Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›DÍA MUNDIAL DEL AGUA. «AGUA PARA LOS PUEBLOS, NO PARA LAS CORPORACIONES»

DÍA MUNDIAL DEL AGUA. «AGUA PARA LOS PUEBLOS, NO PARA LAS CORPORACIONES»

Publicado por BarilocheD
22 marzo, 2023
735
0
Compartir:

En el marco del Día Internacional del Agua, «desde la Organización Ecologista Piuke queremos advertir a la población rionegrina sobre la inminente avanzada extractivista sobre nuestros territorios que está planeando gran parte de la dirigencia política, a pesar de no contar con licencia social.

Las recientes declaraciones del senador y principal candidato a gobernador, Alberto Weretilneck, y de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, promoviendo la megaminería en la provincia, sumado a alianzas electorales en pos de lograr un amplio consenso extractivista a nivel político partidario, son claras evidencias de que vienen por todo.

La guerra en Ucrania, de carácter mundial por sus protagonistas, la cual repudiamos y seguimos llamando a la paz, genera en las corporaciones y gobiernos el deseo de «aprovechar la oportunidad» para expandir actividades extractivas en la provincia de Río Negro con destino de exportación, como la minería de plata, oro y uranio; la extracción de gas y petróleo; y la producción de hidrógeno verde, entre otras. Muchas de ellas sobre territorios mapuche-tehuelche.

A ello se suma la excusa de la supuesta necesidad de generar la entrada de dólares al país para pagar la fraudulenta deuda externa contraída por el gobierno de Macri y validada por el actual. Todo ello a costa de saquear y sacrificar nuestros territorios y, fundamentalmente, nuestra agua.

Por otra parte, nos preocupa el reciente acuerdo firmado con la empresa israelí Mekorot para el desarrollo de un plan maestro para el uso del agua en la provincia. Consideramos que la gestión de las cuencas debe ser comunitaria, no corporativa.

Convocamos a la sociedad a organizarnos en forma autónoma, autogestiva y pacífica para rechazar este embate sobre nuestros bienes comunes.

Agua para los pueblos, no para las corporaciones. (El Frutillar, Furilofche. 22 de marzo de 2023. – Organización Ecologista Piuke – 26 años de autonomía, autogestión, territorio, ecología y fraternidad)

Articulo Anterior

“LA DECISIÓN DE UNTER PERJUDICA A TODA ...

Articulo Siguiente

DIA MUNDIAL DEL AGUA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISCO DESTITUYÓ A UN OBISPO ESTADOUNIDENSE

    11 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ¿QUE SIGNIFICA «SSSS» EN LA TARJETA DE EMBARQUE DE UN VUELO Y CUALES SUS CONSECUECIAS?

    28 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FRANCISCO PIDE AFRONTAR SIN INDIFERENCIA «EL CAMBIO CLIMÁTICO, VERDADERO RETO DEL SIGLO»

    13 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Tiroteo en Uvalde: el desafiante llamado del actor Matthew McConaughey para el control de armas en EE.UU.

    7 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CHILE TIENE 283 INCENDIOS ACTIVOS, MUCHOS INTENCIONALES Y EL GOBIERNO PERSEGUIRÁ SEVERAMENTE A LOS RESPONSABLES

    5 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FRENTE AL AVANCE DEL PROYECTO CARDENAL SAMORÉ EN CHILE, SEÑALAN LA INACCIÓN ARGENTINA

    14 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    NEUQUEN SUFRIÓ POR EL VENTARRÓN. SE COMPLICÓ ATERRIZAR Y UN VUELO NO PUDO HACERLO

  • Del Exterior

    CHILE CONMEMORA LOS 51 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO A LA MONEDA

  • Policial & Judicial

    JSRN CIERRA EL CORRAL Y ANTE ELLO JXC Y EL FDT SE PARTEN GRAVEMENTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios