CHINA RECONOCE 60 MIL MUERTES Y 900 MILLONES DE CONTAGIADOS DE COVID-19
Las autoridades sanitarias del país asiático aseguran que ya han superado el pico de la ola de contagios. Hasta el 11 de enero, China tenía al menos 900 millones de personas contagiadas con Covid, según un estudio de la Universidad de Beijing citado por la prensa local.
Las autoridades sanitarias de China han reconocido este sábado 59.938 muertes relacionadas con el virus de la covid-19 en poco más de un mes transcurrido desde que Pekín decidió poner fin de un día para otro a la férrea política de control de la pandemia. Los fallecidos, según los datos ofrecidos en una comparecencia, tenían una media de 80,3 años.
Entre los decesos, registrados desde el 8 de diciembre hasta el 12 de enero, 5.503 muertes se debieron a fallos de la función respiratoria causados por infecciones de covid; las 54.435 restantes fueron de personas infectadas por covid, pero con afecciones subyacentes, como cáncer o enfermedades cardiovasculares.
La publicación de nuevas cifras llega tras la presión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lleva semanas criticando a Pekín por su falta de transparencia y por infrarrepresentar el golpe.
“Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre hospitalizaciones y muertes, así como una secuenciación vírica más completa y en tiempo real”, pidió la semana pasada el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El informe estima que el 64% de la población del país ha contraído Covid. La provincia más afectada es Gansu, donde el 91% de las personas están infectadas, seguida de Yunnan (84 %) y Qinghai (80 %).
Y la situación podría empeorar, ya que cientos de millones de chinos están a punto de viajar a sus lugares de origen, muchos por primera vez desde el comienzo de la pandemia, para la conmemoración del Año Nuevo Lunar, el 23 de enero. (OMS)