Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›EMPRENDIMIENTO LAS MORENAS GENERA PREOCUPACIÓN EN FAMILIAS ANOTADAS

EMPRENDIMIENTO LAS MORENAS GENERA PREOCUPACIÓN EN FAMILIAS ANOTADAS

Publicado por BarilocheD
20 noviembre, 2022
517
0
Compartir:

El Instituto de Tierras y Viviendas a raíz de los últimos acontecimientos relacionados con el proyecto Las Morenas, emitió un comunicado en el que señala que «es importante destacar que, si bien se encuentra en pleno proceso de desarrollo, la interesada construcción de conflicto a su alrededor, ha generado preocupación en las familias anotadas en el cupo de factibilidad para acceder a un terreno social en dicho proyecto.

No es casualidad que en los tiempos actuales, y en la desesperación de algunas personas por figurar en el escenario político, se recurra a la descalificación y a la confusión para obtener réditos totalmente reñidos con la ética y el sentido común.

Con solo recordar aquella maniobra que dejó sin techo y sin dignidad a cientos de familias, debería alcanzar para identificar a los actores que hoy siembran el miedo y la desesperanza, pero que en esa oportunidad, cuando cortaron los sueños a muchos vecinos, guardaron silencio en una muestra política de obediencia debida.

El proyecto Las Morenas es una marca registrada del emprendimiento privado que comprende la fracción sur, adyacente al cerro Ventana, y contempla la generación de 600 lotes, 320 para la Municipalidad de Bariloche y 280 para el emprendedor privado.

Los 320 lotes de carácter social que dispondrá la Municipalidad, a través del Instituto de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) son recibidos a cambio de la formulación de parámetros urbanísticos sobre el resto de los lotes, es decir, los 280 del emprendedor.

El desarrollador Gabriel Ditullio, quien adquirió mediante boleto de compraventa las tierras destinadas al emprendimiento Las Morenas, expresó claramente que ” el proyecto se encuentra plenamente vigente y avanzando en las áreas correspondientes.

Hay que tener en cuenta que es un proyecto sumamente complejo, hay estudios de impacto ambiental, estudios de movilidad, proyectos de infraestructura, puntos de conexión que implican la colocación de subestaciones transformadoras, que involucran también estudios de sistemas contra incendios, etc.

El retiro del proyecto del Concejo Municipal realizado en su oportunidad, se debió a que la declaración de interés social incluía la parcela completa, se reformuló el alcance sólo para los 320 lotes, con el plano de mensura correspondiente, que se ceden a la municipalidad a cambio de una renta diferencial urbana.”

El emprendimiento está recorriendo el camino correcto, hay un compromiso, tanto del municipio como del privado, para que ingrese al Concejo en los próximos días y nos hemos puesto de acuerdo para que esto suceda. Hay un cúmulo de inexactitudes y de falsedades que se han dicho y estamos viendo qué acciones judiciales vamos a iniciar.-

El Instituto de Tierra sigue trabajando día a día, no solo en el proyecto de Las Morenas, al establecer un orden de prioridades al generar la base de datos de los vecinos que pueden acceder a un lote social, sino también en todos los programas que tienden a generar soluciones en la calidad de vida de los vecinos, como por ejemplo los 30 millones de pesos destinados a movimiento de suelo para la generación de lotes en el barrio El Maitén, los trabajos en el barrio Alun Ruca que beneficirán a 600 familias, de igual manera en el barrio 29 de Setiembre donde se beneficiarán inicialmente 200 familias, o los trabajos con agrimensores en el proceso de regularización dominial en barrios históricos de nuestra ciudad.

Articulo Anterior

REVOCAN SENTENCIA DE CONDENA A UN HOMBRE ...

Articulo Siguiente

FINAL DE OTRA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    CONTROLAN ESTABLECIMIENTOS EN LAS GRUTAS

    21 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LANZAMIENTO DEL 21° RALLY CIUDAD DE BARILOCHE, A CORRERSE DEL 12 AL 15 DE DICIEMBRE

    15 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DENUNCIAN ANTE LA JUSTICIA VACIAMIENTO DEL ÁREA DE VETERINARIA Y ZOONOSIS DEL MUNICIPIO

    28 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    INFORMAN SOBRE TUBERCULOSIS Y TESTEAN POR HIV A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

    21 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    RIO NEGRO: MÁS ÁRBOLES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. BARILOCHE: ERRADICAN PINOS DE CERRO CATEDRAL

    8 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    «NO SE PUDO ENTONAR EL HIMNO NACIONAL EN EL CENTRO CIVICO» DENUNCIARON

    7 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EXITOSO OPERATIVO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS EN EL HOSPITAL LOCAL

  • Argentina & Gobiernos

    CUARTO INTERMEDIO EN LA DISCUSIÓN PARITARIA PROVINCIAL

  • Deportivas

    PROPONEN QUE EL PASE DIARIO EN CATEDRAL CUESTE 199 MIL EN ESTE INVIERNO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios