Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA POBREZA SUBIÓ AL 40,1 % Y LA INDIGENCIA AL 9,3 % EN EL PRIMER SEMESTRE

LA POBREZA SUBIÓ AL 40,1 % Y LA INDIGENCIA AL 9,3 % EN EL PRIMER SEMESTRE

Publicado por BarilocheD
28 septiembre, 2023
712
0
Compartir:

Así lo informó el INDEC, que agregó que el 56,2% de los chicos son pobres. La medición se hizo antes de la devaluación implementada por el Gobierno a mediados de agosto último, por lo que esos datos deben haber empeorado en el tercer trimestre.

Con los informados este miércoles, la pobreza afectó a más de 18,4 millones de personas y la indigencia a 4,3 millones, según los datos oficiales proyectados para todo el país, y no únicamente al universo de conglomerados urbanos medidos por las estadísticas oficiales, que arroja 11,8 millones.

Un dato clave es que la indigencia aumentó en todas las regiones relevadas por el INDEC, que verificó, además, que el ingreso promedio de los hogares pobres es de $124.071.

Es el dato más alto desde el pico del 42% alcanzado durante la severa crisis provocada por la pandemia en 2020.

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%; en ellos reside el 40,1% de las personas.

Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 9,3% de las personas.

Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.977.246 hogares, que incluyen a 11.769.747 personas; y, dentro de ese conjunto, 686.076 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa 2.724.942 personas indigentes.

Articulo Anterior

TRABAJO COMUNITARIO PARA EL ARQUITECTO DE LA ...

Articulo Siguiente

SAMORÉ CERRADO. CORTAN TRÁNSITO POR VUELCO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DI GIACOMO APUNTÓ CONTRA QUIENES PIDEN LEGALIZAR EL CONSUMO Y ADVIRTIÓ DE SOLUCIONES PARCIALES

    29 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Galperin acusó a Pullaro de subir impuestos y el radical le respondió que los narcos usan Mercado Pago en los ...

    2 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO PAGARÁ SALARIOS Y AGUINALDO EN LOS PRIMEROS DÍAS DE JULIO

    18 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HABILITARON LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE GAS NATURAL LIQUIDO DESDE LAS COSTAS RIONEGRINAS

    25 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SCIOLI ASUME COMO SUPERSECRETARIO DE TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y DEPORTES

    20 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MULTAS MILLONARIAS EN LA MECA DEL PRO POR FACURACIÓNES TRUCHAS Y TRABAJO EN NEGRO

    14 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    JUEZ NO PUDO IMPEDIR QUE ASUMA DOÑATE EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

  • Del Exterior

    Rusia entregó a Ucrania más de 18.500 toneladas de ayuda humanitaria

  • Política & Sindical

    LA JUSTICIA CONFIRMÓ LA SUSPENSIÓN DE DALCEGGIO EN LA UCR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios