AUDIENCIA POR LOS VERGONZANTES AVALES TRUCHOS DE LA LLA. EN DIEZ DÍAS HABRÁ SENTENCIA
Se realizó ayer en Viedma, vía zoom, la audiencia de los partidos políticos con el Juez Federal Subrogante de competencia electoral, Hugo Horacio Greca y la Prosecretaria Electoral, como parte del trámite del pedido de inscripción de la Libertad Avanza como Partido de Distrito, con la presencia de los apoderados del resto de los espacios que funcionan en la provincia, quienes tuvieron fuertes cuestionamientos al proceder de la diputada nacional Lorena Villaverde y sus grupo de colaboradores, que fraguaron inmoralmente nombres de ciudadanos rionegrinos -incluidos cinco fallecidos- para lograr los avales requeridos para su reconocimiento en la Justicia Electoral.
Como se recordará este procedimiento ilegal motivó que se presentaron alrededor de 20 denuncias penales, incluso también en el fuero civil. Trascendió que éste sería el caso de dirigente barilochense Julio Crespo, que encontró el nombre de su hijo, que practica boxeo y su identidad fue sacada de la Federación de Box, que casualmente preside Celeste Ventureyra, a su vez titular del ANSES de la zona andina y muy cuestionada por estos casos.
Este fue el tema central de cuestionamiento frente a Lorena Villaverde, a quien no se le permitió dar explicaciones en la audiencia, porque no corresponde, ya que esa fue tarea del apoderado de la agrupación Jonathan O’ Rourke, quien intentó minimizar la situación, señalando que LLA retiraría los avales cuestionados. Si no les interesa ni la opinión de la gente y la inventan, imagínense si ésto les será importante.-
En diez días habrá una resolución judicial que podría pedir a LLA cambiar las más de 1000 fichas cuestionadas o anular todo el procedimiento y comenzar de nuevo.
De la audiencia no participó Karina Milei, quien tiene a cargo la tarea de organizar a los libertarios en todas las provincias y esta de paseo con el hermano en norteamerica, sin embargo estuvo Martín Menem, que escuchó atentamente los cuestionamientos de los apoderados de los partidos políticos y luego se desconectó porque no le interesa lo que opinen los demás.
Sin importancia tuvo la pretendida intervención de Carina Ivascov, una mujer de Entre Ríos que reclamó participar porque dijo ser la apoderada y la dueña del nombre de La Libertad Avanza. Un planteo sin éxito y que motivó que se desconectara enseguida del zoom.
Tanto Guillermo Ceballos, como apoderado de Primero Río Negro; Nicolás Rochas por el Frente Renovador, como Facundo López, por Juntos Somos Río Negro, fustigaron en duros términos el procedimiento utilizado por Villarreal y dirigentes de LLA para presentar adhesiones ante la Justicia Federal de ciudadanos que fueron engañados y desconocieron sus firmas.
Ahora habrá que esperar la resolución judicial, en el marco de un escándalo que no tiene fin, pero que la propia dirigencia de La Libertad Avanza apuesta al silencio y que el paso del tiempo borre todo. ¿Será posible?