Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›SE PRESENTARON COMO EMPLEADOS DE ANSES Y ROBARON DATOS A UNA PAREJA. EL BANCO DEBERÀ RESARCIRLOS

SE PRESENTARON COMO EMPLEADOS DE ANSES Y ROBARON DATOS A UNA PAREJA. EL BANCO DEBERÀ RESARCIRLOS

Publicado por BarilocheD
3 diciembre, 2022
430
0
Compartir:

Una pareja de Viedma recibió un llamado de una persona que se identificó como empleado de ANSES y que les indicó una serie de pasos a seguir para que su hijo cobrara el importe estímulo (IFE) que el Estado Nacional pagaba a las personas que lo habían solicitado durante pandemia.

Sin embargo, fueron víctimas de una estafa conocida como delito informático o supuesto de “phishing”.

Mediante engaños hicieron que se trasladen a un cajero automático del Banco Patagonia, por indicación del supuesto funcionario, y una vez allí se les dijo que por error se les había depositado el importe de 250.000 pesos, que correspondían a 25 beneficiarios de la IFE.

De esta forma, se les pidió que devolvieran el importe, a lo que accedieron inmediatamente después de comprobar que tenían dicha suma en su cuenta. Luego la persona cortó la comunicación y ya no contesto más.

Se dieron cuenta que habían sido víctimas de una estafa al corroborar que con los datos que ellos brindaron se les había generado un préstamo a pagar en 60 cuotas, debitables en forma automática de la cuenta bancaria. De esta manera, lo que transfirieron era en realidad producto de dicho préstamo.
En el banco no quisieron permitirles el acceso al gerente para revertir la operación, y los enviaron a hacer la denuncia a la Comisaría. Allí les pidieron el listado de transferencias provisto por el banco.

Luego de varios episodios de resistencia del guardia de seguridad y del gerente, obtuvieron el resumen, y pudieron realizar la denuncia.

Al regresar al banco y siendo nuevamente atendidos por el gerente, se les indicó que la institución bancaria se encontraba cerrada porque eran las 15. De esta manera, debían volver el siguiente lunes, ya que era jueves y el viernes no se atendía.

Pero el lunes les dijeron que era difícil revertir la operación así que fueron acompañados por su abogada a realizar la denuncia ante la Oficina de Defensa del Consumidor y ante la falta de respuesta favorable iniciaron la demanda.

Fundamentos del fallo

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Minería confirmó la condena de primera instancia que condenó al Banco Patagonia S.A. a pagarles a los denunciantes la suma total de 809.710,37 pesos, compuesta de la suma de 82.203,37 pesos en concepto de daño emergente, de 227.507 pesos en concepto de daño moral y la suma de 500.000 pesos por daño punitivo.

En la sentencia explicó: “la entidad debiera contar con mecanismos que permitieran revertir las operaciones e incluso congelar las mismas ante determinadas alertas, dicha omisión obliga a descartar que se hayan cumplido las obligaciones de seguridad de información y advertencia tal como fueran sostenidos en los agravios postulados en segundo y tercer orden.

Pues no se trata de negar o limitar la posibilidad de contratación electrónica como pareciera pretenderlo el recurrente, sino de brindar condiciones de seguridad respecto a las circunstancias en que se celebran”.

En los argumentos afirmó: “en cuanto al trato dispensado por el banco a su clienta/usuaria, lejos estuvo de ser digno, pues no solo que no puso a su disposición mecanismos iguales de ágiles que para el otorgamiento del préstamo, sino que además la abrumó con exigencias burocráticas, para luego concluir que el paso del tiempo impedía una solución adecuada. Más cerca de la burla que de la solución justa e idónea”.

Articulo Anterior

ARGENTINA A LAS 16 HS SE JUEGA ...

Articulo Siguiente

COMENZO EN NUESTRA CIUDAD EL DESAFIO ECO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CONTINÚA ACTIVO EL INCENDIO DE EL PEDREGOSO

    10 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE ESTABLECE UN PRECEDENTE: LEGALIZARON UNA USURPACIÓN Y SUS OCUPANTES AHORA SON DUEÑOS

    16 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL DR. ANTONIO CHIOCCONI

    3 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL JUICIO DE RAFAEL NAHUEL TIENE FECHA DEL 14 DE AGOSTO PRÓXIMO

    2 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE PODRÍA RECONOCER LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER POR ALGUNOS SÍNTOMAS

    31 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    BARILOCHE ESPERA MÁS VUELOS PARA DICIEMBRE

    28 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    CGT Y CTA. PARO DEL 24: «NOS UNIÓ EL ESPANTO»

  • Del Exterior

    «TRUMP VA A DEDICAR LOS PRIMEROS DÍAS A RESOLVER SUS PROBLEMAS LEGALES»

  • Regionales

    INCENDIO ARROYO CRETÓN- BRAZO TRISTEZA – PNNH

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios