Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›HACE VEINTE AÑOS LLEGABA LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL NAHUEL HUAPI A LA IGLESIA CATEDRAL

HACE VEINTE AÑOS LLEGABA LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL NAHUEL HUAPI A LA IGLESIA CATEDRAL

Publicado por BarilocheD
4 junio, 2024
622
0
Compartir:

Un 4 de Junio de 2004 y desde la isla de Chiloé en Chile. Es una réplica de una imagen perdida y que acompañó al primer asentamiento jesuita a orillas del Nahuel Huapi. En 1672, en reconocimiento a la labor misionera del padre Mascardi, el virrey Lemos, desde el Alto Perú, le envió una bella imagen de la Virgen que “él colocó, con la veneración que se puede suponer, en el humilde altar de su capillita” (relata Furlong, Nicolás Mascardi, Pág. 50), nombrándola Señora de Poyas. Años después, el Padre de la Laguna, añadiría: y de Puelches.

El p. Nicolas Mascardi en su rescate de los Poyas esclavizados en Chile por las malocas indígenas al servicio de los españoles en el sur de Chile, funda la misión Nahuel Huapi que termina con su muerte envenenado por los brujos que no toleraban su presencia y predilección de los indígenas.

A su muerte prendieron fuego las chozas construídas incluída la imagen, que llamativamente permanece ilesa cuando es encontrada y se funda una nueva misión. Luego un 14 de noviembre de 1717 la misión Nahuel Huapi fue destruida por segunda vez a pedido de los brujos de la aldea y nuevamente la imagen quedó ilesa.

El relato del padre Francisco Enrich cuenta: “enseguida saquearon completamente la casa y la iglesia sin perdonar cosa alguna, excepto la imagen de María Santísima que sacaron a la orilla de la laguna y despojándola de sus ricos y vistosos vestidos la dejaron cubierta con un cuero de caballo”.

Con los edificios ardiendo queman el cuerpo del padre Elguea también. Es otro jesuita, el P. Jaspers quien junto a un grupo de poyas crisianos sobrevivientes lleva la imagen a chiloé y se la entroniza cuando se construyó la Iglesia de Achao como patrona bajo la advocación de Nuestra señora de Loreto.-

En Bariloche y suponiendo la pérdida de la imagen, una dadivosa cristiana que además habia solventado la Capilla San Eduardo de Llao Llao ordenó la construcción en piedra de una imagen que invocara aquella gesta y que con el tiempo fue trasladada a la puerta principal de la Catedral adonde permanece, una vez encontrada la imagen original.-

Hace poco más de veinte años por incansable gestión del P. Pascual Bernik, rector de la Catedral, se la descubrió siguiendo los testimonios escritos históricos en la Iglesia que permanece imperturbable como entonces y se solicitó hacerle una copia para retrasladarla a los pagos que misionó y tuvo un artista local de la madera quien tuvo a su cargo la intención que hoy se encuentra en el altar de nuestra Iglesia Catedral, presidiendo la misma.-

 

Articulo Anterior

DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE SUSTRAJERON ELEMENTOS ...

Articulo Siguiente

MISION DEL NAHUEL HUAPI: 350 AÑOS DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    Nación impide la reactivación de obras importantes de saneamiento

    1 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    YA INICIÓ LA TEMPORADA INVERNAL 2023 DEL CLUB ANDINO BARILOCHE

    6 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EVACUACIÓN, COLABORACIÓN Y DESPEJES TRAS LAS NEVADAS

    5 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ESTE MARTES

    10 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    TODAS LAS AUTORIDADES DE LAS INSTITUCIONES TERCIARIAS DE LA CIUDAD EXPUSIERON LA URGENTE NECESIDAD QUE LAS AFECTA

    18 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CLAUSURA DEL CAMPING DEL LAGO FALKNER.

    16 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    SECUESTRAN EQUINOS FAENADOS CLANDESTINAMENTE

  • Regionales

    COMENZÓ EL PRIMER CONGRESO NACIONAL POR MALVINAS Y LA SOBERNÍA EN EL ATLÁNTICO SUR

  • Política & Sindical

    CARRERAS INVITÓ A PROYECTAR EL FUTURO Y DIO CINCO ANUNCIOS IMPORTANTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios