Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›FORMULAN ALEGATOS Y APERTURA DE PRUEBAS DE LA USURPACIÓN DEL CERRO VENTANA

FORMULAN ALEGATOS Y APERTURA DE PRUEBAS DE LA USURPACIÓN DEL CERRO VENTANA

Publicado por BarilocheD
13 marzo, 2024
410
0
Compartir:

En el marco del debate oral y público por los delitos de usurpación a un lote pastoril de 90 de hectáreas ubicados en la ladera del Cerro ventana de nuestra ciudad en contra de ocho personas miembros de la comunidad mapuche Lofche Buenuleo y un hecho calificado como intimidación pública -que tiene dos personas imputadas-; hoy se formularon alegatos de apertura y se produjo prueba en referencia a este último.

En un primer momento se trató una propuesta de la defensa pública penal de suspensión de juicio a prueba para solucionar este conflicto primario, que «por una cuestión de política criminal no se ha podido llevar adelante esta salida alternativa», manifestó la defensora.

Esta solictud fue rechazada por la fiscalía por «atender a los límites que obedecen a la política criminal fijada a través de una resolución del Ministerio Público, la conmoción pública que ha generado la intervención de fuerzas de índole policial de la provincia de Río Negro y de otros organismos públicos del Estado Nacional», fueron algunos de los argumentos con los que se sotuvo la negativa.

Luego de un cuarto intermedio el tribunal rechazó la propuesta de la defensa y comenzó el debate oral y público.

Al momento de alegar la fiscalía describió el hecho sucedido el 6 de septiembre de 2022 aproximadamente a las nueve cuarenta horas, cuando ambos imputados en convergencia internacional de acuerdo de voluntades acordaron efectuar llamadas telefónicas. «¿Con qué fin? Con un fin doble. Perturbar el orden propio de la audiencia que se estaba llevando adelante en el marco del legajo que se juzga conjuntamente con éste».

Luego se refirió al modo en que llevaron adelante esta acción y el rol específico de cada uno. «Más allá de la convergencia intencional, uno de los aquí imputados siguiendo específicamente las instrucciones del otro acusado -que recibió vía WhatsApp, realizó las llamadas».

Relató la fiscal que minutos después realizó desde su teléfono cuatro llamadas telefónicas. Dos al 911 y dos al número 100 y agregó luego los horarios en que se llevaron a cabo. En esas conversaciones se puede escuchar que advierten acerca de la presencia de un artefacto explosivo de una bomba en el edificio de tribunales. Todo esto fue previa a la orden impartida por quien estaba en la misma sala y se desarrollaba una la audiencia de control de acusación en el marco del legajo de usurpación, donde el hombre también es imputado.

Explica luego que «esta fue una de las consecuencias derivadas de este hecho. No solamente perturbar el orden público en general, sino fundamentalmente lograr impedir el desarrollo correcto de esa audiencia de las cuales llevábamos ya siete jornadas para cumplimentar una audiencia de control de acusación», destacó.

«Por lo tanto este Ministerio lo que pretende es llevar adelante una imputación en relación al delito no solamente de la intimidación pública a través del artículo 211 sino también del artículo 30 del concurso ideal con la perturbación de las actividades de orden judicial que se estaban llevando a cabo; como coautores cada uno en su rol en convergencia intencional», manifestó para cerrar su participación.

Al momento de la defensa pública penal de los dos acusados manifestó que» a lo largo de este debate vamos a ver que la Fiscalía cuenta con una carga probatoria importante. Pero lo cierto es que la misma, no prueba la convergencia intencional ni el acuerdo de voluntades. No van a poder acreditar esta parte».

En la continuidad la defensora destacó que «no se encuentran los elementos típicos constitutivos de los delitos de intimidación pública y perturbación del ejercicio de las funciones públicas conforme a lo que tiene que ver con lo objetivo y subjetivo que tiene que tener todo delito para ser tipificado como tal.

Prestaron declaración tres testigos, un efectivo policial en referencia a la carta de llamada al 911, el Comisario de la Unidad Segunda al momento de sucedido el hecho y el Ingeniero responsable de la OITEL, que depende de la Procuración General de Río Negro. Hizo lo propio uno de los acusados.

Articulo Anterior

SE CUMPLEN ONCE AÑOS DE LA ELECCIÓN ...

Articulo Siguiente

SE LESIONÓ GRAVEMENTE EN EL CATEDRAL Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    JONES HUALA SERÁ JUZGADO EN EL ESCUADRÓN DE GENDARMERÍA DE ESQUEL

    21 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL FALLECIDO EN EL GERIÁTRICO ES EL SR. MARIO ALBERTO GAITÁN

    13 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CUATRO Y TRES AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN POR CLAVARLE UN CUCHILLO EN LA FRENTE

    3 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CICLISTA ATROPELLADO EN CALLE ESANDI

    19 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CRUZABA EN EL LAGO Y ENCONTRÓ UN MUERTO EN EL AGUA

    16 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA FUERON A DEFENDER DE LA PAREJA QUE LA AGREDÍA Y TERMINÓ ATACANDO A LOS POLICIAS

    7 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    QUE VERGÜENZA, FUIMOS EL ÚNICO PAÍS DEL MUNDO QUE VOTÓ EN CONTRA DE ELIMINAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA ONU

  • Policial & Judicial

    VIVIANA ELIZABETH NEGRI ES LA MUJER DE 51 AÑOS FALLECIDA EN EL CHOQUE ESTA MADRUGADA

  • Política & Sindical

    LA CC-ARI Y LA UCR SE CRUZARON FUERTE POR EL ACUERDO CON JSRN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios