Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA REALIDAD QUE NO INFORMAN LOS MEDIOS ENSOBRADOS DEL GOBIERNO: CIEN MIL DESPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE

LA REALIDAD QUE NO INFORMAN LOS MEDIOS ENSOBRADOS DEL GOBIERNO: CIEN MIL DESPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE

Publicado por BarilocheD
16 mayo, 2024
382
0
Compartir:

Changomas echó este miércoles a 150 empleados. También se registraron despidos en Acindar, PepsiCo, General Motors, Fate, Jumbo y Diarco. Los 150 despidos denunciados este miércoles en varias sucursales de Changomas engrosan la lista que se viene gestando en estos últimos meses en las plantillas registradas de industrias como Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate. Y en cadenas comerciales como Jumbo y Diarco.

Se suman a los 100 mil empleos registrados destruidos en el primer trimestre del año, según cálculos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), hechos a partir de la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

La cadena Changomas lleva cesanteados 27 trabajadores y trabajadoras en San Justo. Otros 7 en La Tablada, y en el shopping Alto Avellaneda ya se cuentan 17. La empresa aduce la caída de las ventas por la situación económica que atraviesa el país.

Hace unos días no más, Fate, una de las tres fábricas que producen neumáticos en la Argentina, anunció que despedirá a 97 empleados y que, consecuentemente, ajustará su estructura, para adecuar sus operaciones al contexto del negocio.

Este miércoles se llevó a cabo una asamblea en la planta de San Fernando convocada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA).

El grupo Arcelor Mittal, dueño de Acindar, paralizó por segunda vez este año su planta de Villa Constitución como respuesta al derrumbe en las ventas. Afecta a más de 3.000 operarios. La capacidad instalada de Acindar es de un millón setecientas mil toneladas, el promedio de producción que tuvo es de un millón cuatrocientas mil y tienen apenas seiscientas mil toneladas para este año.

Despidos por doquier

Por su parte, la multinacional Pepsico confirmó la semana pasada el despido de 36 de sus 400 trabajadores que se desempeñan en la planta instalada en el Parque Industrial General Savio de Mar del Plata.

La automotriz General Motors también achica su plantilla de personal a través de retiros voluntarios en la fábrica ubicada en la ciudad santafesina de Alvear, donde se produce la Chevrolet Tracker. Hasta fin de año asimismo fabricaba el modelo Cruze.

Frenó la actividad y cerró entre el lunes 22 y el 29 de abril.

Toyota abrió un proceso de retiros voluntarios para 400 trabajadores, mientras que Renault lo hizo para alrededor de 270.

100 mil despidos en el trimestre

La seguidilla empalmó con el panorama descripto por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) para el primer trimestre del año.

Con los 20.666 puestos de trabajo registrados perdidos en febrero, en el primer trimestre la caída totalizó 62.920 y para marzo proyectaban otros 34.166, a partir de la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo.

O sea, que en total se contabilizan alrededor de 100 mil los empleos registrados resignados, lo cual se explica por la utilización del 53,4% de la capacidad instalada de las industrias durante marzo de 2024.

Los sectores de actividad que mayor pérdida de empleo sufrieron fueron construcción (-12.949), actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-4.488) e industria (-2.013). Pero en los primeros tres meses, el sector más afectado fue la construcción (-46.249). (DiarioUno)

Articulo Anterior

UTHGRA EXIGE A SENADORES Y DIPUTADOS RONEGRINOS ...

Articulo Siguiente

Lutz: “En el cobro de peaje no ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    «LOS RIONEGRINOS ESTAMOS MÁS UNIDOS QUE NUNCA»

    1 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SIDE, NUEVO PLAN: ALEMANIA 1930-1940… APUNTA A OPOSITORES, PERIODISTAS Y ECONOMISTAS

    31 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MALVINAS NOS UNE: A CUARENTA AÑOS

    2 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FUERTE AUMENTO EN LA MEDICINA PREPAGA

    30 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL EJECUTIVO PROPUSO A UNTER UN AUMENTO DEL 30 % PARA EL PRIMER SEMESTRE. LA ESCALA PROPUESTA

    10 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PAMI: COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LOS CURSOS UNIVERSITARIOS UPAMI

    12 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    AUMENTÓ EL BOLETO DEL TUP

  • Del Exterior

    LA JUSTICIA DE EE.UU ORDENÓ CONGELAR USS $ 280 MILLONES DE LAS GANANCIAS QUE GENERÓ EL TOKEN LIBRA

  • Interes. Gral.

    ESTADO DE LAS RUTAS Y CONEXIONES VIALES PARA EL ACCESO A LA CIUDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios