Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›UN TERMÓMETRO SOCIAL…

UN TERMÓMETRO SOCIAL…

Publicado por BarilocheD
11 julio, 2024
436
0
Compartir:

Nota de opinión de roberto Fermin Bertossi (*): Durante esta primera quincena del julio neoyorquino, empezó a realizarse otro foro [FPAN] Múltiples crisis (desempleo, hambre, violencia, inseguridad, migraciones, ecología, etc.), resultaron decisivas para su convocatoria en pro de ir pergeñando mediante una inedita y plausible convergencia internacional, remedios y aplicaciones eficaces; en otras palabras, tensegridades innovadoras, resilientes, climaticamente sustentables.

Reforzar el objetivo de «Erradicar la pobreza » comprendido en la Agenda 2030′, determinó ese evento organizado por el Consejo Económico Social de Naciones Unidas.

El mismo es una prolongación de la Cumbre sobre los ODS acontecida en septiembre 2023′ y prolegomeno de la próxima Cumbre del Futuro prevista para el 22 y 23 del septiembre por venir.

Precisamente, Antonio Guterres como Secretario General de la ONU dijo entonces en su conclusión: un «Momento de Unidad» para hacer una realidad sostenible y duradera a dichos objetos [Educación, medio ambiente, alimentos, pobreza, género, etc].

A todo esto Agentina viene atravesada por un cruel invierno con inedito desempleo, hambre y frío. Ahora bien, la pobreza e indigencia vernácula, es consecuencia de causas más endogenas que exogenas en el duro y variado catálogo multicausal de la pobreza global; claramente un flagelo complejo al margen de soluciones uniformes e inmediatas.

De ahí que cada país deba encontrar y plasmar soluciones singulares adecuadas para resolver este lacerante problema y desafío vital.

Para ello deberemos alcanzar con toda premura e innovación, la realidad de un crecimiento nutritivo y compartido con educación y corresponsabilidad ambiental, la firme e innegociable recuperación posible del dinero y los bienes de una corrupción estructural impune; la defensa y sostenimiento del valor de la moneda [también activando determinadamente la postergada educación para usos y consumos, responsables e inteligentes] y la dignidad del trabajo; centrifugandose todo en una mayor y mejor equidad e igualdad en la distribución de los ingresos resultantes de la optimizacion o renovado desarrollo de sus activos humanos y naturales.

Recien asi podremos suscribir un compromiso social federal, con audacia, equidad y fraternidad en franca co responsabilidad personal y comunitaria; sin dirigentes enriquecidos con sus representados vilmente empobrecidos en un oximoron de simultaneidad.

Por su parte, la transversalidad e interdependencia climatico-ecologica, nos exige fundamentalmente la concreta aceptación de sus novedosos y crecientes desafíos, mediante políticas ambientales apropiadas, a partir de la conservación, incremento y cuidado de lozanía tal traducibles en diversos y abundantes recursos, de los que al fin y al cabo, depende centralmente toda su población.

Caso contrario, continuará impactando negativa e imperceptiblemente en toda lucha posible contra la pobreza en el marco de sus posibilidades naturales.

Asimismo, toda política o administración que sólo persiga «a cómo de lugar » aumentar y acumular la producción, sin asegurar sustentabilidad y redistribución, más temprano que tarde podría derivar en un declive pronunciado e irresponsable de la producción nacional, pauperizando con ello la ya bochornosa pobreza actual; algo que ya aflige o agobia inaceptablemente, de uno u otro modo, a más de la mitad de los argentinos, pero conmueve que entre todos ellos de cada diez, seis sean niños!

(*) Roberto Fermín Bertossi  – Experto Coneau Cooperativismo

Articulo Anterior

CONDENAN AGRESIÓN A LA TITULAR DEL CLUB ...

Articulo Siguiente

FACUNDO LÓPEZ «SEGUIMOS DEMOSTRANDO QUE EL ÚNICO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    DÍA DEL CÁNCER: RESULTADOS DE LA ENCUESTA ARGENTINA A 810 PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS

    3 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTUDIO SOBRE PACIENTES CON ANGIOEDEMA HEREDITARIA (AEH)

    18 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • MunicipalesOpinión

    HOY COMIENZA UBER EN BARILOCHE Y LOS TAXISTAS RESPONDEN CON UN CORTE Y PARO

    23 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VUELTA A LA ESCUELA. ATENCIÓN AL BULLYNG A NIÑOS CON DERMATITIS ATÓPICA

    13 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    YUYITO PIDE CANJES EN MIAMI COMO «PRIMERA DAMA» DE ARGENTINA. ¿FINALIZARÁ EL CONTRATO?

    17 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EN AGOSTO CRECIÓ EL TURISMO INTERNACIONAL, LUEGO DECRECIÓ EL FUTURO ES UNA INCÓGNITA

    19 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    OBLIGATORIO USO DE CADENAS EN ZONAS ALTAS DE LA RUTA 40 A EL BOLSON

  • Policial & Judicial

    TIPO DIEZ DE LA MAÑANA DEL SÁBADO ALERTARON A LA POLICÍA DE UNA NIÑA ELECTROCUTADA

  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO ADHIERE A LA «LEY LUCIO»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios