Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›NI CON VASELINA. LA CAMARA DEL TRABAJO RECHAZÓ TRASPASO A LA JUSTICIA PORTEÑA DE JUECES AMIGOS

NI CON VASELINA. LA CAMARA DEL TRABAJO RECHAZÓ TRASPASO A LA JUSTICIA PORTEÑA DE JUECES AMIGOS

Publicado por BarilocheD
12 enero, 2024
375
0
Compartir:

Con la firma de todos sus miembros, el tribunal puso en conocimiento de su decisión al Gobierno nacional, al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia. La Cámara del Trabajo emitió este viernes una resolución en la que rechazó el traspaso de la Justicia nacional a la de la Ciudad de Buenos Aires, prevista en el texto de la ley ómnibus.

Con la firma de todos sus miembros, el tribunal puso en conocimiento de su decisión al Gobierno nacional, al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia.

“Instrúyese al PODER EJECUTIVO NACIONAL a impulsar todos los actos y suscribir los Acuerdos que sean necesarios para que se efectivice la transferencia de la JUSTICIA NACIONAL a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES en un plazo máximo de TRES (3) años”, indica el artículo 439 del “Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso para su discusión en sesiones Extraordinarias.

La Cámara del Trabajo argumentó que la norma «implicaría, ante todo, una inadmisible delegación de facultades exorbitantes en favor del Poder Ejecutivo Nacional en cuestiones que se oponen al sistema federal de gobierno delineado por nuestra Constitución Nacional, así como la transgresión del principio de división de poderes propio de la República».

A su vez, con esta decisión, los jueces ratificaron la histórica postura de rechazar el traspaso que ya había sido expresada en otras cinco resoluciones dictadas entre 1996 y 2019.

«La transformación de la Justicia Nacional en Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, lleva a su eliminación dentro del diseño de competencias. Así, aun cuando se intentara llevar a cabo cumpliendo con los recaudos legales correspondientes, no podría superar el test de constitucionalidad, en tanto se asignarían a los/as jueces/zas locales competencias que la Constitución no les otorga», indicaron.

El texto también cita un editorial del diario La Nación del 30 de diciembre de 2016 en el cual, el actual Procurador General de la Nación, Rodolfo Barra, rechaza el traspaso al tildarlo de inconstitucional. “Los tribunales de la ciudad de Buenos Aires no son ‘provinciales’, simplemente porque la ciudad no es una provincia.

Esto es así por expresa decisión del constituyente de 1994, que en cada caso en que quiso equiparar a la ciudad con las provincias lo hizo expresamente», había argumentado en aquella oportunidad el exjuez de la Corte Suprema durante el menemismo.

La Cámara del Trabajo también expresó que «el mantenimiento de una Justicia Nacional del Trabajo se justifica también en que sus magistrados/as vienen ejercitando desde hace muchos años una jurisdicción que exorbita con mucho el ámbito territorial de la Ciudad y abarca a habitantes de todas las provincias de la Nación que vienen a litigar ante sus estrados en razón del domicilio de alguna de las partes (en especial del sector empresario/empleador)».

Además, agregaron que el fuero del trabajo también debe «entender en asuntos de naturaleza indiscutiblemente federal, en el sentido de que es el ámbito competente para resolver cuestiones sindicales en todo el país, según dicta la ley 23.551de Asociaciones Sindicales.

Rechazo de la Asociación de Magistrados

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), en un comunicado firmado por su presidente Andrés Basso, también rechazó el traspaso de la Justicia la Ciudad de Buenos Aires.

“La Justicia Nacional no puede pasar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya que ello implicaría una clara violación de la Constitución Nacional, hecho que orgánicamente no podemos permitir y al que nos oponemos férreamente”, indica el texto.

Articulo Anterior

IPROSS GARANTIZA EL ACCESO A UN MEDICAMENTO ...

Articulo Siguiente

EN JUNIO ESTARÍAN CIRCULANDO LOS BILLETES DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    USABA LA PC DEL TRABAJO PARA MIRAR SERIES, NOTICIAS Y HASTA PORNOGRAFÍA

    28 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OTRA VEZ: EVACUACIÓNES Y BÚSQUEDA DE PERSONAS EN EL PN

    8 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TENÍA DROGAS, ARMAS Y PRISIÓN DOMICILIARIA, SE SACÓ LA TOBILLERA Y SE FUGÓ…. LO BUSCAN

    25 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ATENCIÓN. HAY DOS DELINCUENTES DESQUICIADOS SUELTOS PRENDIENDO FUEGO

    19 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONSTRUCTORA NO CUMPLIÓ Y DEBERÁ PAGAR EL COSTO DEL ALQUILER MENSUAL DE CUATRO VIVIENDAS

    7 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    El construyó la vivienda, ella ayudó en la ampliación y en la economía familiar: determinan una distribución de bienes del ...

    24 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    CEB JUNTO A LA ARB EN EL RECICLADO DE PAPEL

  • Policial & Judicial

    OTRO CHOQUE EN RUTA 40 CERCA DEL PUENTE DEL RIO FOYEL

  • Policial & Judicial

    División de bienes. Otro «vivillo»: el marido tomaba todas las decisiones comerciales y ponía bienes a nombre de su madre

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios