Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›VIOLENCIA FAMILIAR, UNA SITUACIÓN PREOCUPANTE QUE INTEGRA MÁS DE LA MITAD DE LAS CAUSAS

VIOLENCIA FAMILIAR, UNA SITUACIÓN PREOCUPANTE QUE INTEGRA MÁS DE LA MITAD DE LAS CAUSAS

Publicado por BarilocheD
30 abril, 2024
451
0
Compartir:

Un total de 19.659 expedientes ingresaron al fuero de Familia del Poder Judicial de Río Negro el año pasado. El 59 por ciento del total de ingresos, es decir, 11.663 legajos, corresponden a casos de violencia familiar y de género. A ese número se le suman las 8.407 denuncias radicadas en los juzgados de Paz, lo que representa un total de 20.070 casos.

El aumento en las causas por violencia familiar y de género mantiene una curva en ascenso en los juzgados de Familia en los últimos cinco años: 7.528 en 2019; 6.607 en 2020; 9.551 en 2021; 10.348 en 2022 y 11.663 en 2023, sin contar las denuncias ante los juzgados de Paz.

El Superior Tribunal de Justicia, en función de los datos objetivos, aprobó una serie de políticas públicas para abordar el flagelo. No solo reforzó el fuero de Familia con la creación de nuevos juzgados y secretarías, sino que implementó un cambio de modelo en la gestión. Con la incorporación de las Oficinas de Tramitación Integral, las juezas y el juez de Familia de Río Negro ya no tienen trámites administrativos a su cargo y pueden disponer de mayor tiempo para realizar audiencias y resolver.

El Poder Judicial también promovió la sanción de un Código Procesal del fuero de Familia propio, en sintonía con los cambios de paradigmas y la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación desde 2015. La normativa otorga mayores herramientas a los jueces y juezas de Familia.

En 2022, el STJ y la Procuración precisaron roles de jueces de Familia, jueces de Paz, fiscales, defensores y Policía. Lo hicieron mediante una acordada que contiene las principales pautas para abordar la violencia familiar y de género.

Además, se dictan capacitaciones permanentes en la materia para todo el fuero de Familia y los Juzgados de Paz.

El fuero de Familia en el Poder Judicial de Río Negro se compone con 16 organismos entre juzgados de Familia, juzgados Multifueros y Unidades Procesales. Los juzgados de Paz también tienen competencia en la materia, especialmente para el dictado de medidas urgentes.

La información surge del Informe Estadístico Anual que elabora el Centro de Planificación Estratégica del Poder Judicial.

Articulo Anterior

PROTECCIÓN CIVIL RIONEGRINA EN ASISTENCIA Y PREVENCIÓN ...

Articulo Siguiente

ATE PARALIZA LAS EXPORTACIONES EN CONTRA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    NO SE PROBÓ QUE LA LUMBALGIA SEA UNA ENFERMEDAD LABORAL Y RECHAZARON DEMANDA DE CARTERO

    15 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    QUÉ EJEMPLAR… VILLAVERDE SUMA DENUNCIAS POR VENTA DE TERRENOS EN LAS GRUTAS

    10 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FUERTE ENCONTRONAZO TUVO «CAPERUCITA» PEREZ EN NOTA CON GRABOIS

    28 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA JUSTICIA DESACTIVÓ LA MANIOBRA ANTI-DEMOCRÁTICA DEL GOBIERNO PARA MANIPULAR EL CONTEO

    21 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicasPolicial & Judicial

    CÁRCAMO SE DECLARÓ CULPABLE DE PARTICIPACIÓN SECUNDARIA EN EL CRIMEN DE GATICA. 12 AÑOS

    8 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LAGO ESCONDIDO: PARA LA PROCURADURÍA LA ÚLTIMA SENTENCIA MODIFICA LO DISPUESTO POR EL STJ EN 2005

    6 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    RETIENEN UN VEHÍCULO CON PEDIDO DE SECUESTRO

  • Regionales

    LA INOPERANCIA DE FUNCIONARIOS REPITE LA PESADILLA DE VIAJEROS EN CARDENAL SAMORÉ

  • Regionales

    SE INAUGURÓ LA MUESTRA DE GIGANTES ANDARIEGOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios