CONSECUENCIAS DEL «NO A HUBER» A FIN DE AÑO EL TAXI A $ 618,80 LA BAJADA DE BANDERA
Y $ 742,56 COSTARÍA DE NOCHE. Así lo solicitó la Asociación de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (APAT) en una adecuación de la tarifa diurna y nocturna que propone en dos etapas. La ausencia de una competencia legal monopoliza el costo del transporte público.-
La primera adecuación sería a partir del 18 de septiembre, con un incremento del 30% en la tarifa diurna y un 20% en la nocturna. En tanto que para el 6 de diciembre el aumento sería del 40% para viajes de día y otro 20% para los traslados de noche. La Municipalidad convoca a audiencia/catarsis pública que coo siempre no resolverá nada en beneficio del bolsillo del contribuyente.-
El aumento se funda en los crecientes costos derivados de la inflación y los continuos aumentos en los precios de repuestos, aceites, filtros, combustible y otros insumos necesarios para operar los vehículos, no los absorbe y los traslada, pero no contempla esa incidencia en los bolsillos de los usuarios que no pueden trasladarlos a su vez.-
Minimizando aún más los riesgos del costo y buscando aumentar los ingresos asegurados piden también que los días domingos y feriados, de acuerdo con el calendario nacional, se aplique la tarifa nocturna.-
Esta impunidad del manejo de tarifas sólo es posible por la ausencia de competencia. De existir Huber o como se llame el sistema, que se rige por la oferta, la demanda y la necesidad de un ingreso extra, esto no sería posible como no lo es en los principales lugares del mundo.
La inútil catarsis pública que no cambiará nada y servirá como excusa para dar los aumentos se programó para el día 18 de septiembre de 2023 a las 14:00 horas, en la Sala de Prensa de la Municipalidad.-