Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EN LA UIA, CARRERAS ALENTÓ EL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO

EN LA UIA, CARRERAS ALENTÓ EL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO

Publicado por BarilocheD
10 noviembre, 2022
353
0
Compartir:

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, reafirmó la enorme posibilidad de transformación y desarrollo que tiene Río Negro y el país con la producción de Hidrógeno Verde, durante la 28° Conferencia Industrial Producir Transforma de la UIA, que hoy tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires.

Bajo el lema “La reconfiguración global y oportunidades para las cadenas de valor argentinas”, la Unión Industrial Argentina (UIA), realizó su tradicional encuentro, en el cual Carreras expuso sobre la gran apuesta de la Provincia con el hidrógeno, ocasión en la que destacó la importancia de que los gobiernos se involucren en proyectos de estas características para lograr consenso social.

“Fuimos los primeros que pusimos en agenda el tema del hidrógeno verde; vimos una oportunidad en Río Negro, en la Patagonia en general, combinando las características geográficas y un acervo científico tecnológico muy importante”, enfatizó Carreras.

“Hoy el mundo ha avanzado lo suficiente como para que veamos en el hidrógeno una oportunidad de tener energía transportable, que es la clave, generarla en un lugar del mundo y poderla exportarla, que no produzca gases de efecto invernadero, es decir una energía limpia, fundamental en el escenario de la transición energética”, agregó.

En este sentido, Río Negro viene trabajando con distintos gobiernos y empresas: “Estamos en contacto con una serie de gobiernos y empresas internacionales y es así que avanzamos con la embajada alemana en distintos estudios y a su vez, la empresa australiana Fortescue hará una inversión de 8400 millones de dólares”.

En cuanto al hecho de contar con un marco regulatorio para hacerlo posible, la Gobernadora sostuvo que “los gobiernos tienen que involucrarse directamente cuando hay proyectos de gran envergadura, en nuestro caso empezamos a trabajar primero y fundamentalmente con el consenso social y el cambio climático porque creemos que ese es el camino”.

“Hoy el proyecto tiene todo el marco normativo aprobado en Río Negro, tiene una iniciativa privada presentada, estamos con los estudios de prefactibilidad y de impacto ambiental y además en la etapa de medición de vientos”, explicó al respecto.

En este contexto, será clave la creación de una Ley de Hidrógeno, proyecto que ingresará en los próximos días.

En cuanto al hecho de contar con un marco regulatorio para hacerlo posible, la Gobernadora sostuvo que “los gobiernos tienen que involucrarse directamente cuando hay proyectos de gran envergadura, en nuestro caso empezamos a trabajar primero y fundamentalmente con el consenso social y el cambio climático porque creemos que ese es el camino”.

“Hoy el proyecto tiene todo el marco normativo aprobado en Río Negro, tiene una iniciativa privada presentada, estamos con los estudios de prefactibilidad y de impacto ambiental y además en la etapa de medición de vientos”, explicó al respecto.

En este contexto, será clave la creación de una Ley de Hidrógeno, proyecto que ingresará en los próximos días.

Articulo Anterior

Pichetto presentó las propuestas de Encuentro Republicano

Articulo Siguiente

HUBO OFERTA SALARIAL EN LA PARITARIA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO QUIERE RETIRARSE DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

    24 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: «LA TEMPORADA TURÍSTICA ES EXTRAORDINARIA»

    24 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HABILITARON LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE GAS NATURAL LIQUIDO DESDE LAS COSTAS RIONEGRINAS

    25 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA ASISTENCIA DE DOCENTES SUPERÓ EL 50% EN EL TURNO MAÑANA

    18 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL NUEVO SLOGAN DE LOS HOMOFÓBICOS…DEL TENGO AMIGOS JUDÍOS A….»YO TENGO AMIGOS GAY»

    12 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SISTEMA INFORMÁTICO «ZONA DESFAVORABLE» PARA LA POLICÍA RIONEGRINA

    24 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    EL CONCEJO EN SU ÚLTIMA SESIÓN NO TRATARÁ UN CAMBIO DE FECHA DE ELECCIÓNES

  • Policial & Judicial

    NO SE PROBÓ QUE LA LUMBALGIA SEA UNA ENFERMEDAD LABORAL Y RECHAZARON DEMANDA DE CARTERO

  • Argentina & Gobiernos

    REFORMA LABORAL EN RIO NEGRO. SE APROBÓ UNA LEY ÚNICA EN EL PAÍS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios