Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CON ALTOS NIVELES DE RESERVAS INICIÓ EL FINDE XXL EN LA PROVINCIA

CON ALTOS NIVELES DE RESERVAS INICIÓ EL FINDE XXL EN LA PROVINCIA

Publicado por BarilocheD
13 octubre, 2023
616
0
Compartir:

Los niveles de reserva hotelera de este fin de semana en los principales centros turísticos prevén un exitoso inicio de la temporada primaveral. Bariloche y Viedma registran un índice del 90%, El Bolsón marca el 80% y Las Grutas anticipa un 50%, aunque muchos visitantes llegan sin guardar previamente su estadía, por lo que se espera que la cifra sea más alta durante el fin de semana.

Una región que combina la nieve y la primavera de forma perfecta

Comenzando por los dos centros de esquí más importantes, el Cerro Catedral en Bariloche y el Perito Moreno en El Bolsón, que este fin de semana cerrarán su temporada 2023, dando fin una temporada de nieve que ha marcado cifras récords en todos sus sentidos y en los que la gran afluencia de visitantes extranjeros, en especial desde Brasil, ha sido uno de los pilares para estos logros.

Sin embargo, los deportes invernales no son el único atractivo que ofrecen los destinos de la Cordillera, en este sentido, la Comarca Andina ofrece un gran número de alternativas para realizar en el exterior, como son las excursiones al Bosque Tallado del Cerro Piltriquitrón, los distintos recorridos de trekking en el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido -ANPRALE-, las visitas guiadas para probar las delicias que se producen en la Bodega de Bernardi o la imponente cascada del Arroyo Corbata en El Hoyo.

Además, la zona andina también es mundialmente conocida por su gastronomía y cervecerías artesanales, producción de exquisitos chocolates, excursiones lacustres, trekking y caminatas, circuitos con vistas panorámicas, Turismo Ferroviario con el Servicio Turístico Nocturno a la Estación Perito Moreno.

Así también, dos destinos emergentes de la Región como son Villa Llanquín y Dina Huapi te invitan a conocer las bellezas andinas desde otra perspectiva y acompañada de una paz y tranquilidad característica de estar alejados del ajetreo de las ciudades, a través de atractivos únicos como son los amplios y extraordinarios campos de lavanda de Villa Llanquín y el Cerro Leones, un bastión rocoso que oculta huellas de arte rupestre que dejaron los primeros pobladores de la zona, en Dina Huapi.

Conocer el mar y avistar su maravillosa fauna ¡tiene sentido!

Extendiéndose a lo largo de las costas del Océano Atlántico, desde El Cóndor hasta el Puerto del Este y teniendo su punto fuerte en el Camino de la Costa, el ecosistema marino de Río Negro rebosa una variedad notable de especies marinas. En salidas embarcadas las y los turistas podrán vislumbrar desde las elegantes ballenas hasta los juguetones delfines y las encantadoras aves, como los loros barranqueros y los chorlitos playeros, la región ofrece una experiencia cautivadora para aquellos que se aventuran en sus aguas prístinas y este fin de semana largo no será la excepción.

Además, sobre las playas del Camino de la Costa, se agrega el atractivo del gran afluente de aves migratorias que recibe la zona todos los años. Dentro de estas, podemos contar a la colonia de loros barranqueros más grande del mundo, ya que más de 175.000 ejemplares de esta ave eligen las barrancas que se encuentran en los primeros 12 kilómetros luego del Balneario El Cóndor para nidificar durante la primavera, por lo que le dan un especial ambiente al veraneo en las playas rionegrinas.

Así también, la zona también hace de hogar para numerosas especies de aves migratorias que comienzan a llegar en esta época del año, como son los chorlitos playero rojizo blanco y de doble collar; los flamencos australes; los ostreros común y austral; y las gaviotas cangrejeras, cocineras, capucho café, sudamericanas y golondrinas, entre otros ejemplares.

En el caso de la Estepa, el Turismo Ferroviario será lo que más destaque, con el Tren Patagónico recorriendo la región entera de este a oeste, como todos los fines de semana, uniendo el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes en su trayecto que inicia en Viedma y acaba en Bariloche, visitando las localidades de San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexia, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu en un recorrido con una comodidad y variedad de paisajes que no tiene igual.

Por otro lado, la emblemática Trochita realizará el sábado 14 otro de sus ya tradicionales viajes a la Estación Ojos de Agua, un paseo que resulta perfecto para vivir en carne propia la tradición, el corazón de la región y la calidez de sus habitantes a la vez que se conoce a una de las formaciones ferroviarias más legendarias de la Argentina.

Además, como sucede en todo el año, el Turismo Rural es otro de los grandes atractivos de la Región, con numerosos establecimientos que ofrecen una estadía única con exquisitos manjares regionales disponibles para tu deleite en todo momento, como así también actividades al aire libre como las cabalgatas, las caminatas, el astroturismo y el ecociclismo, entre otros.

Con la llegada de la primavera, los Valles se empiezan a cubrir de una paleta de colores que no tiene comparación, por lo que visitar sus chacras productoras en pleno proceso de floración es una actividad que no te podés perder.

Para ello, la provincia cuenta con la propuesta perfecta, los Caminos del Vino, 11 bodegas abiertos al público que sorprenden a los visitantes por su impactante belleza y el ambiente que la rodea, entre chacras totalmente explotadas en flor a orillas del río Negro y que ofrecen sensaciones únicas a todo aquel que visite la provincia.

En estos viñedos podrás conocer de primera mano todo el proceso de elaboración de sus exquisitos productos, mediante visitas guiadas, como así también degustar sus deliciosos sabores acompañados de manjares regionales o incluso, en algunos de ellos, pasar la noche en cabañas y habitaciones a la vera del imponente río Negro.

Para conocer cada una de estas bodegas, entrá a https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/43750/caminos-del-vino-de-rio-negro-senti-lo-epico-dela-experiencia.

Además, con la llegada del calor, los balnearios ribereños vuelven a ser muy concurridos, con actividades deportivas y recreativas llevándose a cabo todos los fines de semana. En este sentido, el Lago Pellegrini resulta la opción ideal, un reservorio con amplias playas, paseo gastronómico, proveedurías, sección de juegos infantiles y circuito de avistaje de aves, que se ha afianzado como una alternativa perfecta para los veraneantes.

De esta forma, Río Negro encara un nuevo fin de semana largo con mucha expectativa y augurios de una venidera temporada de verano que batirá records en materia de turismo en cada una de sus cuatro regiones.

Articulo Anterior

ATE, “NO HAY PARITARIA QUE ALCANCE CON ...

Articulo Siguiente

FELIZ DÍA LA MADRE.. o mejor dicho ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    VIAJARON MÁS DE 2.6 MILLONES DE TURISTAS POR EL PAÍS Y GASTARON 95.957 MILLONES DE PESOS

    11 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AHORA LE PAGAMOS OTRO VIAJE A FOTOGRAFIARSE CON MILLONARIOS PARA SU ALBUM FAMILIAR

    12 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CAPOZZI DENUNCIÓ PENALMENTE A RODOLFO AGUIAR POR SU LLAMADO A LA VIOLENCIA

    29 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «NO ACEPTAMOS PRESIONES DE NADIE, HAREMOS LO NECESARIO EN BENEFICIO DE LOS RIONEGRINOS»

    7 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PRESENTARON EL NUEVO AVION SANITARIO EN EL AEROPUERTO DE VIEDMA

    9 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    A LOS 87 AÑOS FALLECIÓ «PINKI» LA CÉLEBRE LOCUTORA NACIONAL

    8 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISCO PIDIÓ “ERRADICAR LA LACRA” DEL NARCOTRÁFICO

  • Policial & Judicial

    TREMENDO: DOS BARILOCHENSES MUERTOS EN UN CHOQUE EN LA TARDE DE AYER

  • Del Exterior

    FERNANDEZ EN ESPAÑA DEBIÓ UNA VEZ MÁS REFERIRSE A LA INTERNA DEL FDT

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios