Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MÁS DE 750 MIL PERSONAS VIAJARÁN EN TRANSPORTE PÚBLICO ESTE FIN DE SEMANA LARGO

MÁS DE 750 MIL PERSONAS VIAJARÁN EN TRANSPORTE PÚBLICO ESTE FIN DE SEMANA LARGO

Publicado por BarilocheD
24 mayo, 2023
1087
0
Compartir:

Son los datos recogidos por el Ministerio de Transporte a través de Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas, Aeropuertos Argentina 2000, CNRT y ANSV. El informe difundido indica que se vendieron más de 784 mil pasajes para viajar entre el 24 y el 29 de mayo, siendo más de 500 mil en el sector aéreo, más de 24 mil en el ferroviario y 264 mil en el automotor de larga distancia.

En línea con este gran movimiento turístico de cara al fin de semana largo, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, señaló que “estas cifras son el resultado de un Plan de Modernización del Transporte que estamos impulsando desde el inicio de la gestión. Números que son una excelente noticia para el turismo y para la economía del país, que se ve muy beneficiada cuando las personas salen a descansar, a divertirse, a comer, a ver un espectáculo”.

“Viajar hoy es más cómodo y más rápido. Porque le estamos devolviendo el tiempo a las personas, con obras en todos los modos de transporte. Además, es más seguro porque reforzamos los controles, prevenimos el consumo de alcohol y mejoramos la operación de los servicios», agregó Giuliano.

Respecto al movimiento aéreo, y en base a las operaciones confirmadas por Aeropuertos Argentina 2000, se espera que viajen en avión más de 500 mil pasajeros por los aeropuertos de todo el país.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas informa que se espera un 87% de ocupación en vuelos de cabotaje, con más de 230 mil pasajeros. Desde el miércoles 24 y hasta el lunes 29 de mayo los destinos más elegidos para volar en la aerolínea nacional son: Córdoba, Mendoza, Iguazú, Bariloche, Salta, Neuquén, Ushuaia, Tucumán y El Calafate.

Para los trenes de pasajeros de larga distancia, Trenes Argentinos Operaciones confirmó la venta de más de 24 mil pasajes. Los principales destinos serán: Mar del Plata (9.586); Pinamar (1.223); Rosario (4.995); Córdoba (2.038); Tucumán (1.349), Junín (3.722); Bragado (1.195); y Rufino/Daract (460).

A su vez, serán 264 mil las personas que se movilicen entre el miércoles y el lunes en micros de larga distancia desde y hacia la estación de ómnibus de Retiro.

Desde el Ministerio recomendaron que, si ya compraron pasajes para viajar en tren, hay que tener en cuenta que entre las 72 y 24 horas previas a la partida del servicio llegará un correo para confirmar el viaje. Esto es muy importante ya que, sin la confirmación, no van a poder subir al tren. También pueden hacerlo con el número de reserva ingresando a la web de argentina.gob.ar, llamando al 0800-222-8736, en boleterías o descargando la nueva app «Confirmá tu viaje», disponible para Android y IOS.

Si van a viajar en avión, es importante llegar temprano a los aeropuertos, en ese sentido, para vuelos dentro de Argentina desde Buenos Aires se recomienda llegar 3 horas antes y desde aeropuertos del interior, 2 horas antes. Para vuelos Internacionales o Regionales, la recomendación es desde Buenos Aires 4 horas antes.

También recordar que para vuelos internacionales deben tener la documentación necesaria vigente y requisitos adicionales exigidos por el país de destino.

A su vez, teniendo en cuenta las contingencias climáticas actuales, se recomienda contactar a la aerolínea correspondiente para verificar si hubo cambios en el vuelo reservado.

Se reforzarán los operativos viales mediante la Comisión Nacional de regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Para esto, 300 agentes de la CNRT se desplegarán en 116 puntos operativos distribuidos estratégicamente en todo el país, acompañados por 140 móviles, 75 alcoholímetros y 250 PDA (Personal Digital Assistant), en 46 locaciones entre delegaciones, subdelegaciones y bases.

A la vez, la ANSV tendrá a su cargo más de 500 agentes, 300 alcoholímetros y 220 móviles, distribuidos en 34 bases operativas en todo el país, que se complementará para efectuar controles integrales junto a las fuerzas de cada jurisdicción.

Además, se ejercerá control de restricción de circulación de camiones de más de 3.500 kilos en más de 20 rutas nacionales y en los principales accesos del AMBA desde, de 18 a 20.59, mañana de 7 a 9.59 y el domingo de 18 a 20.59.

Articulo Anterior

ESTADO DE CAMINOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN ...

Articulo Siguiente

SE PONE EN MARCHA EL OPERATIVO INVIERNO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PATRICIA BULLRICH LLEGÓ A BARILOCHE

    21 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PLAN CALOR GAS: MÁS DE MIL QUINIENTAS FAMILIAS YA SE INSCRIBIERON EN BARILOCHE

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GESTIONAN AYUDA NACIONAL EN BUENOS AIRES

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA PROVINCIA LE ENTREGA 120 VIVIENDAS A DOCENTES HOY EN PARO

    26 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Fernández pidió «rechazo global» ante «discursos extremistas» que buscan «erosionar a la Democracia»

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    El fiscal Taiano no secuestró los celulares y duerme la causa por la estafa cripto

    27 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL EJECUTIVO PCIAL PODRÁ EMITIR LETRAS DE TESORERÍA POR TREINTA MILLONES

  • Municipales

    EL CONCURSO DE LA TORTA FRITA TIENE CAMPEONA: LA SRA. ESTHER LEUQUEN

  • ACTUALIDAD

    ORGANIZACIONES SOCIALES OCUPAN SEDE DE GOBIERNO Y COMUNIDAD EN ROCA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios