Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›8 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL POR UNA INTERNET SEGURA

8 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL POR UNA INTERNET SEGURA

Publicado por BarilocheD
8 febrero, 2022
1762
0
Compartir:

Nota de opinión de Camila Trinchero (*): El Día Internacional por Internet Segura “Safer Internet Day” (SID por sus siglas en inglés) es una campaña que invita a concientizar sobre el uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la tecnología. Estas son las bases para la seguridad a la hora de navegar en la red. Furukawa Electric, fabricante de soluciones completas para infraestructura de Redes de Comunicación y Energía, comparte información sobre cómo las soluciones ópticas aportan seguridad al consumo de Internet.

La velocidad de navegación es una de las prioridades de los consumidores. La fibra óptica ofrece no solo mayores beneficios en cuanto a la rapidez en el movimiento de datos y al ancho de banda, sino que además permite generar un aumento en cuanto a la productividad y la rentabilidad que quieran darle los usuarios.

La razón de esto es que sus operaciones no se ven afectadas por los típicos problemas que pueden surgir con el ancho de banda o la baja velocidad del servicio. Al usar un enlace uno a uno, la conexión es constante a cualquier hora del día y el envío y recibo de datos se da con rapidez. Esto es ideal para aquellos usuarios que necesitan intercambiar grandes cantidades de información. No hay otra tecnología en el mercado que pueda ofrecer un servicio igual.

Internet por cable utiliza una red troncal de fibra óptica, pero su cableado hasta la ubicación del usuario se realiza mediante un cable coaxial de TV, generando que el ancho de banda proporcionado por la troncal deba dividirse entre los clientes que se encuentran en la misma zona. Esto lo hace más vulnerable a los posibles ataques de los hackers.

Sin embargo, Internet por fibra óptica es una tecnología más moderna que se basa en la transmisión de luz, en el que toda la conexión hasta el cliente se da por fibra óptica y, en consecuencia, no importa cuántos clientes están conectados en la misma zona ya que el ancho de banda no se verá afectado. Esta tecnología no sufre interferencias ocasionadas por los cambios de tensión, temperatura u otros cables, así como tampoco pérdidas en función de la distancia a la central.

La fibra óptica aporta el nivel de seguridad más alto entre todos los medios de conexión existentes. Son diversas y cada vez más peligrosas las amenazas que existen en la web, por lo que resulta fundamental contar con proveedores de conectividad que ofrecen protección perimetral como requisito mínimo para una Internet segura. Esta tecnología permite detectar de manera más sencilla el momento en el que, por ejemplo, alguien quiera acceder de manera ilegal a la información, impidiendo así que lleguen a hacerse conexiones ilícitas para robar el servicio.

“Nuestra misión como fabricantes es entender las necesidades de los clientes y comprender la importancia de que estos se sientan seguros a la hora de adquirir nuestras soluciones tecnológicas de vanguardia”, comenta Lucas Samyn, responsable por ingeniería de preventa en productos y aplicaciones para Cono Sur de Furukawa Electric .

“Una conectividad mejor comienza entre todos: El cable de fibra óptica es la tecnología más rápida disponible actualmente. En el Día Internacional de Internet Segura celebramos los avances tecnológicos que permiten que, a la hora de enviar y recibir datos, los usuarios tengan la certeza de que su información está protegida con el adicional de generar un espacio en el que todos hagamos uso de la fibra óptica e manera responsable, respetuosa e innovadora”, finaliza el Ingeniero Lucas Samyn.

(*) Camila Trinchero de y para Mazzalan Comunicaciónes

Articulo Anterior

LA ONU ELOGÍO LA ASISTENCIA A ARGENTINOS ...

Articulo Siguiente

EL GEDA HARÁ SU 13° SALIDA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    FRAUDE AL FISCO. EX ACALDE DE PUERTO VARAS VISITÓ BARILOCHE CON DINERO COMUNAL

    17 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CRITICAN EN CHILE TRATO DIRECTO EN CONVENIO QUE DERIVA A BARILOCHE A PACIENTES CON CANCER

    4 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    TEMBLÓ EL BOLSON. SE SINTIÓ MUCHO EL SISMO CON EPICENTRO CERCA DE ANCUD

    23 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FRANCISCO: LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO ES DE LAS COLONIZACIÓNES IDEOLÓGICAS MÁS PELIGROSAS

    13 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Stiglitz defendió a Martín Guzmán: «Sus profundos principios le hicieron imposible seguir»

    5 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorRegionales

    GABRIEL BORIC SE ALISTA PARA ASUMIR COMO EL PRESIDENTE MÁS JOVEN DE CHILE

    11 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    IMPORTANTE GOLPE AL ROBO DE CABLES EN RIO NEGRO. CLAUSURAN COMPRA-VENTA DE METALES

  • Política & Sindical

    DE LA GOBERNADORA: «SE ABRIERON OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA RIO NEGRO»

  • Municipales

    SEPTUAGÉSIMO SEXTO ANIVERSARIO DEL SOYEM. PRESENTAN LIBRO CON SU HISTORIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios