Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ATENCIÓN UN FALLO CONDENA A PAGAR POR EL SERVICIO DE TV EN HABITACIÓNES

ATENCIÓN UN FALLO CONDENA A PAGAR POR EL SERVICIO DE TV EN HABITACIÓNES

Publicado por BarilocheD
9 septiembre, 2022
2040
0
Compartir:

Un complejo de cabañas de Bariloche deberá pagarle a AADI CAPIF, la Sociedad de gestión colectiva que representa a los artistas, intérpretes y productores de fonogramas, por la difusión de obras en las habitaciones a través del servicio de tv por cable.

En la demanda se expresó que el servicio de Albergue-Hostería denominado Aldea Aldina cuenta con habitaciones con la infraestructura necesaria por medio de la cual se comunica a los huéspedes las obras e interpretaciones de los artistas intérpretes y productores de fonogramas sin pagarle a la Asociación AADI CAPIF.

El complejo fue visitado en varias oportunidades por la asociación de intérpretes “sin obtener el pago de las retribuciones”, según expresaron en la demanda.

En el fallo se explicó que “las utilizaciones realizadas por el complejo originaron la obligación de la misma de pagar a su parte las retribuciones equitativas, que compensan los usos de propiedad intelectual de artistas intérpretes y productores de fonogramas bajo el amparo del régimen de licencia legal”.

Oportunamente se presentó Aldea del Faldeo S.A., por la Hostería, a través de su apoderado, y solicitó el rechazo de la demanda. Alegó que es una sociedad sin fines de lucro que administra un complejo vacacional de tiempo compartido.

“Por lo tanto, no publica ni promociona, ya que no comercializa las habitaciones en forma directa. Solamente administra el tiempo compartido cobrando las expensas a los socios tal como lo prevé el estatuto”, explicaron.

Afirmaron que “si bien es cierto que en algunas habitaciones existen televisores, no es con el fin de propagar dichas interpretaciones sino más bien como un dispositivo adicional que los pasajeros puedan utilizar para quien se quisiera conectar a internet”. Además, sostiene que no se trata de huéspedes, sino de socios de tiempos compartidos.

El juez civil explicó que “de acuerdo con el estatuto acompañado, AADI-CAPIF ACR posee facultades para perseguir el cobro de las retribuciones y derechos exclusivos correspondientes a los intérpretes y a los productores de fonogramas incluso por vía judicial y ejercer las acciones necesarias en nombre y representación de la Asociación o de sus asociados individualmente”.

Recordó que la normativa otorga a los productores de fonogramas o sus derecho habientes «el derecho de percibir una remuneración de cualquier persona que en forma ocasional o permanente, obtenga un beneficio directo o indirecto con la utilización pública de una reproducción del fonograma; tales como: Organismos de radiodifusión, televisión, o similares; bares; cinematógrafos; teatros, clubes sociales; centros recreativos; restaurantes; cabarets y en general quien los comunique por cualquier medio directo o indirecto».

En este marco “por ejecución pública se entiende aquélla que se efectúe en todo lugar que no sea un domicilio exclusivamente familiar, y aún dentro de éste, cuando la representación o ejecución sea proyectada o propalada al exterior”.

Es decir, la norma incluye aquella reproducción realizada “en forma directa o indirecta, por ejemplo, ya sea a través del uso de reproductores de compact disc, en el primer caso, o mediante el uso de televisores o radios, en el segundo supuesto”.

De esta manera, el juez civil afirmó que se verificó que el demandado poseía televisores en las habitaciones del complejo que explota, y que por ello corresponde acceder al reclamo formulado.

“Quedó acreditado que el demandado reprodujo o difundió derechos intelectuales en forma pública en el establecimiento que explota y no hay constancias que demuestren que la misma no estuviera alcanzada por la protección de derechos de autor”, asegura el fallo.

Finalmente, el juez Cristian Tau Anzoátegui condenó a Aldea Del Faldeo S.A. a pagar a AADI-CAPIF ACR la suma de 261.116 pesos más intereses.

Articulo Anterior

DENUNCIÓ QUE LE HURTARON LA BILLETERA EN ...

Articulo Siguiente

LA LEGISLATURA REPUDIÓ EL ATENTADO CONTRA LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ENERGÍAS RENOVABLES: UNA SOLUCIÓN PARA LA CRISIS ENERGÉTICA EN LATINOAMÉRICA

    4 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DESPIDO JUSTIFICADO POR “ACOSO” PARA UN JEFE QUE BESÓ A UNA EMPLEADA SIN SU CONSENTIMIENTO

    26 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SAMORÉ SE CERRÓ APROXIMADAMENTE A LAS 15. MAÑANA SE ANUNCIARÁ SI REABRE

    5 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL BOSQUE DE LOS ARRAYANES «NO SUFRE NINGÚN PROCESO DE MUERTE O DESMORONAMIENTO»

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE VOLÓ UNA CÚPULA DE UNA CAMIONETA EN LA RUTA Y LE DESTROZÓ EL VEHÍCULO. DEBERÁN RESARCIRLO

    29 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN: LA CEB INFORMÓ QUE MUCHOS VECINOS NO TENDRÁN LUZ ESTE DOMINGO

    2 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DESPIDEN A TRABAJADOR POR UN ERROR QUE OCASIONÓ LA MEZCLA DE COMBUSTIBLES Y DEBERÁN INDEMNIZARLO

  • Policial & Judicial

    CONDENARON AL REPRESOR EMILIO MORELLO

  • Municipales

    GUARDABOSQUES RESCATARON UNA MUJER EN EL SENDERO A BRAZO TRISTEZA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios