EL INCENDIO DE ARROYO CRETON SE ENCUENTRA DETENIDO Y AFECTÓ A LA FECHA 650 HECTÁREAS
El Comando de Incidentes informó acerca de las últimas novedades y avances en relación al incendio Arroyo Cretón en Brazo Tristeza del Parque Nacional Nahuel Huapi. Tras 24 días de trabajo en el terreno, el estado actual del incendio es “Detenido”, dado que se ha detenido la propagación del mismo desde el día 19 de febrero.
En tal sentido se reitera que en los próximos días es probable que se observe la presencia de humo, pero que el mismo se debe a la actividad de focos que se activan en zonas muy elevadas dentro de la superficie quemada, que, aunque no presentan riesgo de propagación, se están atendiendo, y que se continuarán vigilando y actuando oportunamente en cada caso.
En este marco los combatientes continúan trabajando todos los días, por un lado, recorriendo las líneas de defensa construidas en el perímetro del incendio, detectando y actuando en caso necesario sobre puntos calientes, a la vez que se trabaja en diferentes focos secundarios en la zona de la naciente del Arroyo Cretón, entre los cerros Capitán y Cristal, en una zona de pendiente pronunciada con mucho material rodante.
En este caso, el trabajo que se plantea esla construcción de líneas de defensa estilo “trinchera”, que contengan dicho material, impidiendo la propagación del fuego. Actualmente se cuenta con la colaboración de un helicóptero Bell 412, gestionado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que cumple con una triple función, transportando a los
combatientes, colaborando en las tareas de combate con un helibalde y realizando vuelos de observación que resultan claves para el equipo técnico y para quienes están a cargo del incendio.
En los últimos días, el traslado de los combatientes se viene desarrollando en dos etapas, primero, diferentes embarcaciones los transportan desde Bahía López hasta la playa en la que desembarcan en el Brazo tristeza, desde donde el helicóptero los transporta hasta las nacientes del Arroyo Cretón.
A partir de la colaboración de la población David, de Colonia Suiza, que facilita el uso de su propiedad para el aterrizaje y abastecimiento del helicóptero durante las operaciones diarias, se presenta como alternativa desarrollar desde allí el transporte de combatientes en caso que no se pueda desarrollar por vía lacustre.
Es importante remarcar que, desde el comienzo del evento, las tareas de los combatientes dentro del combate del incendio, incluyen la protección de islas de vegetación nativa que no se ha quemado, que actuarán como futuros semilleros en la restauración del área afectada.
También resulta remarcable las tareas desarrolladas por lo binomios pilotos de los drones, que durante toda la jornada realizan vuelos detectando puntos calientes con cámaras térmicas agilizando los tiempos de respuesta tras la detección.
Las tareas de los combatientes se inician a partir de las 06:30hs. y se reitera que por estrictas razones de seguridad rige la PROHIBICIÓN EN TODO MOMENTO del ingreso a Brazo Tristeza y Bahía López de cualquier particular y /o servicio que no esté afectado al operativo de combate del incendio, ya que se siguen desarrollando operaciones que incluyen la carga de agua de los medios aéreos en el sitio y el despliegue lacustre de las brigadas.
Se recuerda a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia. La superficie afectada estimada al día de la fecha es de 650,77 hectáreas. Es importante aclarar que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza, por lo que puede variar la superficie en más o en menos, aunque no cambie la actividad del incendio. .