Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›FUERTE DÉFICIT Y DEUDAS RECIBIDAS DE LA ANTERIOR GESTIÓN EN EL MUNICIPIO DE DINA HUAPI

FUERTE DÉFICIT Y DEUDAS RECIBIDAS DE LA ANTERIOR GESTIÓN EN EL MUNICIPIO DE DINA HUAPI

Publicado por BarilocheD
19 diciembre, 2023
928
0
Compartir:

El intendente de Dina Huapi, Hugo Cobarrubia, junto a parte de su equipo de gobierno, informó en conferencia de prensa el estado económico y social en el que encontró el Municipio cuando asumió el pasado 10 de diciembre.

Además, formaron parte de la conferencia, el jefe de Gabinete Hernán Terrens, la secretaria de Desarrollo Económico, Ingrid Pelech; la asesora letrada, Florencia Micuda Durán; la subsecretaria de Desarrollo Social, Género, Familia y Deporte, Silvina Andrade; y la secretaria de Turismo y Cultura, Cintia Nimitan.

El jefe comunal denunció muchas desprolijidades, situaciones insólitas como la única motoniveladora existente que está rota, generación de contratos irregulares, vehículos en pésimas condiciones, sin la Revisión Técnica Obligatoria y un camión recolector con la magnitud innecesaria.

“Esto es un infierno, es lamentable la situación en que encontramos el estado municipal”, consideró Cobarrubia.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Hernán Terrens destacó que no bien asumido Cobarrubia, se achicó la planta política en un 40 por ciento, lo que implica un ahorro para el erario público de 46 millones anuales, que podrá destinarse a obra pública. Al mismo tiempo, agradeció el esfuerzo de la planta permanente por la labor que está llevando adelante.

Recalcó que el desafío de la gestión actual es lograr que el Municipio sea “autosustentable, para lo cual hay que agudizar la imaginación y maximizar el esfuerzo, y que los impuestos que pagan los vecinos que sean dirigidos al bienestar de la población”.

La secretaria de Desarrollo Económico, Ingrid Pelech describió la situación económica con las que les tocó asumir. En esa línea, dijo que los recursos que en 2023 se registró un déficit de 171 millones de pesos, producto de que los gastos de la gestión pasado fueron más altos que los ingresos.

Recalcó además, que la deuda exigible de los vecinos de Dina Huapi a la actualidad, es de 119.516.000 pesos, donde se incluyen las tasas comerciales y particulares. Mientras que la deuda a los proveedores, se estima en casi 8 millones de pesos.

La asesora letrada, Florencia Micuda Durán, manifestó que al asumir su área, se encontró con contrataciones de personal en forma incorrecta de acuerdo al encuadre jurídico, contratos sin fecha de finalización y con renovación automática, procedimientos administrativos informales, causas judiciales inactivas y mucha información dispersa.

A su turno, la subsecretaria de Desarrollo Social, Género, Familia y Deporte, Silvina Andrade, dijo que en la situación actual del área, se ha detectado informalidad en el registro de beneficiarios, que no se dejaron previstos módulos habituales de familias bajo programa y que se priorizó la compra de cajas navideñas del personal político.

Mientras que la secretaria de Turismo y Cultura, Cintia Nimitan, fue que se encontró con muy poca información. “Fue como entrar a un lugar a ciegas”, opinó al tiempo que detalló que no hubo planificación del pasado gobierno, “ni mediciones, sino que fue una gestión de amigos donde se ha dado espacios a dedo y no abierta a la comunidad”.

Finalmente, se denunció que las redes sociales y canales institucionales fueron pasados a perfiles personales y no fueron traspasados a la nueva gestión que encabeza Hugo Cobarrubia. (DLL)

Articulo Anterior

LA COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD BARILOCHE PRORROGÓ LA ...

Articulo Siguiente

MILEI HABLARÁ ESTE MIÉRCOLES EN CADENA NACIONAL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ESTABA ANUNCIADO Y EL PRONÓSTICO NO SE EQUIVOCÓ. INICIAMOS UNA PRIMAVERA NEVADA

    21 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EXTREMA PRECAUCIÓN POR HIELO EN TRAMOS DE LA 237, 40 NORTE Y SUR Y LA 23

    5 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: TRABAJO EN CONJUNTO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN LOS BARRIOS

    12 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCIÓN. EMPALME RUTA 23 LÍMITE CON CHUBUT, MAQUINCHAO A LOS MENUCOS Y MENUCOS EMPALME RUTA 3

    17 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SE PREVEE NIEVE PARA LO QUE RESTA DE LA JORNADA Y SABADO AL MEDIODÍA INCLUSIVE

    9 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    HOY SE INICIA EN BARILOCHE LA MARCHA A LAGO ESCONDIDO

    31 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL MANSO: EL TURISMO SE DESARROLLA CADA VEZ MÁS CON BASE EN LA OBRA PÚBLICA

  • Interes. Gral.

    SIM SWAPPING: CÓMO NO CAER EN ESTA NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA VIRTUAL

  • Opinión

    CONTINÚA LA CAÍDA DE IMAGEN POSITIVA DE MILEI Y ACEPTACIÓN DEL GOBIERNO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios