Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›JORNADA ELECTORAL: LA VOTACIÓN EN NÚMERO Y DETALLES

JORNADA ELECTORAL: LA VOTACIÓN EN NÚMERO Y DETALLES

Publicado por BarilocheD
4 septiembre, 2023
674
0
Compartir:

Nada complotaba para que se fuera a votar. Quienes no lo hicieron supieron que los demás elegiríamos por ellos. No puede culparse al Cerro Catedral y a quienes fueron a esquiar, ni a la probable poco atractiva oferta de candidatos, ni reprocharles a quienes tuvieron la preferencia de aquellos vecinos que los votaron.

Ni utilizar el absurdo argumento del 80% no lo votó, que se extiende en contrario al 98 % no lo votó, a quien salió último pasando por todos los cálculos que Ud. pueda encontrar en el medio. El que ganó fue preferido por la mayoría de los votantes y ése no sólo es el argumento sino el fundamento del Sistema Democrático, porque lo antidemocrático es NO ir a votar.-

Bariloche tuvo 319 mesas escrutadas. Sobre un total de 108.092 electores habilitados, votó el 61,23% (66.180 votos) el voto blanco se ubicó en el tercer lugar, ya que esa opción fue utilizada por 8.961 barilochenses.

Walter Cortés (PUL) logró llegar a la intendencia con el respaldo de 12.977 votos contra los 10.111 votos que logró la gobernadora Arabela Carreras (JSRN) Andrea Galaverna (Incluyendo Bariloche) 6.743, votos Ramón Chiocconi (Nos Une Río Negro) 6.251 votos.-

Carlos Aristegui (JXC) 4.966 votos, Facundo Blanco Villalba (Primero Río Negro) 4.298, Lihue Bariggi Amara (Seamos Futuro) 2.912 votos, Pablo Chamatrópulos (Sumamos por Bariloche) 2.773, Luis «Chicho» Suero (Unidad Popular) 1.491, Armando Aligia (FIT) con 1.079, Norberto Rodríguez (PAVE) 1.058 y Marcelo Ponce (UCR) 992 votos.-

Votos nulos 1.464 (2,24%), votos recurridos 60 (0,24%) y los votos impugnados en total sumaron 24 unidades (0,04%)

108.092 barilochenses estuvieron habilitados para votar el/la futuro/a Intendente/a de los cuales, 1.651 son extranjeros.  319 mesas fueron habilitadas en las escuelas de la ciudad y se requirió de 638 autoridades de mesa, a las que se sumaron los fiscales de cada partido, unas 350 personas, y a ellas se les sumó el personal de la Junta Electoral lo que redondea unas 1.000 personas dedicadas al proceso electoral.-

Es cierto que a diferencia de anteriores procesos eleccionarios, no se vio gente yendo a buscar votantes, ni mesas convenciendo a indecisos o enseñando a votar con una boleta compleja y ésto en algunos aparatos fue lapidario. Ver a un candidato ir a votar acompañado de 20 personas que supuestamente deberían estar buscan votos, fue un hecho.-

Y también es cierto que hubo propuestas de todos los gustos, desde quienes suponen que el dinero para obras cae del cielo como el maná, o quienes creen que la juventud es un valor y no una simple etapa de aprendizaje en la vida como tantas otras y la experiencia un descrédito, a quienes se detuvieron en las grandes obras y quienes olvidaron los detalles o las necesidades de la gente. Incluso quienes no supieron explicar que proponían con un cierto grado de expresión

Estos resultados tendrán obviamente una serie de consecuencias en quienes están en el gobierno, en quienes participaron de las organizaciones electorales y aparatos de los principales partidos que participaron con malos resultados, es decir todos los que no ganaron pues en las elecciones salir segundo no es bueno y ni hablemos de mucho más atrás. Una situación que iremos desgranando en los próximos días y en El Catalejo Tv. (ROSL 04-09-2023 – 12.30 hs)

Articulo Anterior

APASA CONTINÚA CON CAPACITACIONES DE FUTBOL VALORADO

Articulo Siguiente

CELEBRACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL DIA DEL INMIGRANTE

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ALERTA METEREOLÓGICA POR INTENSAS LLUVIAS EN LA REGIÓN

    20 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN SAN JUAN UNA ADOLESCENTE CAYÓ AL VACÍO DESDE UNA TIROLESA

    24 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE PUEDEN PERMANECER ALGUNOS DÍAS MÁS

    25 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Nuevo Centro Educativo para personas Adultas en la Asociación Recicladores Bariloche

    27 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ASSPUR RECHAZÓ LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y CONTINÚA EL PARO

    4 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA DE LLUVIA PARA ESTE LUNES EN EL PARQUE NACIONAL

    9 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    PIQUINIYEU DEL LIMAY YA TIENE BANDA ANCHA DE INTERNET

  • Argentina & Gobiernos

    LA VOCERA DEL FMI ENFRIÓ EL ANUNCIO DE CAPUTO: «LOS DESEMBOLSOS SERÁN EN TRAMOS»

  • Regionales

    SE ACTIVÓ EL FUEGO EN LAGO MARTIN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios