Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›PELIGRA EL INICIO DE CLASES EN LAS UNIVERSIDADES SI NO ACTUALIZAN LOS SUELDOS

PELIGRA EL INICIO DE CLASES EN LAS UNIVERSIDADES SI NO ACTUALIZAN LOS SUELDOS

Publicado por BarilocheD
27 diciembre, 2023
604
0
Compartir:

La decisión de Javier Milei de prorrogar el presupuesto 2023 encendió las alertas en las universidades nacionales, que advierten que peligra el inicio de clases si no se actualizan los sueldos. El recorte que todos creían que era para los otros, hoy se dan cuenta que es para todos y así nos va…

En un contexto de disparada inflacionaria y aumentos de tarifas, desde los centros de estudio entienden que el congelamiento de los recursos significará un fuerte ajuste en la educación superior.

Fuentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entienden que al prorrogarse el presupuesto, las partidas para salarios para enero de 2024 serán las equivalentes a las de diciembre de 2023.

Ese sería el escenario menos comprometido toda vez que los salarios quedarían retrasados por el impacto de la inflación de diciembre y enero.

Sin embargo, tanto en la UBA como en otras universidades nacionales creen que el gobierno podría girar para diciembre la partida de enero de 2023, es decir sin los aumentos que se hicieron durante el año.

Si esto sucede, las universidades no podrán pagar ni los salarios de enero, según admitió a LPO el rector de una de las universidades del interior. Si se paga el sueldo equivalente a diciembre, se podrán pagar los sueldos del primer mes del año pero las universidades corren riesgos serios de no funcionar si se replica el presupuesto para gastos de 2023.

Los rectores exigen que el gobierno acepte la planilla de gastos que se envió al Ejecutivo para la confección del presupuesto trunco de 2024, que no llegó a tratarse en el Congreso. Si esto no sucede, creen que recibirán sólo un tercio de lo que necesitan para funcionar el año que viene, por eso reclaman un aumento del 300% en las partidas para los gastos.

Articulo Anterior

IMPORTANTE MOVILIZACION DE LA CTA EN LA ...

Articulo Siguiente

UnTER exige propuesta de recomposición salarial para ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    VECINOS ENFRENTADOS POR EL VOLUMEN DE LA MÚSICA LOGARON UNA SOLUCIÓN PACÍFICA

    3 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CINCO CONSEJOS DE MERCADO LIBRE PARA ALQUILAR DE FORMA SEGURA ESTE VERANO

    11 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NUEVO RÉCORD DE VUELOS EN EL MES DE AGOSTO

    31 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VINIERON POR LOS TRABAJADORES Y A NADIE IMPORTÓ, POR LOS JUBILADOS Y A NADIE IMPORTÓ, AHORA VIENEN POR MÍ…

    5 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTAMOS A DÍAS DE LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

    8 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    AVANZA EL JUICIO DE HOMICIDIO DE ELIAS GARAY EN CUESTA DEL TERNERO

    12 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    ES VERGONZOSO QUE WERETILNECK FIRME EL PACTO DE MAYO

  • Policial & Judicial

    CONDENADO POR GROOMING, ABUSO SEXUAL, PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE IMÁGENES SEXUALES

  • Policial & Judicial

    GENDARMERIA ENTREGÓ PRECISIÓNES DEL ATAQUE AL PUESTO DE MASCARDI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios