Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›JUNTOS CERRÓ EL AÑO CON UN MULTITUDINARIO ACTO DE LA JUVENTUD

JUNTOS CERRÓ EL AÑO CON UN MULTITUDINARIO ACTO DE LA JUVENTUD

Publicado por BarilocheD
4 diciembre, 2022
400
0
Compartir:

Más de mil chicos y chicas de toda la provincia participaron este sábado en Viedma del cierre del programa de formación política de jóvenes dirigentes de Juntos Somos Río Negro. Weretilneck y Pesatti destacaron el compromiso de la juventud y la dirigencia.

Tras siete meses de encuentros mensuales, JSRN reunió a su juventud y del MPP en la capital provincial para el dictado de los últimos módulos de su escuela formación dirigencial, en la sede de la UNRN. Posteriormente, se realizó la entrega de certificados a los alumnos y reconocimientos a los capacitadores y colaboradores, y se proyectó el partido mundialista entre Argentina y Australia en pantalla gigante.

En su alocución, el senador nacional Alberto Weretilneck agradeció y destacó el compromiso y las ganas de las chicas y chicos. “La tarea de nuestros militantes jóvenes no se resume a entregar panfletos o pegar afiches. Queremos que Juntos tenga una renovación dirigencial permanente y que ustedes sean protagonistas de este proyecto político provincial auténticamente rionegrino, bien provinciano, que defiende los intereses de la provincia frente al centralismo”.

“Sabemos que las demandas de la sociedad rionegrina no son las mismas de hace 20 años. La realidad es otra, las exigencias son distintas y la mirada es diferente. Y lo peor que puede hacer un partido político es no adaptarse a las demandas de su pueblo. Creemos que la mejor manera de actualizarnos, de ampliar el pensamiento político es con la mirada de los jóvenes, incorporar sus puntos de vista”, agregó.

Weretilneck remarcó “queremos que aprovechen esta oportunidad de formación. Les brindamos herramientas y conocimientos de la vida rionegrina que no se aprenden en un tutorial de Youtube. Esto es muy específico, no se puede traer un enlatado de cualquier universidad. Queremos que sigan estudiando, trabajando y colaborando en un club, en el barrio, en una junta vecinal. Aspiramos a que el día de mañana sean el recambio generacional. Nosotros tenemos muchos años en política, ustedes son el futuro y tienen que ser la renovación”.

El líder de JSRN anunció que el año que viene, después de las elecciones continuarán las capacitaciones junto al Movimiento Patagónico Popular y habló de los desafíos por delante. “Estamos viviendo un momento muy difícil en la Argentina. Atravesamos una pandemia que nos generó sufrimiento y dolor. Vivimos con una inflación del 100% anual, el sueldo alcanza cada vez menos y hay mucha angustia. El rumbo del país genera pocas expectativas por la falta de acuerdos mínimos entre la dirigencia de los dos partidos nacionales”.

“Esta semana vivimos un escándalo en la Cámara de Diputados entre dirigentes que casi se van a los golpes de puño, una vergüenza para todos. Vemos que así no tenemos destino, que no tenemos futuro como país. Vemos a una dirigencia de los partidos nacionales perdidos en la nebulosa de una discusión estéril”, agregó.

Para Weretilneck, “estas cosas ponen a prueba a la sociedad rionegrina y Juntos tiene que demostrar que está dispuesto a convocar a aquellas rionegrinas y rionegrinos que tienen algo para aportar para que Río Negro esté mejor”.

“El gran desafío del año electoral es que desde los municipios y las comisiones de fomento hasta la provincia, seamos capaces de convocar a un gran acuerdo sobre los ejes centrales de nuestra provincia: el desarrollo económico y productivo, la educación, el turismo y la política de salud. Porque de alguna manera, esta es la forma de evitar las consecuencias desagradables de la gran grieta nacional”.

“Como dirigentes y como partido tenemos que luchar contra las divisiones, contra el sectarismo, no puede haber nada que nos separe a los rionegrinos y nos impida encontrar acuerdos y consensos para lograr los objetivos de la provincia. Hay mucho por hacer, tenemos que animarnos a ser nosotros mismos los protagonistas del cambio, de responder a las demandas de la sociedad, debemos ser autocríticos de lo que hemos hecho hasta ahora”, finalizó.

Articulo Anterior

DOCENTES DIJERON BASTA POR AHORA A LOS ...

Articulo Siguiente

SE REALIZÓ LA DÉCIMA MARCHA DEL ORGULLO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    ONCE AÑOS DE PRISIÓN POR INTENTO DE FEMICIDIO

    2 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    Plenario de Secretarios Generales de UnTER resolvió realizar movilizaciones regionales el lunes 26 en el marco del paro nacional

    24 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JSRN ACOMODA SU CONDUCCIÓN A SU REALIDAD GUBERNATIVA

    9 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PARTE DE LA OPOSICIÓN SALE A LA CALLE EL PRIMERO DE MAYO

    30 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    Ante el anuncio de nuevos despidos, ATE convocó a un Congreso Nacional

    28 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL FRENTE GRANDE CONMEMORA EL DIA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    24 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LO HECHARON CON UN SUMARIO INFUNDADO MIENTRAS ESTABA ENFERMO

  • Interes. Gral.

    EL PARO NACIONAL DEL TRANSPORTE SUSPENDIÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA

  • Cultura

    DESCUBREN UNA PLAZA DE PIEDRAS MEGALÍTICAS DE 4750 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LOS ANDES PERUANOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios