Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN LA PIRÁMIDE QUE PODRÍA SER LA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

HALLAN LA PIRÁMIDE QUE PODRÍA SER LA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

Publicado por BarilocheD
16 diciembre, 2023
1449
0
Compartir:

La construcción dataría del Paleolítico, entre 16.000 y 27.000 años, lo que superaría claramente a la Pirámide de Zoser, construida hace 4,600 años en el Antiguo Egipto. La controversia que rodea a la presunta pirámide más antigua del mundo.

En las profundidades de Gunung Padang, al oeste de Java, Indonesia, yace una estructura enterrada de asombrosa complejidad que sacudió los cimientos de nuestra comprensión histórica.

Los más recientes estudios realizados por un grupo de investigadores descubrieron una pirámide sumergida que no solo desafía la historia de la civilización conocida, sino que también plantea interrogantes cruciales sobre las habilidades de las sociedades prehistóricas.

Este monumento enigmático, anterior a las pirámides egipcias y contemporáneo a Stonehenge, se revela como un rompecabezas arqueológico intrigante.

Las investigaciones, recientemente publicadas en la revista científica Archaeological Prospection, sugieren que esta estructura data del Paleolítico, entre 16.000 y 27.000 años.

En comparación, la pirámide más antigua de Egipto, la escalonada pirámide de Zoser en Saqqara, se erigió en el 2.630 a.C., lo que coloca a la pirámide de Gunung Padang en una escala temporal asombrosamente anterior.

El estudio, basado en datación por radiocarbono, revela cámaras y cavidades ocultas dentro de la pirámide, cuya existencia desafía las creencias convencionales sobre el desarrollo de técnicas avanzadas de construcción.

Los resultados plantean la posibilidad de una civilización aún desconocida que floreció en un período anterior al registro histórico conocido, utilizando herramientas rudimentarias con una destreza sorprendente.

Gunung Padang, que se traduce como la ‘montaña de iluminación’ en indonesio, dejo de ser un escenario de rituales religiosos para convertirse en el epicentro de un enigma arqueológico que desafía las concepciones convencionales sobre la antigüedad de las civilizaciones.

La construcción, se remonta a la última Edad de Hielo, experimentó diversas fases de desarrollo a lo largo del Holoceno y el Neolítico. Su evolución arquitectónica, marcada por diferentes estilos, capturó la atención de los investigadores: la pirámide más antigua de la historia.

Las declaraciones publicadas en Archaeological Prospection, resultaron polémicas porque contradicen al resto de descubrimientos en la región. El arqueólogo Lutfi Yondri del Agencia Nacional de Investigación e Innovación en Indonesia comentó para Nature que los ancestros de la región, en realidad, empezaron a habitar cuevas mucho tiempo después.

Además, según el arqueólogo Flint Dibble de la Universidad de Cardiff, no existe evidencia suficiente para comprobar que la pirámide fue diseñada por humanos. Probablemente fue la misma erosión la que hizo que Gunung Padung tuviera una apariencia tan grande y compleja.

Uno de los argumentos que sostienen quienes creen que la pirámide es la más antigua, es que incluso sería anterior al final de la última era de hielo. Esto sugiere que podría haber existido una civilización, ahora desaparecida, capaz de construir una estructura como Gunung Padung. Sin embargo, Bill Farley, un arqueólogo de la Universidad Estatal del Sur de Connecticut, alega que sigue sin existir evidencia que lo demuestre.

Finalmente, aunque aún no esté del todo claro su origen, Gunung Padang es un sitio importante para el conocimiento arqueológico e histórico. Aún queda mucho por explorar sobre el pasado de las terrazas y los muros de la que podría convertirse en la pirámide más antigua del mundo. (ElCronista-NationalGeographic)

Articulo Anterior

LA POLICÍA FEDERAL DETUVO EN ROCA A ...

Articulo Siguiente

CAYÓ UNA AVIONETA Y MURIERON DOS PERSONAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ACTIVIDADES POR EL AÑO NUEVO MAPUCHE

    11 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CIENTÍFICA DEL CONICET BUSCA RESPUESTAS EN GENES DE LAS MOSCAS PARA RESOLVER CRÍMENES

    30 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UN FÓSIL QUE MUESTRA UN MAMÍFERO QUERIENDO CAZAR UN DINOSAURIO

    22 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HOY CELEBRAMOS EL DÍA DEL MAESTRO. FELICIDADES Y AGRADECIMIENTO A TODOS ELLOS

    11 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    BAJO UN TEMPLO JESUITA DEL SIGLO XVII SON SEPULTADOS LOS MONARCAS DE LUXEMBURGO

    10 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HISTÓRICO DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN EGIPTO. HALLAN TUMBA FARAÓNICA

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    DIA DEL AGENTE SANITARIO, ENGRANAJE PRINCIPAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD

  • Policial & Judicial

    EN UNA CHOCOLATERÍA SE CONCRETÓ UNA ADOPCIÓN

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL NUEVE DE AVC: «EL CATALEJO TV»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios