Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›UNA INVESTIGACIÓN CAMBIA POR COMPLETO UN ASPECTO QUE SE SOSTENÍA SOBRE LOS DINOSAURIOS

UNA INVESTIGACIÓN CAMBIA POR COMPLETO UN ASPECTO QUE SE SOSTENÍA SOBRE LOS DINOSAURIOS

Publicado por BarilocheD
13 abril, 2024
857
0
Compartir:

Una investigación científica basada en dinosaurios y otros mamíferos de la prehistoria refuta una teoría vigente desde el siglo XIX, en el mundo científicos. Los fósiles sirvieron para hallar la verdad. Un descubrimiento asombra a los expertos.-

La regla de Bergmann, que establece desde el siglo XIX que los animales en climas más fríos de latitudes altas tienden a ser más grandes que sus parientes de climas más cálidos, ha sido refutada. Una nueva investigación científica, dirigida por científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF) y la Universidad de Reading, determina que el registro fósil muestra lo contrario.

«Nuestro estudio muestra que la evolución de los diversos tamaños corporales en dinosaurios y mamíferos no puede reducirse a una simple función de la latitud o la temperatura», dijo en un comunicado Lauren Wilson, estudiante de posgrado de la UAF y autora principal de un artículo publicado en la revista Nature Communications.

«Descubrimos que la regla de Bergmann sólo es aplicable a un subconjunto de animales homeotérmicos (aquellos que mantienen temperaturas corporales estables), y sólo cuando se considera la temperatura, ignorando todas las demás variables climáticas. Esto sugiere que la ‘regla’ de Bergmann es realmente la excepción y no la regla».

La investigación científica comenzó como una simple pregunta que Wilson discutió con su asesor universitario: ¿se aplica la regla de Bergmann a los dinosaurios?

Después de evaluar cientos de datos extraídos del registro fósil, la respuesta parecía un rotundo «no».

El conjunto de datos incluía los dinosaurios más septentrionales conocidos por los científicos, los de la Formación Prince Creek de Alaska. Experimentaron temperaturas bajo cero y nevadas. A pesar de esto, los investigadores no encontraron ningún aumento notable en el tamaño corporal de ninguno de los dinosaurios del Ártico.

A continuación, los investigadores intentaron la misma evaluación con mamíferos y aves modernos, descendientes de mamíferos y dinosaurios prehistóricos. Los resultados fueron en gran medida los mismos: la latitud no predecía el tamaño corporal en las especies modernas de aves y mamíferos. Existía una pequeña relación entre el tamaño corporal de las aves modernas y la temperatura, pero no ocurría lo mismo con las aves prehistóricas.

«El registro fósil proporciona una ventana a ecosistemas y condiciones climáticas completamente diferentes, lo que nos permite evaluar la aplicabilidad de estas reglas ecológicas de una manera completamente nueva», dijo Jacob Gardner, investigador postdoctoral de la Universidad de Reading y otro autor principal del estudio.

Las reglas científicas deberían aplicarse a los organismos fósiles de la misma manera que se aplican a los organismos modernos, dijo Pat Druckenmiller, director del Museo del Norte de la Universidad de Alaska y uno de los coautores del artículo.

«No se pueden entender los ecosistemas modernos si se ignoran sus raíces evolutivas», afirmó. «Hay que mirar al pasado para comprender cómo las cosas llegaron a ser lo que son hoy».

Articulo Anterior

BUSCAN EL CHEVROLET ONIX QUE SE USÓ ...

Articulo Siguiente

JOVEN ABUSADA EN SU INFANCIA CAMBIÓ EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    La planta más antigua con flores tiene 130 millones de años y se encontró en la Península Ibérica

    12 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    2 DE JUNIO FIESTA DE LA REPÚBLICA ITALIANA

    2 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL CARNAVAL PASIONAL SE VIVE EN CONCORDIA HASTA EL 26 DE FEBRERO

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN GIGANTESCAS HACHAS DE PIEDRA DE 300.000 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DOBLE PRESENTACIÓN DEL ENSAMBLE SUR EN BARILOCHE Y DINA HUAPI

    3 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    12 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    LA FUNDACIÓN GENTE NUEVA SUMA A LA ESCUELA DE GESTIÓN SOCIAL CAILÉN

  • Interes. Gral.

    ABRIÓ LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO IB50K 2025

  • Policial & Judicial

    LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS INVOLUCRADOS EN LA CAUSA SANTIAGO MALDONADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios