Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›Encuentran dos ejemplares de un gigantesco reptil marino que convivió con los dinosaurios

Encuentran dos ejemplares de un gigantesco reptil marino que convivió con los dinosaurios

Publicado por BarilocheD
20 abril, 2024
849
0
Compartir:

Bautizado como Ichthyotitan severnensis, este ‘monstruo’ prehistórico medía unos 25 metros, se parecía a los delfines modernos y es uno de los mayores reptiles marinos que han poblado la Tierra. Algunos de los fósiles fueron encontrados en 2020 por una niña de 11 años y su padre.-

Que uno de los huesos de su mandíbula midiera dos metros da ya una idea del colosal tamaño que tenía un reptil marino que vivió hace 202 millones de años en el territorio que hoy ocupa Reino Unido. Este animal extinto, bautizado como Ichthyotitan severnensis, pudo superar los 25 metros de longitud, lo que lo convierte en uno de los mayores reptiles marinos que han poblado la Tierra.

De momento han salido a la luz fósiles de dos ejemplares, ambos encontrados en Somerset (Reino Unido), lo que ha permitido a sus descubridores -entre ellos una precoz paleontóloga de 15 años- describir a este animal en una investigación que este miércoles publica la revista PLOS One. De hecho, los autores creen que se trata del reptil marino más grande descrito formalmente.

Para hacernos una idea de cómo era esta criatura que convivió con los dinosaurios, podemos pensar en el aspecto de un delfín moderno pero con el tamaño de una ballena azul. Los científicos subrayan que no eran dinosaurios acuáticos, sino que evolucionaron a partir de un ancestro terrestre que volvió a los océanos.

Se estima que este grupo de animales denominados ichthyosaurus o ictiosaurios (de los términos griegos que significan pez y lagarto) surgieron hace unos 250 millones de años, y en pocos millones de años, evolucionaron hasta alcanzar al menos los 15 metros de longitud. Hacia el Triásico Tardío (hace aproximadamente 200 millones de años), vivieron los ictiosaurios más grandes, como Ichthyotitan severnensis, que podría haber superado los 25 metros según sus estimaciones.

Si bien algunas especies de ictiosaurios continuaron vagando por los océanos durante millones de años, se cree que los más grandes desaparecieron de la Tierra durante el evento de extinción Triásico-Jurásico que tuvo lugar hace 200 millones de años, y este grupo único de reptiles marinos nunca volvió a alcanzar tal magnitud. Los ictiosaurios más pequeños se extinguieron hace 84 millones de años.

Hasta ahora se han encontrado en distintos lugares de la Tierra restos de un centenar de especies de ictiosaurios, algunos de ellos con fetos dentro de su cuerpo. El primero de estos animales se descubrió en 1811 en Dorset, en la llamada Costa Jurásica británica, por Mary Anning y Joseph Anning.

Hasta ahora el esqueleto del mayor ictiosaurio encontrado era el de la especie Shonisaurus sikanniensis, que fue hallado en la Columbia Británica (Canadá) y mide 21 metros de longitud. Comparando el mismo hueso de la mandíbula de Ichthyotitan severnensis con el ejemplar hallado en Canadá, la estimación es que ictiosaurio británico podía medir entre 22 y 26 metros de longitud. Los autores subrayan que se trata de una estimación, pues sólo han comparado un hueso y se trata de dos especies diferentes. (El Mundo)

Articulo Anterior

NO VEMOS FUTURO, NO VEMOS ESPERANZA, NO ...

Articulo Siguiente

GUARDAPARQUES Y TÉCNICOS ENCONTRARON MÁS DE 50 ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    PROGRAMACIÓN PARA DISFRUTAR EN FAMILIA DEL CARNAVAL EN LA CIUDAD

    17 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS IMPRESIONANTES TEMPLOS DE LA ROMA DE ORIENTE MEDIO

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Arqueólogos localizan un asentamiento humano en China de más de 7000 años

    16 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MUESTRAS DE LA CHANG’E-6 REVELAN DIFERENCIAS EN EL CONTENIDO DE AGUA LUNAR

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL TESORO DE TRÉVERIS: El mayor hallazgo de monedas de oro de la época imperial romana

    3 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaDel Exterior

    HOY MÁS DE DOCE MILLONES DE PERSONAS CELEBRAN A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN MÉJICO

    12 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    CHILENOS Y FAMILIARES RECLAMAN LA APERTURA CHILENA DE CARDENAL SAMORÉ

  • Política & Sindical

    QUE LOS FINES ELECTORALISTAS NO NOS TAPEN EL BOSQUE

  • Regionales

    INCENDIO EN EL CENTINELA COMUNICADO DEL COMANDO UNIFICADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios