Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL PRESUPUESTO 2023 INCLUYE $ 12.000 MILLONES PARA OBRAS FUNDAMENTALES EN RIO NEGRO

EL PRESUPUESTO 2023 INCLUYE $ 12.000 MILLONES PARA OBRAS FUNDAMENTALES EN RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
27 octubre, 2022
543
0
Compartir:

El diputado nacional Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro-foto) destacó que junto a su compañero de bancada, Luis Di Giácomo, lograron la inclusión de $ 12.000 millones para obras esenciales en la Provincia en el Presupuesto Nacional 2023 aprobado este miércoles.

Dentro de ese total rescató los más de $ 4.100 millones para obras viales que incluyen las largamente demandadas rutas 22, 23, 151 y 40; y otros $ 4.200 a través del Enhosa para agua potable y saneamiento en 16 localidades.

“Estas inversiones del año próximo son las que siempre le demandamos al Estado nacional, porque son grandes obras que los gobiernos locales no pueden financiar”, expresó Domingo.

Agregó que este Presupuesto “compromete inversiones que tendrán gran impacto en Río Negro y el país, como rutas, líneas de electricidad, gasoductos”.

En ese sentido detalló algunas de las partidas que se ejecutarán en 2023, como las destinadas a obras de abastecimiento de agua potable para el este y el sur de Bariloche: “es paradójico que una ciudad rodeada de lagos tiene barrios muy extensos con problemas de abastecimiento, que este Presupuesto corregirá”, dijo.

También resaltó que financiará con $ 500 millones el sistema de Gestión Integral de residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) para el Alto Valle, que le cambiará la vida a seis importantes ciudades con un aporte de separación de residuos en origen, traslado de residuos, y la planta de separación y transferencia.

Otras de las grandes partidas que incluye el presupuesto con impacto en Rio Negro son del área científica tecnológica, destinadas a fortalecer el desarrollo satelital, y nuevas inversiones en el centro de medicina nuclear; además de la construcción de un hospital en Sierra Grande.

Además Domingo valoró que para este proyecto el Ejecutivo abrió el debate a todos los sectores políticos y a diferencia del año pasado, que pretendieron promulgarlo con una “votación exprés”.

“Ahora concurrieron al Congreso 9 ministros y otros funcionarios de primer nivel”, valoró, y consideró que “esa es la forma de debatir para llegar a los consensos necesarios”.

En cambio, cuestionó que una vez mas el ejecutivo pretendió incluir a traves de la ley de presupuesto cambios en leyes que merecen un tratamiento por separado y una revision integral.

Por ejemplo en el impuesto a las Ganancias “para terminar con inequidades históricas, como el trato desigual a los trabajadores autónomos, las deducciones que no se actualizan hace 20 años, las escalas, el mínimo no imponible y otras”.

“No alcanza sólo con equiparar el aporte de los jueces, con lo que estamos de acuerdo, hay muchos otros aspectos a revisar”, sostuvo.

También cuestionó que “no aceptaron cambiar el esquema de subsidios al transporte, pese a que aumentaron las partidas para el interior; como así tampoco corrigieron los subsidios a la energía y la relación con Cammesa, que les cobra la luz a algunas empresas y a otras no, beneficiando a los usuarios del AMBA y algunas provincias”.

Articulo Anterior

JSRN PRESENTÓ EN DIPUTADOS LA PROPUESTA DE ...

Articulo Siguiente

CON 83 AÑOS CONTRATÓ UN SEGURO SIN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO CONDENÓ LA NUEVA Y VIOLENTA OCUPACIÓN

    28 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    IPOD de junio: la brecha de precios entre campo y góndola se mantuvo en 3,5 veces

    17 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «Dejá de chicanearme, boluda», la frase de un Senador Cornejo que después pide respeto

    1 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK: “EN UNA REPÚBLICA LOS FALLOS DEL PODER JUDICIAL SE ACEPTAN”

    10 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE NORMALIZÓ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

    17 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD FUNCIONARON NORMALMENTE

    12 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    YA PUEDE VER «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

  • Interes. Gral.

    ENDURECEN CONTROLES DE COMPRAS EN CHILE. LÍMITES DE COMPRA Y PRODUCTOS PROHIBIDOS

  • Municipales

    Y DESPUÉS PIDEN LLEVAR A LOS CHICOS DE BARILOCHE A ESQUIAR…. VAN A IR DIEZ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios