FORMA AL COLEGIO DE CARDENALES

    5 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    27 AÑOS DE PRISIÓN A BOLSONARO POR INTENTO DE GOLPE A LA DEMOCRACIA DE SU PAÍS

    11 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FRAUDE AL FISCO. EX ACALDE DE PUERTO VARAS VISITÓ BARILOCHE CON DINERO COMUNAL

    17 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    EL DESCUBRIMIENTO DEL AMARGASAURUS CAZAUI HECHO POR BONAPARTE

  • Opinión

    APOYO Y SOLIDARIDAD A LOS RECLAMOS DE PROFESIONALES Y PERSONAL DE SALUD DE LA CIUDAD

  • Interes. Gral.

    LOS PERROS LLORAN DE FELICIDAD CUANDO SE REENCUENTRAN CON SUS DUEÑOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios