Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›Gestionan fondos para finalizar obras en el Bosque Municipal Llao Llao

Gestionan fondos para finalizar obras en el Bosque Municipal Llao Llao

Publicado por BarilocheD
9 marzo, 2023
436
0
Compartir:

La jefa de Gabinete municipal, junto al ministro de Turismo de Río Negro, al secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano municipal y el secretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio, visitaron la obra inconclusa del Centro de Interpretación Ambiental, módulos sanitarios y la Subcentral de Bomberos.

Esta obra se encuentra a un 40% de ejecución, fue licitada en dos oportunidades por el Gobierno Nacional y en ambas oportunidades no se terminó. Por esta razón, el Municipio recuperó la competencia de la misma, y se comenzó a buscar financiamiento para poder finalizarla.

En tal sentido, González Abdala señaló que se trata de “una obra que es fundamental para el bosque municipal Llao Llao, ubicada en un sitio estratégico como es el centro de este parque y que una vez concluida brindará servicios esenciales en ese lugar”.

Por esa razón, se solicitó al Ministerio de Turismo la colaboración. Cannestraci se comprometió a gestionar recursos y a realizar la readecuación técnica de la obra para que en el corto plazo se pueda completar con la idea original.

Allí se proyecta la construcción de una subcentral de Incendios de 320 metros cuadrados que estará dentro del área protegida, por lo que es de vital importancia para su seguridad. Será una base operativa para atender la problemática de incendios forestales, con el ataque inicial.

Además de un Centro de Interpretación, de 233 metros cuadrados, que comprende un Centro de Atención al Público, Área de Exposiciones, Sala de Proyecciones y Área Administrativa, además del área destinada a vivienda del guardaparque municipal.

Y también constituirá un lugar de informes y servicios esenciales para el turismo. Los sanitarios para hombres, mujeres y personas con movilidad reducida de ambos sexos, tendrán una superficie de 36,5 metros cuadrados para brindar un mejor servicio al visitante.

Articulo Anterior

LA CC-ARI Y LA UCR SE CRUZARON ...

Articulo Siguiente

VISITA DE CRISTINA FERNANDEZ A RIO NEGRO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    27 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS DURANTE EL FIN DE SEMANA

    28 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SE COMENZARÁ CON EL SOTERRADO DEL CABLEADO ELÉCTRICO EN NUESTRA CIUDAD

    1 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL CENTRO SCALABRINI ORTIZ ESTABLECIÓ LA LÍNEA DE INDIGENCIA EN NUESTRA CIUDAD EN $ 500 MIL

    24 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PRESENTARON BARILOCHE A LA CARTA Y YA SE PALPITA LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA Y PRODUCCIÓN DE LA REGIÓN

    20 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicasPolicial & Judicial

    DESVINCULAN A TRABAJADORA LUEGO DE SER MADRE. CONDENA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO E INDEMNIZACIÓN

    24 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ARELAUQUEN CORRIÓ EL ALAMBRADO Y LA COMUNIDAD QUIJADA VOLVIÓ A SU TERRITORIO

    7 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    VIOLENTO SISMO EN ECUADOR

  • Opinión

    LLEGA A LA ARGENTINA WEGOVY EL MEDICAMENTO QUE TRATA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

  • Política & Sindical

    WERETILNECK RATIFICÓ A PESATTI COMO SU COMPAÑERO DE FÓRMULA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios