Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›ALERTA NARANJA POR LLUVIA , VIENTO Y PROBABLES NEVADAS

ALERTA NARANJA POR LLUVIA , VIENTO Y PROBABLES NEVADAS

Publicado por BarilocheD
8 junio, 2023
904
0
Compartir:

Fuertes vientos e intensas lluvias, se anunciaron desde el Servicio Meteorológico Nacional y por ello emitieron el alerta. Se solicita circular con extrema precaución y tomar todos los recaudos pertinentes en techos y hogares ante esta contingencia climática.

En la región rige un alerta naranja por vientos del sector Oeste, que podrían alcanzar velocidades entre los 70 y 90 km/h y ráfagas de 120 km/h. El alerta también rige por lluvias que persistirán durante la jornada y que podrían acumular entre 30 y 60mm.

En las zonas más altas de la cordillera se prevé nevadas persistentes durante la tarde de este jueves y durante el viernes con valores de nieve acumulada entre 20 y 30 cm, pudiendo ser superados. Del viernes al domingo se prevén heladas nocturnas de larga duración y vientos blancos en zonas de alta montaña.

Desde Vialidad Nacional advirtieron que la circulación sobre los desvíos de la Ruta 23 deben transitarse con extrema precaución por acumulación de agua. En la Región Sur las lluvias son intensas desde la madrugada.

Recomendaciones de Parques Nacionales:

Los diferentes senderos y áreas de uso público están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes de un Parque Nacional, como la caída de ramas y árboles, que es frecuente, por ello es importante evitar actividades al aire libre.

Asegurar los elementos que puedan volarse. Antes de salir a navegar consultar a Prefectura Naval Argentina el estado de los puertos y la navegación al 106.

No refugiarse debajo de los árboles, postes o cables de electricidad.

Verificar las condiciones del vehículo: anticongelante, cadenas, luces, la altura del auto y el camino a recorrer.

Ante algún inconveniente colocar las balizas a 50 o 60 mts del auto.

Recordar que las distancias y el clima dificultan el tránsito.

En caminos de montaña y ambientes naturales, las abundantes precipitaciones generan diferentes alteraciones a las que debemos estar muy atentos, como desprendimiento de rocas, árboles, crecimiento abrupto de arroyos y ríos, e inestabilidad en el suelo.

En zonas pedregosas también debemos estar muy atentos a la posible caída de rocas y desprendimientos del suelo.

Evitar circular por un camino en que no se pueda distinguir claramente la calzada, prestando especial atención si se encuentra un desborde o circulación de agua sobre el camino. Estar atentos al cierre de circuitos, caminos y sendas.

Por los fuertes vientos y las intensas lluvias que azotan la ciudad y la zona centro del Parque Nacional Nahuel Huapi, permanecerán cerrados sendas y senderos de la región.

Desde el organismo explicaron que las medidas se toman por “estrictas razones de seguridad”; debido a que en la región hay alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional por vientos del sector Oeste, que podrían alcanzar velocidades entre los 70 y 90 km/h y ráfagas de 120 km/h. El alerta también rige por lluvias que persistirán durante la jornada y que podrían acumular entre 30 y 60mm.

Por ello, permanecerán cerrados los accesos a las sendas de Jacob, Frey, Laguna Negra, las sendas de Mirador, Playa Muñoz, Cascada de los Duendes, y los senderos del Valle del Challhuaco.

Desde el organismo informaron que una vez finalizado el alerta las sendas se abren automáticamente.

OTRAS ZONAS DEL PARQUE CERRADAS

Por otra parte, desde las 8 de la mañana, está cerrado el sendero de 12 kilómetros del Bosque de Arrayanes en la Península Quetrihué, al igual que las primeras sendas a los miradores.

Hasta el momento, solo queda abierto, en forma condicional, el recorrido de pasarelas de 800 metros para quienes arriban al Bosque de Arrayanes en excursiones lacustres.

Una vez finalizado el alerta las sendas se abren automáticamente. Es absoluta responsabilidad de las personas cumplir con estas indicaciones.

 

 

Articulo Anterior

PELIGROSA CONEXIÓN CLANDESTINA DEJÓ SIN ELECTRICIDAD A ...

Articulo Siguiente

ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    PREOCUPAN EN EL BOLSÓN LOS ROBOS Y LA VIOLENCIA

    8 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA AMARILLA DE NEVADAS PARA ESTE FIN DE SEMANA EN LA REGIÓN

    12 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA CAMARA DE TURISMO SE REUNIÓ CON LA MINISTRA VELEZ

    26 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL “MISIÓN LOS MENUCOS”

    11 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ÚLTIMO PARTE DEL ESTADO DEL INCENDIO DEL ARROYO CRETÓN EN BRAZO TRISTEZA

    23 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA AMARILLA DE LLUVIAS INTENSAS ESTE DOMINGO

    25 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO MONITOREA EL INGRESO DE UN FRENTE FRÍO EN LA REGIÓN

  • Regionales

    ATENCION CON EL WHATSAPP. OFRECEN PREMIOS Y ES UN FRAUDE

  • Argentina & Gobiernos

    IPROSS trabaja para recuperar la validación electrónica móvil

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios