Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›CAMPAÑA MUNDIAL CONTRA HEPATITIS «C»

CAMPAÑA MUNDIAL CONTRA HEPATITIS «C»

Publicado por BarilocheD
10 diciembre, 2022
393
0
Compartir:

Nota de opinión de Pablo Oribe (*): ‘Hepatitis C, este partido se gana de contragolpe y por goleada’, ‘Hepatitis C, que el paso del tiempo no incline la cancha’ y ‘Saliendo a la cancha este partido C puede ganar’.

Estos son algunos de los enunciados de la campaña de concientización para la revinculación ‘Hepatitis C, un desafío mundial’, que acaba de lanzar la asociación civil Buena Vida en el marco del mundial de fútbol Qatar 2022.

En Buena Vida, sabiendo que el mundial despierta pasiones y fervores en los argentinos como no lo hace prácticamente ningún otro evento, diseñaron esta campaña para captar la atención y despertar el entusiasmo fundamentalmente de aquellos que ya saben que tienen el virus de la hepatitis C, pero que -por distintos motivos- no están haciendo nada para curarse, con lo fácil que esto es en la actualidad.

“Este es el mejor momento de la historia para tener hepatitis C y saberlo, porque los medicamentos modernos curan a prácticamente todos los pacientes, en pocas semanas, sin efectos adversos y, lo que es más importante, están cubiertos por obras sociales, prepagas y por el estado”, explicó Rubén Cantelmi, paciente curado y presidente de Buena Vida.

“Aprovechamos el furor del mundial porque estamos todos muy abocados a lo que está pasando con nuestra selección en Qatar, entonces quisimos llegarle a la gente con el mismo mensaje de llamado a la acción, pero desde otro lugar, en código deportivo”, agregó Rubén Cantelmi.

En octubre, Buena Vida, en conjunto con otras organizaciones, llevó adelante una campaña nacional de concientización y testeos de hepatitis C, cuyos resultados todavía se están procesando y darán a conocer en los próximos meses. Sin embargo, les llamó la atención la enorme cantidad de personas que, a partir de la invitación a testearse, los contactaba por redes sociales contándoles que ya sabían que tenían el virus, pero que aún no se habían curado.

“Esta es una problemática mundial, por eso existen muchas campañas de revinculación, que son aquellas que buscan que la persona con diagnóstico reconecte con el sistema de salud, volviendo al médico, porque si se deja estar, el virus seguirá dañando su hígado, con consecuencias potenciales muy severas, como cirrosis, cáncer de hígado o necesidad de trasplante por falla hepática, todas situaciones que ponen en riesgo la vida”, subrayó Cantelmi.

Distintos motivos explican por qué se dejan estar y no se han curado aún los que ya saben que tienen el virus. Fundamentalmente, son los siguientes:

● Esta enfermedad no da síntomas ni duele.

● Ignoran que hoy los medicamentos los curarían rápidamente.

● Creen que no podrán acceder o que deberán pagarlos de su bolsillo.

● Tienen mal recuerdo de medicamentos muy agresivos que se usaban décadas atrás, que parecían quimioterapias y tenían una tasa de curación baja.

● Postergan su salud y priorizan el cuidado de su familia o su asistencia al trabajo.

“A todos ellos, en clave futbolística, les decimos que este es un partido que, si deciden salir a la cancha, lo van a ganar. En Buena Vida estamos para acompañarlos si encuentran obstáculos. Pueden llamarnos al 0800-220-0288”, completaron desde Buena Vida.

Seguí al Grupo Buena Vida en Facebook e Instagram o visitá www.asociacionbuenavida.com.ar

Para más información, Rubén Cantelmi (011) 154 870-3739 asociacionbuenavida@gmail.com

(*) Pablo Oribe de y para JM Oribe Comunicaciones

Articulo Anterior

VLA: SEGUNDA NOCHE DE LOS MUSEOS

Articulo Siguiente

FIFA ABRE PROCEDIMIENTO POR «CONDUCTA INDEBIDA» A ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    MUY FELIZ AÑO NUEVO EN PAZ Y CONCORDIA. QUE DIOS EN SU MISERICORDIA NOS AYUDE A LOS ARGENTINOS

    30 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    AHORA EL INADI CUESTIONA A PICHETTO POR SEÑALAR LO QUE LE PREOCUPÓ A TODO EL PAÍS

    18 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 «EL CATALEJO TV» EN SU CANAL 9 DE AVC

    17 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PREOCUPAN LAS BAJAS COBERTURAS DE VACUNACIÓN EN ADULTOS MAYORES

    5 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    HOY ES EL DIA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LOS BENEFICIOS DEL TURISMO DESREGULADO DE LA ERA MILEI

    1 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    TRAGEDIA DE VILLA HUINID. SEVERA DENUNCIA DE GASTRONÓMICOS A INACCIÓN DE FUNCIONARIOS

  • Regionales

    EXTREMA PRECAUCIÓN EN RUTA 40 ENTRE BARILOCHE Y EL BOLSON

  • Regionales

    LAS DECANAS Y DECANOS DE LA UNCO PREOCUPADOS POR DICHOS AMENAZANTES DE MILEI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios