Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›GREENPEACE REALIZÓ UN «VELORIO» DE LOS BOSQUES CHAQUEÑOS

GREENPEACE REALIZÓ UN «VELORIO» DE LOS BOSQUES CHAQUEÑOS

Publicado por BarilocheD
27 mayo, 2024
404
0
Compartir:

Activistas de Greenpeace realizaron un velorio para los bosques de Chaco frente a la casa de la provincia en Buenos Aires y advirtieron que el ordenamiento territorial recientemente aprobado permite la destrucción de más de 1 millón de hectáreas.

A principios de mayo, organizaciones ecologistas presentaron un escrito ante el máximo tribunal para denunciar la ilegalidad de la nueva ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Chaco, que se realizó sin participación indígena y permitirá el desmonte en más de 1.200.000 hectáreas, aproximadamente 60 veces la ciudad de Buenos Aires.

«El gobernador Zdero promueve vía libre a la deforestación como sus antecesores Capitanich y Peppo. El nuevo Ordenamiento de Bosques legaliza que se pueda avanzar con desmontes en un área de más de 1 millón de hectáreas, estamos ante un funeral de los bosques chaqueños”, alertó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

Es por eso que activistas de Greenpeace desplegaron frente a la casa de Chaco en Buenos Aires un velorio para las 1.2 millones de hectáreas que se perderán en consecuencia del nuevo ordenamiento.

Durante el reclamo, que contó con ataúdes, coronas de flores y un cartel que apunta a la gestión de Zdero, Greenpeace anunció que entre enero y abril de este año en Chaco se desmontaron más de 19.776 hectáreas, una superficie equivalente a la Ciudad de Buenos Aires.

Esta ley “legaliza” desmontes que realizaron en zonas protegidas por la Ley Nacional de Bosques, incluso en corredores de conservación de grandes mamíferos como el yaguareté, que se encuentra en peligro crítico de extinción.

«Los científicos especialistas en yaguareté destacan la necesidad de frenar la deforestación para que la especie pueda sobrevivir en la región chaqueña. Los relevamientos científicos dejan bien claro cuál es el territorio a proteger del avance de las topadoras. Esperemos que la Corte Suprema actúe rápido y pare este ecocidio», afirma Hernán Giardini, haciendo referencia al trabajo sobre protección del hábitat del yaguareté en el Gran Chaco Argentino realizado por investigadores del Conicet.

Según datos oficiales, desde la sanción de la Ley Nacional de Bosques hasta fines de 2022 en la provincia de Chaco se desmontaron 485.162 hectáreas.

“Permitir desmontes en más de un millón de hectáreas es un despropósito, sobre todo teniendo en cuenta la alta deforestación que sufrió Chaco durante las últimas tres décadas. Argentina firmó un compromiso internacional de Deforestación Cero para el año 2030. Sin embargo, de madrugada y a escondidas del pueblo, la legislatura provincial votó una ley que habilita la destrucción de sus bosques”, concluye Giardini.

Articulo Anterior

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD: EL STJ CONFIRMÓ CONDENA ...

Articulo Siguiente

CRONOGRAMA DE PAGO DE LAS Y LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PIDEN A NACIÓN Y SUEÑAN QUE LO HAGA, INTERVENIR ANTE LA CRISIS DE ALPAT

    23 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MULTAS MILLONARIAS EN LA MECA DEL PRO POR FACURACIÓNES TRUCHAS Y TRABAJO EN NEGRO

    14 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN MEDIO DE LOS CORTES DE LUZ, EL GASODUCTO DE VACA MUERTA OPERA AL DIEZ POR CIENTO

    1 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosOpinión

    NO TENÍA NADA QUE VER CON EL INMORAL AUMENTO PERO MILEI LE HIZO PAGAR EL PATO A QUIEN ERA SECRETARIO ...

    11 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    KICILLOF EXIGE QUE MILEI ENTREGUE LA AUTOPISTA PRESIDENTE PERÓN QUE SE NIEGA A TERMINAR

    27 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    “WERETILNECK NOS MOSTRÓ LA PROVINCIA QUE VIENE, EN LA QUE SIEMPRE LO MÁS IMPORTANTE SON LOS RIONEGRINOS/AS»

    4 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    LA GOBERNADORA PRESIDIÓ LA INAUGURACIÓN DE OBRAS EN EL AEROPUERTO

  • Regionales

    VLA: ESTE JUEVES COMIENZA LA FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES 2022

  • Policial & Judicial

    ATENCIÓN CON EL OTRO TURISMO: LADRONES TAMBIÉN VINIERON A HACER EL FIN DE SEMANA LARGO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios