Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›DONÓ UNA CASA PERO MURIÓ SIN LA ACEPTACIÓN. EL IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL

DONÓ UNA CASA PERO MURIÓ SIN LA ACEPTACIÓN. EL IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL

Publicado por BarilocheD
12 septiembre, 2023
625
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) dirimió un conflicto que quedó atrapado en la transición del Código Civil de Vélez al nuevo Código Civil y Comercial, aprobado en el año 2015. En el caso se trató de la donación de una casa que se efectuó mediante escritura pública en diciembre de 2004, y el donante falleció tres años después.

El beneficiario era uno de los hijos del propietario y algunos de sus hermanos habían consentido la decisión.

El antiguo Código Civil y Comercial de la Nación permitía la aceptación de la donación aún después de la muerte del donante, pero el nuevo Código eliminó esa opción, de acuerdo al régimen actual, ello debe hacerse mientras el donante se encuentra vivo. Sin embargo el beneficiario no aceptó la donación en vida de su padre, ni lo hizo después.

Este cambio se basó en la naturaleza contractual de la donación. En consecuencia, si una de las partes fallece antes de la formación del acuerdo de voluntades, no puede existir un contrato.

En otras palabras, si la persona donante fallece, sin que la beneficiada acepte, la oferta queda sin efecto jurídico. La cuestión que se debatió es ¿cuál de los dos códigos debía aplicarse?

El voto mayoritario argumentó que a partir de la promulgación del nuevo Código Civil y Comercial, deben regir los principios de irretroactividad y aplicación inmediata de la ley sobre las situaciones existentes al momento de su entrada en vigencia.

En el caso concreto, se trató de una situación jurídica en proceso de formación, (no agotada) que solo se completa con la aceptación que debe darse también por escritura pública y en vida del donante, es decir que es una situación que debe regirse con las prescripciones del nuevo Código y no con el anterior.

En consecuencia, las ofertas de donación realizadas mientras regía el Código Civil que no hayan sido aceptadas durante su vigencia, caen en la órbita del Código Civil y Comercial y deberán serlo mientras el donante se encuentre en vida y recepte la aceptación.

 

Articulo Anterior

RÍO NEGRO DICE PRESENTE EN LA NOCHE ...

Articulo Siguiente

ALERTA Y MOVILIZACIÓN DE PARQUES NACIONALES EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    DEUDAS DE PATENTE Y HÁBEAS DATA. EL STJ DEFINIÓ LA DOCTRINA OBLIGATORIA

    26 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TRANSITABLE CON PRECAUCIÓN EN TODA LA REGIÓN SALVO ALICURÁ – EMPALME RUTA 23 Y POR ALLÍ AL LIMITE CON CHUBUT

    11 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL PRÓXIMO LUNES SE RECORDARÁ LA TRAGECIA DEL CERRO VENTANA

    30 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DEMORAS EN CARDENAL SAMORÉ. SI NO CAMBIAN LOS MÉTODOS NO CAMBIA EL ATRASO

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NOVEDADES EN EL REFUGIO EMILIO FREY DEL CAB

    25 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EMANERO CERRÓ LA PRIMERA NOCHE DE LA FIESTA DE LA NIEVE

    24 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    SE REPARÒ EL CIELORRASO DE UNA CASA DEL IPPV DESPLOMADO POR EL FUERTE VIENTO

  • Deportivas

    MILEI LO HIZO: NO SE CORRERÁ EL MOTOCROSS EN VILLA LA ANGOSTURA

  • Policial & Judicial

    VERGÜENZA PÚBLICA DE UN DIRIGENTE DE DERECHOS HUMANOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios