Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›SORPRESA ARQUEOLÓGICA EN LA CIUDAD DE BARRO MÁS GRANDE DE AMÉRICA

SORPRESA ARQUEOLÓGICA EN LA CIUDAD DE BARRO MÁS GRANDE DE AMÉRICA

Publicado por BarilocheD
6 julio, 2024
577
0
Compartir:

Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió restos óseos de once individuos junto con ornamentos de la alta sociedad en Chan Chan, considerada la mayor ciudad de barro de América. Este yacimiento se localiza cerca de Trujillo, en la región norte de Perú. El hallazgo se produjo durante los trabajos de investigación y conservación en el muro perimetral del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (PECACH), gestionado por el Ministerio de Cultura.

El área arqueológica, a través de su oficina de comunicación, anunció el viernes que los restos se encontraron en la parte este del muro del conjunto amurallado Utzh An, dentro del palacio Gran Chimú.

Sinthya Cueva, directora del proyecto de restauración de estos muros, compartió que los restos se asociaron con tres pares de orejeras y dos collares compuestos por cuentas y conchas Spondylus, elementos que sugieren que los difuntos tenían un alto rango administrativo en su tiempo. Cueva explicó que, aunque la zona no estaba designada originalmente como cementerio, podría haberse utilizado como tal tras el abandono del sitio. Los detalles finales se esclarecerán al concluir las investigaciones y análisis pertinentes.

El equipo de investigadores también señaló la posibilidad de encontrar más objetos durante las intervenciones en los muros, que tienen más de 750 años de antigüedad.

El proyecto de restauración de esta estructura «permitirá definir la función, uso de técnicas constructivas, arquitectura asociada a los muros y recuperar material cultural mueble de este conjunto amurallado que contribuyan a la investigación y conocimiento históricos de nuestros ancestros», indicó el comunicado. (MZD)

Articulo Anterior

SERVICIO DE PEDIATRÍA DE CIPOLLETTI GARANTIZA LA ...

Articulo Siguiente

ESTE SÁBADO A LAS 19 EN EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ANECDOTAS CURIOSAS DE LA EDAD MEDIA

    11 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN NUEVO ECLIPSE SOLAR PARA NO PERDERSE EL SABADO EN BARILOCHE

    26 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UN DINOSAURIO GIGANTE COMPLETO DE HACE 70 MILLONES DE AÑOS

    16 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UNA ESPADA SAMURAI DE HACE 400 AÑOS

    14 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    INAUDITO Y MILENARIO DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO SORPRENDE EN CHINA

    28 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Los templarios demandan al Papa y exigen rehabilitar la orden, suspendida en el año 1312

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    IMPORTANTE: PLAZOS EN PROCESOS PENALES. LA CORTE AVALÓ EL CRITERIO DE RIO NEGRO

  • Policial & Judicial

    DETENIDOS, ENTRE ELLOS UN ABOGADO EN ALLANAMIENTOS EN GENERAL ROCA POR UN ASESINATO

  • Municipales

    TODO CASI LISTO PARA LA TRADICIONAL CARRERA DE REYES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios