Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›OJO CON LOS ASADOS PELIGROSOS: DEBERÁ ARREGLAR SU PARRILA PORQUE PONE EN RIESGO A SUS VECINOS

OJO CON LOS ASADOS PELIGROSOS: DEBERÁ ARREGLAR SU PARRILA PORQUE PONE EN RIESGO A SUS VECINOS

Publicado por BarilocheD
5 octubre, 2023
659
0
Compartir:

Un hombre deberá arreglar y mejorar la instalación completa de la parrilla que tiene en su patio. En un proceso judicial se verificó que cada vez que hace un asado, llega mucho más que rico olor al barrio, porque el calor y el humo que genera ponen en verdadero peligro la casa de su vecina.

La mujer, asistida por la Defensa Pública de Roca, obtuvo un fallo favorable ante el Juzgado Civil N° 1 de Roca. La jueza tuvo por acreditado que las molestias generadas por la parrilla excedían la “normal tolerancia” que debe existir en las relaciones de vecindad.

A pesar de que el hombre demostró que su parrilla cumple con la normativa municipal de edificación, un perito verificó el peligro que implica el paso de calor a través de la medianera y constató el ingreso de humo directamente a la casa de la vecina, debido a que el tiraje de la chimenea es muy corto.

La sentencia le dio al vecino un plazo de 45 días para acondicionar íntegramente su parrilla. Deberá tapar un hueco que existe en su pared, justo en el lugar donde sale el humo de la chimenea, deberá revocar la medianera en el sector de la parrilla y levantar el tiraje para que quede al menos un metro por encima del muro divisorio con su vecina.

En la boca de la chimenea, además, deberá colocar una ventilación “a los cuatro vientos”, para que las emanaciones de humo puedan disiparse en altura sin desembocar de manera directa en la pared de la señora. Por último, deberá colocar material aislante en toda la superficie de la parrilla, incluyendo la campana y la chimenea.

La afectada inició la demanda civil luego de un intento infructuoso de mediación. Encuadró el reclamo en dos figuras previstas en el Código Civil y Comercial de la nación. Una fue una “acción de daño temido” y la otra una “acción preventiva de daño”.

“Si bien ambas herramientas procesales presentan diferencias, el punto de contacto de ambas está en que tienen como finalidad evitar la causación de un daño y preservar el ejercicio regular de los derechos fundamentales”, explicó la jueza en el fallo.

En la presentación la mujer describió que cuando su vecino hace asados, el fuego calienta la medianera justo a la altura de la cocina de la señora. También explicó que el humo sale de lleno hacia el techo de chapas y machimbre de su vivienda, que es una casa sencilla de 20 metros cuadrados.

“Para resolver este conflicto tendré en cuenta la peligrosidad que representa una fuente de calor tan cerca a un techo de madera y chapa, elementos conductores del calor y que resultan inflamables. Esto último constituye un peligro cierto y actual, que torna procedente la vía procesal elegida con carácter protectorio y cautelar”, fundamentó la jueza.

Explicó que “se trata de una relación de vecindad, por lo que ciertas perturbaciones deben ser soportadas, pero solamente hasta un cierto límite”. “Cuando se superan los límites aceptables, entra a jugar el factor de atribución ‘exceso en la normal tolerancia entre vecinos’, que el Código Civil y Comercial ha reglado en su art. 1973”.

Ese artículo citado en la sentencia establece que “Las molestias que ocasionan el humo, calor, olores, luminosidad, ruidos, vibraciones o inmisiones similares por el ejercicio de actividades en inmuebles vecinos, no deben exceder la normal tolerancia, teniendo en cuenta las condiciones del lugar y aunque medie autorización administrativa para aquellas”.

La norma también establece que “según las circunstancias del caso, los jueces pueden disponer la remoción de la causa de la molestia o su cesación y la indemnización de los daños”, siempre considerando principios como “el respeto debido al uso regular de la propiedad” y “el interés general”.

Articulo Anterior

HISTÓRICO: BARILOCHE – MONTEVIDEO POR PRIMERA VEZ

Articulo Siguiente

SE PROMULGÓ LA TRANSFERENCIA DE TIERRAS DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ATE RECLAMA INTERVENCIÓN URGENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LOS HOSPITALES RIONEGRINOS

    7 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    La comunidad despide a Don Andrés Lamuniére, figura histórica del montañismo y Colectividades. CONDOLENCIAS

    18 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MURIÓ A LOS 80 AÑOS CÉSAR MASCETTI, CARA HISTÓRICA DE TELENOCHE

    4 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN DIEZ AÑOS EL CONSUMO DE PAPEL EN EL PODER JUDICIAL BAJÓ UN SETENTA POR CIENTO

    17 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DÍA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

    19 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RESCATE DE UN CONDOR EN LAGO TRAFUL

    5 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    UNA BUENA EN LA CONEXIÓN INTERNACIONAL, SE LICITA LA RUTA DEL LADO DE CHILE EN SAMORE

  • Policial & Judicial

    ¿LA IRRESPONSABILIDAD CON LA VIDA DE MANUEL BENITEZ CUÁNTO VALE?

  • Policial & Judicial

    EL LOCAL DE ARMAS ASALTADO NO TENDRÍA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios