Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›COMUNIDAD MAPUCHE RECHAZA QUE EL PARLAMENTO PRO-VIOLENTOS SE REÚNA EN BARILOCHE

COMUNIDAD MAPUCHE RECHAZA QUE EL PARLAMENTO PRO-VIOLENTOS SE REÚNA EN BARILOCHE

Publicado por BarilocheD
11 noviembre, 2022
536
0
Compartir:

En un duro y muy claro comunicado de Prensa, la histórica comunidad mapuche Wiritray, radicada a orillas del lago Mascardi, sentó postura (y desnudó el alineamiento político odardista antiargentino) sobre la realización del Parlamento Mapuche los días 12 y 13 de noviembre en Bariloche (con la clara intención de provocar un gesto político que ayude a los violentos a lograr sus objetivos secesionistas).-

Expresaron en su argumentación que “ningún dirigente por motu propio puede arrogarse la facultad individual de decidir dónde y cuándo se realizará un Parlamento Soberano”

Indicaron en ese sentido que “hace tiempo ya fue tomada la decisión de designar al territorio de Huahuel Niyeu (Ingeniero Jacobacci), como sede de la Coordinadora del Parlamento, y lugar donde deben realizarse los Fvta Trawn”

Señalan como “violentos forasteros” a aquellos que exigen ahora “mesas de diálogo” con el Estado. “Si durante 5 años de violenta intrusión, jamás fueron capaces de dirigirle la palabra ni pedirle ningún permiso a quienes comunitariamente habitamos el territorio del Relmü Lafken desde siempre.”

Y agregan que durante estos 5 años, solo han recibido «violencia, faltas de respeto, amenazas y atentados.”

EL COMUNICADO TEXTUAL:

Como comunidad mapuche, históricamente radicada a orillas del Relmü Lafken, manifestamos nuestro rechazo a la reunión que pretende hacerse en la ciudad de San Carlos de Bariloche los días 12 y 13 de noviembre del corriente año, bajo el nombre de “Parlamento Mapuche”.

En anteriores Fvta Trawn quedó plasmado que ningún dirigente por motu propio puede arrogarse la facultad individual de decidir dónde y cuándo se realizará un Parlamento Soberano, sino que esa facultad intransferible recae en las autoridades de TODAS las comunidades que son parte del susodicho parlamento.

En tal caso, como Parlamento Soberano, hace tiempo ya fue tomada la decisión de designar al territorio de Huahuel Niyeu (Ingeniero Jacobacci), como sede de la Coordinadora del Parlamento, y lugar donde deben realizarse los Fvta Trawn.

Llamar a un parlamento en Bariloche, no solo va en contra de anteriores decisiones tomadas en consenso general, sino que además debilita y erosiona con este tipo de incoherencias, toda legitimidad que pudiera llegar a tener, dada la distancia a la que se encuentran varias de las comunidades que integran éste órgano soberano, y la consecuente dificultad insalvable para estar presente en el debate.

Además, denunciamos que, con esta torpe maniobra política, se busca porfiadamente justificar, blanquear y legitimar el atropello injustificable que supone imponer forzosamente, la presencia de un supuesto sitio sagrado de culto, en jurisdicción de nuestro territorio comunitario.

¿Dónde estuvo en estos 5 años, el derecho indígena a la “consulta libre, previa e informada” respecto a nuestra integridad territorial?

¿Para qué quieren ahora estos violentos forasteros y sus padrinos políticos “mesas de diálogo” con el Estado? Si durante 5 años de violenta intrusión, jamás fueron capaces de dirigirle la palabra ni pedirle ningún permiso a quienes comunitariamente habitamos el territorio del Relmü Lafken desde siempre.

De estos intrusos a nuestro territorio, durante estos 5 años, solo hemos recibido violencia, faltas de respeto, amenazas y atentados, todo ante la complicidad manifiesta de los dirigentes de la Coordinadora, el CODECI y el INAI, que hoy absurdamente reclaman “mesas de diálogo”.

Desde ya, como comunidad desconocemos cualquier tipo de documento emanado de este susodicho encuentro, viciado de nulidades y arbitrariedades.

Fey kay muten – Lof Wiritray

Articulo Anterior

RIO NEGRO REFUERZA EL SISTEMA DE LUCHA ...

Articulo Siguiente

CLARO, CASI LA MATA PORQUE HACÍA DÍAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    LOS COMBUSTIBLES SUBEN SU PRECIO HASTA EL 5 % ESTE SÁBADO

    31 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PROCEDIMIENTOS CONJUNTOS DE PARQUES Y GENDARMERÍA NACIONAL

    27 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: PREOCUPACIÓN POR LA SEGURIDAD

    26 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CARDENAL SAMORÉ HABILITADO

    22 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA METEOROLÓGICO POR VIENTO Y LLUVIA PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

    24 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    REINICIÓ SUS ACTIVIDADES LA ADUANA DEL PASO INTERNACION CARDENAL SAMORÉ

    13 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    LAGO ESCONDIDO: FALLO PRECISA QUE EL ÚNICO CAMINO INCLUIDO EN LA SENTENCIA ES LA TRAZA LARGA

  • Política & Sindical

    «LOS GREMIOS DECIDIERON NO OPTAR POR EL DIÁLOGO»

  • Interes. Gral.

    ESTA NOCHE «EL CATALEJO TV» FESTEJANDO DIECISIETE AÑOS EN PANTALLA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios