Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›CUATRO PAÍSES LATINOAMERICANOS ENTRE LOS 50 MÁS PELIGROSOS PARA LOS CRISTIANOS

CUATRO PAÍSES LATINOAMERICANOS ENTRE LOS 50 MÁS PELIGROSOS PARA LOS CRISTIANOS

Publicado por BarilocheD
19 enero, 2023
479
0
Compartir:

La Asociación Puertas Abiertas publicó una lista actualizada con los 50 países donde los cristianos son más perseguidos. Cuatro naciones del continente americano integran este ranking. El estudio revela que “el número de cristianos perseguidos alcanzó un total de 360 millones en todo el mundo”.

Desde 1993, Puertas Abiertas publica cada año una clasificación de los 50 países en los que es más difícil seguir a Jesús.

Según el estudio, Colombia es el país más peligroso para los cristianos del continente americano y ocupa el número 22 a nivel mundial.

A pesar de que la mayoría de sus habitantes profesa la religión cristiana, los seguidores de Jesús en las zonas rurales “sufren la persecución de sus propias comunidades indígenas”.

El estudio de Puertas Abiertas advierte que en Colombia “grupos guerrilleros y bandas armadas siguen controlando y luchando por gran parte del territorio nacional”.

Para estos grupos, “la Iglesia es vista como una amenaza para su poder y estabilidad, sobre todo cuando los miembros de las bandas se convierten al cristianismo o los líderes eclesiásticos denuncian la violencia y la corrupción”.

El siguiente país latinoamericano en la lista de naciones más peligrosas para los cristianos es Cuba, donde la Iglesia es constantemente perseguida por el régimen comunista.

“Los activistas cristianos o líderes religiosos que denuncian la corrupción o cuestiones políticas pueden ser detenidos y encarcelados”, señala el estudio.

“El gobierno dispone de una base de datos de iglesias y pastores considerados ‘contrarrevolucionarios’, pero los cristianos temen que sea otra forma de vigilarlos y controlarlos”, afirma Puertas Abiertas.

México ocupa el puesto 38 de esta lista y es el tercer país latinoamericano más peligroso para los cristianos.

En en paíz azteca hay unas 150 bandas de delincuencia organizada financiadas por poderosos cárteles de la droga.

El estudio explica que los cristianos que viven en zonas dominadas por estos grupos son constantemente amenazados por atreverse a predicar contra la delincuencia.

Esta situación se ve agravada por “la impunidad y la inestabilidad política que contribuyen a que el sistema judicial sea deficiente”.

El cuarto país latinoamericano en esta lista es Nicaragua, que en la actualidad vive bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Las iglesias católicas romanas son las más susceptibles a la oposición”, explica Puertas Abiertas. Además, “el gobierno es particularmente hostil a las iglesias que ofrecieron refugio y atención a las personas durante las protestas antigubernamentales que estallaron en 2018”.

La lista publicada por Puertas Abiertas es liderada por Corea del Norte, que sigue siendo un país “extremadamente hostil para los cristianos”.

“Si son descubiertos por las autoridades, los cristianos son enviados a campos de trabajos forzados como presos políticos, donde las condiciones son crueles, o asesinados en el acto, y su familia correrá la misma suerte”, revela el estudio. (Aciprensa)

Articulo Anterior

LA OTRA PREOCUPACIÓN ADEMÁS DE LA MUGRE ...

Articulo Siguiente

DIERON A CONOCER QUIENES ANIMARÁN EL FESTIVAL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ESTE DOMINGO HABRÁ PALIZA EN BRASIL. LA DUDA ES SI LULA LOGRA EL MÁS UNO

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    DONALD TRUMP FUE CLARO SOBRE LA REGIÓN: «NO NECESITAMOS A LATINOAMÉRICA»

    21 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    BARILOCHE SE PROMOCIONA EN LA FITUR DE MADRID

    26 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FRANCISCO REITERÓ LA «TOLERANCIA CERO A LOS ABUSOS» Y ANIMÓ A RELIGIOSOS A DENUNCIAR

    15 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    VIERNES TRECE EL VERDADERO MAL DIA 13, NO EL MARTES

    13 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA DEMOCRACIA AMERICANA ESTÁ DE LUTO. FALLECIÓ JOSÉ «PEPE» MUJICA

    13 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    BUSCAN UNA PRIMAVERA SIN MINERAS

  • Interes. Gral.

    LA TIERRA TIENE UNA NUEVA «MINILUNA»

  • Interes. Gral.

    EXCELENTE FIN DE SEMANA LARGO DEJÓ GRANDES EXPECTATIVAS DE TEMPORADA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios