Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›Causa Pedernera: ‘Se saldó una deuda con la sociedad riojana y argentina’

Causa Pedernera: ‘Se saldó una deuda con la sociedad riojana y argentina’

Publicado por BarilocheD
22 diciembre, 2023
449
0
Compartir:

Lo dijo el obispo de La Rioja, Mons. Dante Braida, ante la finalización del juicio por el asesinato del beato mártir. «Se hizo justicia por un hombre de bien que supo jugarse por sus ideales», afirmó.

El juicio por el esclarecimiento del asesinato del beato mártir Wenceslao Pedernera llegó a su fin y el obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, consideró que de ese modo “se saldó una deuda con la sociedad riojana y argentina”.

“Se hizo justicia con tantos que trabajaron y entregaron lo mejor de sí para construir una patria mejor”, sostuvo y puntualizó: Se hizo justicia por Wenceslao, hombre de bien, que supo jugarse por sus ideales, por su familia y por la justicia social”.

“Se hizo justicia por un hombre de Dios y de la Iglesia que supo vivir la dimensión social de la fe hasta dar la vida”, agregó.

Siete meses de debate
Después de siete meses de debate, el lunes 11 de diciembre se desarrolló la sesión final del juicio de la causa de Wenceslao Pedernera y 42 víctimas más por las causas remanentes y agregadas.

El juicio por el esclarecimiento del asesinato del beato mártir Wenceslao Pedernera se inició el 28 de abril de 2023. Pasaron 47 años desde su muerte y su esposa, sus hijas, sus nietos desean terminar de armar ese rompecabezas del final de la vida de Wenceslao.

Wenceslao Pedernera fue atacado en su casa en la noche del 25 de julio de 1976 por tres encapuchados, falleció horas después en el hospital. El único imputado es el alférez Eduardo Abelardo Britos, quien en 1976 estaba a cargo del Escuadrón de Gendarmería de Chilecito.

El debate se desarrolló semana a semana y por el Tribunal Oral Federal de la Rioja desfilaron más de 60 testigos quienes coincidieron en el terrorismo de estado de la época, la persecución por odio a la fe, el ataque sistémico a la pastoral de monseñor Enrique Angelelli, la imposición de privación ilegítima de la libertad, torturas, tormentos y violaciones a los detenidos en el Instituto de Rehabilitación Social; que, en ese tiempo, estuvo a cargo de Gendarmería con el entonces alférez Britos como autoridad.

La esposa de Wenceslao, Marta Cornejo, sus hijas y los testigos coincidieron en el compromiso social y religioso de Pedernera y el encuadre de su asesinato unido a los de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville y el obispo Angelelli.

El imputado estuvo en la primera sesión en donde escuchó las imputaciones y en la siguiente en donde se negó a declarar; ambas de modo virtual. Su ausencia en las siguientes fue justificada por razones de salud.

Las querella de la familia Pedernera y del obispado de La Rioja estuvo a cargo de los abogados Ramiro Fresneda y Mirta Sánchez; la querella de la Secretaría de los Derechos Humanos por el doctor Eugenio Biafore; la de las Causas remanentes por las doctoras Viviana y María Elisa Reinoso. Los fiscales actuantes fueron la doctora María Virginia Miguel Carmona y el doctor Rafael Vehils y el abogado defensor el doctor Nicolás Chumbita.

Al Tribunal lo componen los doctores José Camilo Quiroga Uriburu, Mario Eduardo Martínez y José Fabián Asís. Tanto las querellas como la fiscalía pidieron durante sus alegatos “la condena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta para asumir cargos así como la detención inmediata del ex gendarme en una cárcel común federal y los costes del juicio”.

LA SENTENCIA:

– No hacer ligar al pedido de la defensa de nulidad de la extradición.

– Los hechos atribuidos a Britos son de Lesa Humanidad y por tanto imprescriptibles

– Hacer lugar a la ampliación de las causas de Noemi Pedernera, Claudia Soria, María Illanes, Alicia Asís, Argentina Lopez Ada Maza, Azucena de la Fuente, Juan Garrot, Marta Cornejo de Pedernera, María Rosa, Susana y Estela Pedernera.

– Condenar a Britos por el delito de privación ilegítima de la libertad, allanamientos ilegales, torturas, tormentos agravados, abusos deshonestos .

– Imponer la pena de prisión perpetua e inhabilitación para ejercer cargos y las costas. – Diferir la ejecución de la pena hasta que la sentencia esté firme con una pericia médica para que cumpla su condena en una cárcel común.

– Dejarlo sin el estado de integrante de la fuerza de gendarmería – La lectura de las razones del fallo será el 14 de marzo de 2024 a las 13. – El público reaccionó con aplausos y vivas hacia el nombre de Wenceslao y las víctimas del terrorismo de estado. (AICA)

Articulo Anterior

ATE RECHAZA HOY LA REBAJA SALARIAL Y ...

Articulo Siguiente

LA CGT FRENARÍA EL PARO PERO MARCAN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    TRISTE: EN CATORCE DIAS DE VACACIONES VANDALIZARON OCHO ESCUELAS

    10 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONDENAN A DOCENTE POR NEGLIGENCIA EN ACCIDENTE EN UN LABORATORIO ESCOLAR

    11 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA CORTE SUPREMA DE CHILE REVOCÓ LA LIBERTAD DE FACUNDO JONES HUALA

    15 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DIEZ AÑOS DE PRISIÓN A POLICÍA QUE VIOLÓ A LA HIJA DE SU PAREJA

    7 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorPolicial & Judicial

    CHILE: SE EXTIENDE LA VIOLENCIA AL SUR DE LA MACROZONA

    18 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SUSPENSIÓN PREVENTIVA DEL POLICÍA INVOLUCRADO EN LA AGRESIÓN DE LAS GRUTAS

    6 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    CLIMA MILEI: DESPIDIERON A 249 TRABAJADORES DE AMÉRICA TV Y A24 POR EJERCER EL DERECHO A HUELGA

  • Regionales

    ALERTA AMARILLA POR NEVADAS EN LA ZONA CORDILLERANA

  • Del Exterior

    UNA CHILENA DE LA YEGUADA LATINOAMERICANA HIZO EXHIBICIONES OBSCENAS EN LA CATEDRAL DE CUENCA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios