Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›DIA MUNDIAL DE LA POLIOMIELITIS

DIA MUNDIAL DE LA POLIOMIELITIS

Publicado por BarilocheD
24 octubre, 2023
1083
0
Compartir:

Este día se debe utilizar para concientizar sobre esta enfermedad, que es incurable, puede dejar secuelas irreversibles u ocasionar la muerte. En Bariloche todavía tenemos vecinos que sufren la enfermedad que de niños los discapacitó en piernas o brazos. Sin embargo, puede prevenirse mediante la vacunación. Es un llamado a la acción y una oportunidad para renovar el compromiso en el arduo camino de la erradicación de esta enfermedad.

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere al Día Mundial de la Polio, que fue establecido por la red mundial Rotary International hace más de una década para conmemorar el nacimiento de Jonas Salk, quien dirigió el primer equipo para desarrollar una vacuna contra esta enfermedad.

El Calendario Nacional contempla la vacunación contra la polio a los 2, 4 y 6 meses de vida, con un refuerzo a los 5 años de edad. Es fundamental que los niños y las niñas reciban las vacunas a dichas edades, ya que, gracias a esto, los poliovirus salvajes tipo 2 y tipo 3 han sido erradicados del mundo en los años 2015 y 2019, respectivamente.

Desde 1984 nuestro país está libre de la circulación de poliovirus salvaje pero, en la actualidad, hay un riesgo muy alto de reintroducción de Poliomielitis.

Si bien sólo resta erradicar el poliovirus tipo 1, el mundo se enfrenta al riesgo que representa el incremento de circulación de poliovirus derivados con igual potencial paralizante que el salvaje.

Debido a las bajas coberturas de vacunación a nivel mundial, las enfermedades en eliminación como la Poliomielitis continúan siendo una amenaza para la salud pública. Es necesario alcanzar y sostener coberturas de vacunación superiores al 95% en cada municipio, fortalecer la vigilancia epidemiológica de las parálisis flácidas agudas (PAF) y actualizar los planes nacionales de preparación y respuesta a eventos y brotes de poliovirus para detectar y responder rápida y oportunamente ante una importación de poliovirus salvaje o poliovirus derivado de las vacunas (VDPV), o a la emergencia de un VDPV en algún país de la Región.

La polio es una enfermedad que ocasiona parálisis e incluso la muerte, aún constituye una amenaza para las niñeces. Aunque el virus puede afectar a personas de cualquier edad, las menores de cinco años son las más vulnerables.

Es un virus que se encuentra en las secreciones orales y en la materia fecal de las personas con polio, muchas de ellas pueden estar asintomáticas y, sin embargo, transmitir la enfermedad de manera silenciosa a quienes no estén adecuadamente vacunadas. La principal fuente de contagio es a través del consumo de agua y sustancias contaminadas y por contacto directo con personas con polio.

Articulo Anterior

COLIN MORIKAWA SE QUEDÓ CON EL ZOZO ...

Articulo Siguiente

BALC: SHOWS GRATUITOS PARA INFANCIAS TODA LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    EL PRESIDENTE DE CAME VISITA LA REGION Y SE REUNIÓ CON COMERCIANTES RIONEGRINOS

    24 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRIMER DIA DE RIO NEGRO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

    1 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RENUNCIÓ FEDERICO LUTZ GERENTE GENERAL DE LA CEB

    11 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA UTA LEVANTÓ EL PARO Y HABRÁ TRANSPORTES

    24 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SALUD HABILITÓ EL SIARME PARA EVENTUALES ATENCIÓNES MÉDICAS

    6 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LAS CONDICIONES DEL CLIMA FAVORECEN EL COMBATE DEL INCENDIO EN EL BOLSÓN

    4 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    FAMILIAS DEL LOTEO SOCIAL DE DINA HUAPI RECIBIERON LA ESCRITURA

  • Policial & Judicial

    UNA MADRE Y SU HIJA PODRÁN VOLVER A VIVIR EN LA VIVIENDA FAMILIAR

  • Política & Sindical

    TAL COMO SE SUPONIA, FORMA PARTE DE SU ACCIONAR, ATE RECHAZÓ LA OFERTA SALARIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios